Descubre el Poder Creativo de Midjourney: 50 de los Mejores Prompts para Inspirarte

Te voy a contar qué es MidJourney, un sistema de inteligencia artificial con el que vas a poder convertir en imágenes todo lo que le pidas. Podríamos decir que es una opción a otras IAs como Stable Diffusion o DALL-E Mini, para que cualquier usuario pueda generar imágenes.

Empecemos explicándote qué es exactamente este sistema y cómo funciona. Y después te diré cómo podés usarlo, aunque todavía está en fase beta, por lo que no hay muchas alternativas, solo una relacionada con su canal oficial de Discord.

MidJourney es el nombre de un laboratorio independiente que investiga la Inteligencia Artificial. Y también es el nombre que le pusieron a su IA, que sirve para crear imágenes a partir de texto, lo que se conoce como text to image.

El equipo de esta empresa está liderado por David Holz, cofundador de LeapMotion, la popular startup de realidad virtual y aumentada comprada por UltraHaptics en 2019. También hay nombres como Jim Keller (ingeniero de procesadores de Apple, AMD, Tesla, Intel y coautor de x86-64), Nat Friedman (CEO de Github y presidente de la Fundación GNOME) o Philip Rosedale (fundador de Second Life).

El desarrollo de MidJourney estuvo en beta cerrada durante meses, hasta que comenzó una beta pública en julio de 2022, permitiendo que otros podamos usar la herramienta.

Cada inteligencia artificial que genera imágenes a partir de texto tiene un estilo particular. Y en el caso de MidJourney, apuesta por crear una especie de lienzos con imágenes bien estructuradas y definidas. Realmente su calidad es increíble. Es una IA mucho más realista que alternativas como DALL-E 2, y más parecida a otras como Stable Diffusion.

Una de sus principales ventajas es que es capaz de producir imágenes de hasta 1.792 x 1.024 píxeles, lo que permite tener más espacio y que la IA pueda generar imágenes más grandes. Su modalidad es freemium, ofreciendo la posibilidad de hacer imágenes gratis de forma limitada, y luego hay un nivel de pago con funciones adicionales, mayor potencia y capacidad de creación.

¿Cómo funciona Midjourney?

En cuanto a su funcionamiento, actualmente MidJourney solo se puede utilizar a través de un bot en el Discord oficial del proyecto, y se interactúa directamente con él o se lo invita a un servidor propio o de terceros. Por lo tanto, todo funciona mediante comandos seguidos del prompt o texto descriptivo de lo que querés ver.

Cuando escribís un texto descriptivo, la IA primero reconoce qué significan las palabras que le proponés, y luego dibuja una imagen basada en ellas teniendo en cuenta lo que sus creadores le han enseñado. Porque aquí hay un trabajo previo muy grande para que la IA sepa que cuando escribís “auto”, te referís a un vehículo y cómo suele ser su forma.

Usando Midjourney

Pa’ usar MidJourney, lo que tenés que hacer es entrar en su canal oficial de Discord, cuya dirección es discord.gg/midjourney. Cuando hagas click en el enlace, vas a ir a una pantalla donde solamente tenés que aceptar la invitación. Eso sí, necesitás haber creado una cuenta en Discord para poder usar esta app social.

Canales

Una vez adentro de Discord, vas a ver que a la izquierda hay una banda de canales a los que podés acceder. Ahí tenés que entrar a uno de los canales que se llame “newbies”, porque son los únicos donde los nuevos usuarios tienen la chance de escribir comandos.

Prompt

Ahora, escribí el comando /imagine, y cuando lo hagas va a aparecer la palabra “prompt”, y tenés que escribir el comando que quieras en el cuadrito de prompt, sin borrar esa palabra. Después, esperá unos segunditos y te va a aparecer tu imagen creada. La primera vez que uses el bot, vas a tener que aceptar los términos de servicio para que te genere la imagen.

Y si querés, también podés agregar a MidJourney a tu servidor de Discord. Solo tenés que estar en el servidor oficial de la IA y hacer click en el bot en la lista de usuarios, y ahí vas a ver la opción de agregar el bot a tu servidor.

Los 50 mejores Style Prompts para Midjourney

En Midjourney, una palabra puede transformar por completo la imagen. Los estilos de diseño son una de las formas más efectivas de transformar tu arte con una sola palabra.

Aquí te presentamos 50 de nuestras frases favoritas para estilos en Midjourney.

Steampunk

Un estilo que combina elementos victorianos con la tecnología de vapor imaginaria y estética retro-futurista.

Art Deco

Un estilo artístico y de diseño popular en los años 20 y 30, caracterizado por líneas elegantes, formas geométricas y colores brillantes.

Abstract Expressionism

Un estilo de arte abstracto que enfatiza la expresión emocional y gestual a través de pinceladas libres y colores intensos.

Pointillism

Un estilo de pintura en el que se utilizan pequeños puntos de colores puros que se combinan visualmente para formar imágenes.

Cubism

Un estilo artístico revolucionario desarrollado por Picasso y Braque, que representa objetos desde múltiples perspectivas y utiliza formas geométricas.

Gótico

Un estilo arquitectónico y artístico medieval caracterizado por arcos apuntados, bóvedas altas y detalles ornamentados.

Pop art

Un movimiento artístico que utiliza imágenes y temas populares de la cultura popular, como productos de consumo y celebridades, de una manera vibrante y audaz.

Psicodélico

Un estilo de arte y diseño que se inspira en experiencias psicodélicas, caracterizado por colores intensos, patrones psicodélicos y formas abstractas.

Impresionismo

Un movimiento artístico del siglo XIX que se centra en capturar las impresiones visuales del momento y la luz cambiante a través de pinceladas sueltas y colores vibrantes.

Fauvismo

Un estilo artístico que se caracteriza por el uso de colores intensos y no naturales, y pinceladas expresivas y audaces.

Glitch Art

Un estilo artístico digital que se basa en errores y fallos técnicos para crear imágenes y obras visuales inesperadas y distorsionadas.

Trompe L'oeil

Un estilo artístico que utiliza técnicas de ilusión óptica para crear la ilusión de objetos tridimensionales en una superficie plana.

Chiaroscuro

Un estilo de representación artística que utiliza contrastes fuertes entre luces y sombras para crear un efecto dramático y tridimensional.

Minimalista

Un estilo artístico y de diseño que se caracteriza por la simplicidad y la reducción a lo esencial, utilizando formas y colores básicos.

Diseño plano

Diseño plano: El Flat Design es un estilo de diseño que utiliza formas y elementos gráficos simplificados, sin sombras ni texturas, para lograr una apariencia limpia y minimalista.

Detalle de superficie

Detalle de superficie: El Surface Design es un estilo artístico que se enfoca en la representación minuciosa y detallada de texturas y patrones en la superficie de objetos y materiales.

Halftone

Un estilo de impresión o representación visual en el que las tonalidades y sombras se crean mediante la disposición de pequeños puntos de diferentes tamaños y densidades.

Cuadrícula

El Grid es un estilo de diseño que utiliza una estructura de líneas rectas y cuadrados o rectángulos para organizar y alinear elementos visuales.

Patrones guilloché

Patrones intrincados y repetitivos, a menudo utilizados en grabados y diseño de sellos, que se caracterizan por líneas curvas y entrelazadas.

Laberinto celta

Un Celtic Maze es un tipo de patrón ornamental complejo que se caracteriza por líneas entrelazadas que forman una serie de nodos y giros.

Glassmorphism

Un estilo de diseño que utiliza efectos de vidrio translúcido y superficies brillantes para crear una apariencia moderna y futurista.

Morfismo

El Morphism es un estilo artístico que se enfoca en representar formas y figuras que parecen estar en constante cambio y transformación.

Bauhaus

Un movimiento artístico y de diseño que se caracteriza por la combinación de formas geométricas, la funcionalidad y la simplicidad.

Art Nouveau

Un estilo artístico que se caracteriza por líneas curvas, motivos naturales y ornamentación elegante, popular a finales del siglo XIX y principios del XX.

Barroco

El Baroque es un estilo artístico y arquitectónico caracterizado por la opulencia, la ornamentación exuberante, las formas dramáticas y los contrastes entre luces y sombras.

Posmodernismo

Un movimiento que desafía las convenciones tradicionales y critica la modernidad, utilizando una mezcla de estilos, referencias históricas y juegos conceptuales.

Industrial

Un estilo de diseño y arquitectura que se inspira en los espacios industriales, con énfasis en materiales como el acero, el hormigón y las tuberías aparentes.

Mid-Century Modern

Un estilo de diseño popular en las décadas de 1950 y 1960, que se caracteriza por líneas simples, formas orgánicas y materiales naturales.

Escandinavo

El Scandinavian Style es un estilo de diseño que se origina en los países nórdicos, que se caracteriza por la funcionalidad, la simplicidad, el uso de colores claros y los materiales naturales.

Japonés

Un estilo artístico y de diseño que se basa en la estética tradicional japonesa, con énfasis en la simplicidad, la elegancia y la conexión con la naturaleza.

Mediterráneo

Este estilo arquitectónico y decorativo se inspira en la región mediterránea, con elementos como terrazas, arcos, colores cálidos y texturas naturales.

Bohemio

El Bohemian Style es un estilo de decoración y moda que se caracteriza por su aspecto bohemio y despreocupado, con una mezcla ecléctica de colores, texturas y patrones.

Cyberpunk

Un estilo visual y estético que combina elementos futuristas y distópicos con una estética urbana y tecnológica.

Sci-fi

El estilo tipo Ciencia ficción es un tipo de estilo artístico y literario que se basa en conceptos científicos y tecnológicos imaginarios, a menudo situado en futuros distantes o en otros planetas.

Ecléctico

El Eclectic Style es un estilo que mezcla elementos de diferentes estilos, épocas y culturas para crear una apariencia única y personalizada

Transicional

Un estilo de diseño que combina elementos tanto tradicionales como contemporáneos para crear una apariencia equilibrada y armoniosa.

Urbano

Un estilo de diseño inspirado en la vida urbana, con énfasis en materiales industriales, líneas limpias y colores urbanos.

Global

Un estilo de diseño que incorpora influencias de diferentes culturas y tradiciones de todo el mundo.

Naturalista

Un estilo artístico que se enfoca en representar la naturaleza de manera realista y detallada, capturando sus formas, colores y texturas.

Geométrico

Un estilo de diseño basado en formas geométricas, como líneas rectas, círculos, cuadrados y triángulos.

Dada

Un movimiento artístico y literario que desafía las convenciones y normas tradicionales, utilizando elementos absurdos y provocativos.

Opulento

Un estilo que se caracteriza por la ostentación y el lujo, con elementos decorativos ricos, colores intensos y detalles elaborados.

Synthetism

Un estilo artístico que combina elementos de diferentes fuentes y tradiciones para crear una síntesis visual y estilística única.

Tachisme

Un estilo de pintura abstracta que se caracteriza por pinceladas rápidas y gestuales, creando efectos de textura y movimiento.

Simbolismo

Un estilo artístico que se basa en el uso de símbolos y metáforas para expresar ideas abstractas o emociones.

Neoexpresionismo

Un movimiento artístico que surge en la década de 1980 y revive la expresividad emocional y gestual del expresionismo, con un enfoque contemporáneo.

Vaporware

Un estilo visual y estético que se inspira en la estética de la tecnología y el diseño retro-futurista de los años 80 y 90.

Papercut

Un estilo de arte y diseño que utiliza recortes de papel para crear imágenes y diseños detallados y elaborados.

Pixel art

Un estilo de arte digital que utiliza gráficos de baja resolución y bloques de colores para crear imágenes con un aspecto retro y pixelado.

Bokeh

Un efecto óptico en la fotografía que crea desenfoques y destellos suaves y difusos, utilizando una profundidad de campo reducida.

Conclusión

En conclusión, Midjourney es una herramienta increíble que te permite dar vida a tus ideas y transformarlas en imágenes sorprendentes. Con una amplia variedad de estilos y prompts disponibles, las posibilidades creativas son ilimitadas.

Desde estilos clásicos hasta enfoques más vanguardistas, Midjourney te brinda la oportunidad de experimentar y explorar diferentes estéticas visuales con solo una palabra. Cada prompt puede generar resultados únicos y cautivadores, permitiéndote plasmar tu visión artística de manera personalizada.

Te invitamos a sumergirte en el mundo de Midjourney y descubrir todo lo que esta poderosa herramienta tiene para ofrecer. Suscríbete y mantente actualizado con las últimas actualizaciones y nuevas funcionalidades que te ayudarán a llevar tus creaciones al siguiente nivel.

No esperes más y únete a la comunidad de Midjourney para desbloquear tu potencial creativo y dar vida a tus ideas con tan solo un prompt. ¡Suscríbete hoy mismo y comienza a explorar un mundo lleno de posibilidades visuales!

 

1 comentario en “Descubre el Poder Creativo de Midjourney: 50 de los Mejores Prompts para Inspirarte”

  1. Pingback: Pre Post SEO: Herramientas y recursos para impulsar tu plan de SEO

Deja un comentario

Post relacionados

Por si te quedaste con ganas de más...

Como seguramente seguis con muchas ganas de leer post de mni blog «dijo nunca, nadie», te dejo algunos otros post que podrían ser de interés, ordenados de manera completamente random.

¿Necesitás contactarte conmigo?

Si tenés ganas de ponerte en contacto porque necesitás ayuda particular o simplemente te falta uno para el fútbol, no dudes en dejarme un mensaje por mail o en las redes sociales.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: