Mejorar el título SEO para tener un buen posicionamiento

Si pensamos en uno de los elementos SEO más importantes a la hora de intentar posicionar de orgánicamente una página web, lo primero que debemos hacer es mejorar el título SEO.
Por este motivo, tener la habilidad de «redactar un buen título» desbloqueada en nuestra carta de habilidades, es crucial para poder brindar una buena experiencia del usuario (y además, hacerse amigo del propio Google).
Entonces, si queremos alcanzar el maridaje perfecto entre nuestro sitio y Google, te recomiendo que te guardes este post para cuando lo necesites en el futuro; pues, hoy veremos, cómo construir un título perfecto que te ayude a escalar posiciones en las SERPs.
¿Qué es el título SEO?
Cómo dijo el bueno de Jack, vayamos por parte. Para quienes arrancan en este mundillo del posicionamiento web (y aún no cuentan con mis servicios), les contaré que es un título SEO.
Básicamente, el título SEO, también llamado title tag, es una etiqueta que comprende una palabra o frase, la cual, tiene cómo fin, ser mostrado en los resultados de búsqueda del índice dentro de un motor de búsqueda.
Hablando en criollo, necesitamos usar palabras claves dentro de este tag, porque este es el título que se muestra en Google. — ¿Capisce?. Esto es importante, porque de esta manera podremos posicionar dicha palabra clave, pero además, le das un sentido y concordancia semántica al Rankbrain de Google.

¿Vale la pena mejorar el título SEO?
Bueno, lo cierto es que siempre vale la pena optimizar todo, diría mi abuelita. Sin embargo, para entender la importancia de mejorar el título SEO, antes siento tener la necesidad de exponer un poco sobre el meta tag a nivel SEO.
Entonces, hablando simple y sin mucho tecnicismo, las etiquetas son fragmentos de código HTML dentro de una URL, la cual aparece principalmente en el motor de búsqueda, y es la que utilizaremos para obtener mayor visibilidad en Google.
Entonces, si logramos optimizarlas correctamente, los robots de búsqueda, cómo el Googlebot, nos interpretarán correctamente y mejoraremos el SEO on page de nuestro sitio.
Si bien, hay varias meta tags o etiquetas meta, la principal es el título seo o Meta Tag. Y puntualmente, en este caso, optimizarla es bueno por los siguientes motivos:
- Google (y la inmensa mayoría de los motores de búsqueda) tiene en cuenta al título SEO cómo un factor de posicionamiento. De ahí la importancia de optimizarlo conforme al Googlebot.
- El usuario lee el título SEO, entonces, ayuda a potenciar el CTR del mismo y atraer más visitas. Entonces, conforme a esto, podemos deducir que el title tag es funcional a la UX (experiencia de usuario).
El title tag o título SEO no es exactamente lo mismo que un Título H1
Si bien, el título SEO en muchas ocasiones coincide en contenido con el título H1, ambos no son necesariamente lo mismo.
Me ha pasado de trabajar con gente que se jacta de ser experta en el tema, pero, sin embargo, confunden ambos conceptos. ????
Recordemos que, el title tag o título SEO es funcional al motor de búsqueda; pero, en cambio, el título H1 es el titular principal del contenido dentro del propio documento HTML.
Antes vimos una imagen donde se puede visualizar el Title Tag, pero, sin embargo, si entramos a esa página web, notaremos que el título H1 cambia:

Es por este motivo, que siempre es importante mejorar tanto el título SEO cómo el H1. Acordate también, que para tener un correcto SEO on Page, deberás pensar en una estrategia de palabras clave, e intentar hacer una keyword research tradicional.
Entonces, para que el Googlebot encuentre nuestra página, es imprescindible pensar primero en el contenido; luego en la/las palabras clave principal; y finalmente en los títulos H y la meta información relevante, cómo el Title Tag.
7 tips para mejorar el título SEO
Entonces, al momento de comenzar con la creación tu propio título SEO, no solo es importante llamar la atención del usuario. Pues, para dar una buena experiencia también necesitamos brindar un buen contenido y que, en especial, este sea lo que el usuario quiere encontrar.
Si no manejas código HTML, para crear un buen título SEO necesitas alguna herramienta de tipo plugin; en WordPress, por ejemplo, tenés dos apps que son las principales del mercado. — ¡Si!, estoy hablando de Yoast y Rank Math (en WordPress), pues, dichas herramientas son las mejores y más sencillas de utilizar.
Ahora sí, veamos cómo hacer un buen título SEO:
1. Título SEO o title tag debe ser único
Lo principal, para crear un buen título SEO, este debe ser único, y distinto al resto, para cada una de las URLs que quieras posicionar.
Caso contrario, si repetimos el título SEO o title tag, podríamos caer en una canibalización, y nuestros títulos competirán entre sí para posicionarse.
— ¿Cuál es el resultado de esto?. ¡Que no se posiciona ninguno de los competidores!.
2. El título SEO tiene que responder a la intencionalidad de búsqueda del usuario
Independientemente del tipo de intencionalidad de búsqueda del usuario (transaccional, informacional, etc.), el título SEO o title tag, debería estar siempre pensado para satisfacer la necesidad del usuario.
Acá tenemos que pensar en la palabra clave que vamos a posicionar, y si, efectivamente, esta puede responder a lo que el usuario quiere encontrar.
3. Los títulos SEO pueden tener caracteres especiales y emojis
Esto es algo que se utiliza mucho, y quizás si lo utilizas correctamente puede ser muy útil, en especial para potenciar el CTR.
Pues, los emojis y caracteres especiales, ayudan a potencial el CTA (llamado a la acción) del internauta. En muchos casos, te ayuda a destacarte por sobre el resto.
Eso sí, necesitás evaluar si, efectivamente, esta estrategia es funcional a tus intereses.
4. Tiene que haber al menos una palabra clave en el título
En este punto, debemos analizar las SERPs y realizar nuestra propia Keyword Research Tradicional para ver si, efectivamente, la palabra clave es funcional al título.
Pero, suponiendo que hicimos correctamente nuestra investigación, debemos utilizar una palabra clave o más de una si corresponde.
Otra cosa que es relevante en este punto, — ¡mientras más a la izquierda pongas la palabra clave, mejor!. Pues, si pensamos en la escaneabilidad y legibilidad, lo primero que leemos está a la izquierda, entonces, pensemos en esto, y cómo se ensambla en nuestro título SEO.
5. Se pueden utilizar números, preguntas, y/o frases particulares a modo de gancho
Muchas veces, los números, las preguntas, y demás latiguillos pueden ayudarte bastante en ti title tag. Pues, recordemos que el título SEO es de las primeras cosas que el internauta ve.
Entonces, la utilización de estos, son funcionales a tu objetivo de posicionamiento web.
En cuanto a los números, hay algunos que son mejores que otros. Desde mi experiencia puedo decirles que los números 7; 3; 5; 9; y 1, son los que mejor funcionan, luego en un segundo escalón tenemos al 8; y al 6; y finalmente, los que menos interesantes son el 2; y el 4.
— ¿No me crees?, te pongo un ejemplo:
- ¿Conocés estos 7 beneficios de la Palta? ¡No podrás creer el número 5!.
- Uno de los beneficios de la palta es que reduce el colesterol.
— ¿Con cuál te quedás?. ¿Con el primero o el segundo?. Ambos, hablan de lo mismo, sin embargo, uno tiene todos los atributos que mencioné en el título y el otro no. Además de agregar un latiguillo a modo de copywriting.
6. Mejorar la longitud del título SEO o title tag
— ¿Se acuerdan cuando hice la comparación entre el título SEO y el título H1?, ¿qué dije que no es siempre exactamente el mismo?. Bueno, voy a dar un poco más de detalle a la cuestión.
Cuando escribimos un título H1 dentro de un documento HTML, el mismo se muestra todo, pues, el límite es nuestra imaginación. Sin embargo, el title tag es diferente.
Cuando pensamos en la redacción del título SEO debemos tener en cuenta que podemos utilizar hasta 70 caracteres. — ¿Por qué tan poco?. Bueno, principalmente porque el espacio que muestra Google en los buscadores es muy limitado.
La cantidad de caracteres óptima para la redacción de un title tag es entre 50 y 70 unidades. El tema es no sobrepasarnos en la cantidad de palabras, pues, a partir del carácter 70 las letras aparecen ocultas en forma de puntos suspensivos (…).
Es por este motivo, que para no llegar a dicha situación, utilicemos un contador de caracteres o alguna herramienta SEO que nos ayude con este punto.
7. Un poco de clickbait nunca está de más en el título SEO o title tag
Un poco de copy clickbait está muy bien para la creación de un título SEO. Pues, si queremos llamar la atención el usuario, debemos despertar su curiosidad.
Frases cómo las siguientes son buenas para despertar la curiosidad:
- ¡No lo podrás creer!.
- ¡Es imperdible!.
- ¡Más fácil de lo que pensabas!.
En definitiva, necesitás despertar la curiosidad del internauta, si es que querés que este haga clic en tu enlace y visite tu contenido.
¿Se puede cambiar el título SEO?
Independientemente de que queramos evitar una canibalización, hemos detectado errores de ortografía, o simplemente porque necesitamos actualizar dicho title tag, el mismo se puede hacer con facilidad.
Simplemente, debemos ir a nuestro editor de metainformación, y cambiar el título SEO. Sin embargo, esto requiere un par de pasos extra, para que se actualice en Google.
Sí tenemos un sitemap cargado correctamente en nuestro Google Search Console, la actualización es cuestión de tiempo. En este punto, no debemos hacer nada.
Pero, sin embargo, en este punto, si queremos adelantar el proceso, hay una manera más interesante para hacerlo.
Lo primero que debemos hacer es ver si nuestra URL está en la caché de Google:

En el caso de que así sea, debemos retirar dicha URL de Google desde nuestro Search Console.

Para ello debemos ir al Google Search Console, luego vamos a la herramienta de retirada de URLs, Solicitamos una nueva solicitud (valga la redundancia), y Ponemos la URL que queremos retirar de la Caché de Google.
NOTA: Sólo retirar esa URL, no todas las que tengan el prefijo.
Entonces, luego de que se retire la URL de la caché, debemos cambiar el Title Tag, e indexar nuevamente dicha página desde el propio Google Search Console desde el botón de inspección de URLs.

Y finalmente aceptamos la petición para que ésta vuelva a figurar en Google, quién, eventualmente, la pondrá en su memoria caché.
Conclusión:
Creo que expuse largo y tendido sobre la importancia de tener un correcto Título SEO o title tag optimizado dentro de tu propia web.
Independientemente del Content Hub o Estrategia de Marketing de contenidos que realices, las optimizaciones on page son vitales para la sostenibilidad de un negocio; pues, son las encargadas de traerte tráfico orgánico de manera regular.
Entonces, si aún no pudiste desarrollar tu estrategia de posicionamiento web, podrías comenzar por los títulos H y el título SEO.
— ¿Es muy dificil?. Pues, en ese caso, no dudes en contactarnos. ¡Hasta aquí por hoy!, me despido dejando un boton de contacto aquí debajo, ante cualquier inquietud, no dudes en hacerlo.
Si nuestros recursos han sido valiosos para ti, te agradecemos de todo corazón por tu apoyo. Si deseas colaborar, tienes la opción de realizar una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos permite mantener nuestro contenido sin anuncios y seguir brindando información valiosa a ti y a otros lectores.
Si estás contemplando la idea de crear tu propio sitio web, te recomendamos encarecidamente WordPress. Es una plataforma popular y amigable que te brinda la posibilidad de llevar tus ideas al mundo digital. Simplemente haz clic en el banner que encontrarás a continuación para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??.
