Tipos de Productos: Clasificación y ejemplos

En fin, en el día de hoy vamos a ver los diferentes tipos de productos que hay, cómo se clasifican, y qué carácteristicas tiene cada uno.

Nota introductoria: Sí estás en este blog es porque te interesa aprender de Marketing, de SEO, de ecommerce, o quizá porque te hice spam por WhatsApp para que veas el nuevo post… ¡Si, estoy hablando de vos Marilú!, ¿viste?, dije que en algún post te iba a nombrar.


Introducción:

Esta información es importante debido a que cada tipo de producto necesita una estrategia de mezcla de marketing distinta que responda a cuatro preguntas cruciales:

  1. ¿Qué canales de distribución se van a emplear para que el producto llegue al mercado meta?;
  2. ¿Qué programa de promoción se va a utilizar para darlo a conocer?;
  3. ¿A qué precio se lo va a ofrecer? y;
  4. ¿Cómo lo vas a vender?.

(estas preguntas están directamente relacionadas con el Marketing-mix)

productos Lionel Hutz meme marketing tipos de producto perfecto, no había pizza
¡Sí no te gusta el post te invito una pizza!

Clasificación General:

En primera instancia, todos los productos se dividen en tres grandes categorías que dependen de las intenciones del comprador, el tipo de uso y su durabilidad y tangibilidad. En ese sentido, se clasifican de la siguiente manera:

  • Productos de consumo: Están destinados al consumo personal en los hogares.
  • Productos de negocios: La intención de los productos de negocios es la reventa, su uso en la elaboración de otros productos o la provisión de servicios en una organización. El B2B de toda la vida.
  • Productos según su duración y tangibilidad: Este tipo de productos está clasificado según la cantidad de usos que se le da al producto, el tiempo que dura y si se trata de un bien tangible o un servicio intangible.

En síntesis, los primeros dos tipos de productos se distinguen en cuanto a quién los usará y cómo, el tercero, en función a la cantidad de veces que se usa el producto, su duración y tangibilidad.

En segunda instancia, cada uno de éstos tres tipos de productos se divide de acuerdo a la siguiente clasificación:


Clasificación de los Productos de Consumo

Se dividen en cuatro tipos de productos, según su uso a nivel personal o en los hogares.

Productos o Bienes de Conveniencia:

Un producto de conveniencia es un artículo relativamente barato cuya compra exige poco esfuerzo. Es decir, un consumidor no estaría dispuesto a emprender una búsqueda extensa de ese artículo.

Algunos ejemplos: caramelos, refrescos, peines, aspirinas, pequeños artículos de ferretería, y lavado de automóviles entran en la categoría de productos de conveniencia.

Productos de Comparación:

Se considera bien de compra comparada un producto tangible del cual el consumidor quiere comparar calidad, precio y talvéz estilo en varias tiendas antes de hacer una compra.

Los bienes de compra comparada puden ser: la ropa de moda, los muebles, los aparatos electrodomésticos caros y los automoviles.

Productos o Bienes de Especialidad:

Son aquellos productos que tienen características únicas o identificaciones de marca para las cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo especial de compra.

Como ejemplos tenemos los: autos, artículos de alta fidelidad, cámaras de foto, y partes de computadoras.

Productos o Bienes no Buscados:

Son aquellos cuya existencia no es conocida por el consumidor o que, conociéndola, no desea comprar. Nuevos productos tales como detectores de humo, son bienes no buscados hasta que el consumidor entra en contacto con ellos a través de la publicidad.

Los clásicos ejemplos de Kotler son: los seguros de vida, enciclopedias, alarmas, o lápidas funerarias.

Lionel Hutz meme marketing tipos de producto precios si preguntan una ves más el precio creo que gritaré
Si preguntan una vez más el precio, ¡creo que gritaré!

Clasificación de los Productos de Negocios

Se dividen en siete tipos de productos, de acuerdo con su uso:

Equipo Mayor o Instalaciones:

El equipo mayor incluye bienes de capital como máquinas grandes o costosas, computadoras principales, altos hornos, generadores, aviones y edificios. La característica que diferencia a las instalaciones de otras categorías de bienes de negocios es que afecta directamente a la escala de operaciones en la producción de bienes y servicios de una organización.

Equipo Accesorio o Accesorios de Equipamiento:

Comprenden equipo portátil y herramientas, por ejemplo, herramientas de mano. Y equipamiento de oficina. Estos tipos de equipos no forman parte de los productos terminados.

Tienen vida más corta que la de las instalaciones, pero más larga que la de los accesorios que se utilizan en la explotación.

Materias Primas:

Los bienes de negocios que se convierten en parte de otro producto tangible antes de ser procesados en cualquier otra forma (excepto si son necesarios para ayudar en el manejo del producto) se consideran materias primas y comprenden:

  • Bienes que se encuentran en su estado natural, como minerales.
  • Productos agrícolas, como el algodón, las frutas, el ganado, y productos animales, entre ellos los huevos y la leche cruda.

Componentes:

Son artículos ya terminados, listos para su ensamble, o productos que necesitan muy poco procesamiento antes de formar parte de algún otro producto.

Los ejemplos incluyen bujías, llantas y motores eléctricos para los montacargas.

Materiales Procesados:

Se usan directamente en la fabricación de otros productos. A diferencia de las materias primas, han tenido algún procesamiento. Los ejemplos incluyen lámina metálica, materias químicas, aceros especiales, maderas, jarabe de maíz y plásticos.

A diferencia de los componentes, los materiales procesados no retienen su identidad en el producto final.

Suministros de Operación:

Los bienes de negocios que se caracterizan por un bajo valor monetario por unidad y una corta duración, y que contribuyen a las operaciones de una organización sin convertirse en parte del producto terminado se llaman suministros de operación. Los suministros pueden ser de dos clases:

  • Suministros operativos: Por ejemplo, lubricantes, carbón, papel para escribir a máquina, lapiceros.
  • Productos destinados al mantenimiento y reparaciones: (pintura, clavos, brocas).

Son el equivalente de los bienes de conveniencia en el terreno industrial, y normalmente se compran con un mínimo esfuerzo, búsqueda y valoración de alternativas.

Servicios de los Negocios o Servicios a la Empresa:

  • Incluyen mantenimiento y servicio de reparaciones, estos pueden ser servicios de limpieza de cristales, reparación de computadoras, etc…
  • servicios de consultoría como por ejemplo en materia legal, en materia de dirección, en publicidad. La contratación de un proveedor externo tiene sentido cuando cuesta menos que la contratación o asignación de un empleado para que realice las tareas y cuando se necesita un proveedor externo a causa de una habilidad específica.
Lionel Hutz meme marketing tipos de producto negocios
Hay servicios…. y “Servicios”.

Clasificación de los productos según su durabilidad y tangibilidad

Se dividen en tres tipos de productos, de acuerdo a la cantidad de veces que pueden ser usados, el tiempo que duran y su tangibilidad:

Bienes de consumo no duraderos:

Son aquellos que, siendo tangibles, suelen consumirse rápidamente: cerveza o jabón.

Bienes de consumo duraderos:

Son tangibles y generalmente pueden usarse muchas veces: frigoríficos, herramientas mecánicas y ropa.

Servicios:

Son intangibles, inseparables, variables y perecederos. En consecuencia, suelen exigir un mayor control de calidad, credibilidad por parte del proveedor y adaptación a las preferencias de los consumidores. Dos ejemplo: Un corte de pelo o un servicio de reparación.

Lionel Hutz meme marketing tipos de producto consumismo
(insert here “ayno” meme)

Otros Tipos de Productos:

Según Laura Fischer, otras clasificaciones de productos trascendentes en la formulación de estrategias, son las siguientes:

  • Productos de consumo popular: Son productos fabricados y destinados a consumidores finales sin la necesidad de un proceso industrial adicional. Se encuentran en lugares accesibles al público en general y se compran regularmente para satisfacer una necesidad; son productos destinados al mercado masivo.
  • Productos gancho: Estos productos no reditúan una ganancia considerable a la empresa, pero sirven para vender otros o para dar una imagen al consumidor de que la empresa cuenta con todo lo necesario.
  • Productos de impulso: Furgen como base para dar a conocer otros productos de reciente creación y características similares; en ocasiones se hacen modificaciones a su diseño antes de su decadencia .
  • Productos de alta rotación: Son los que se producen en gran cantidad, rápidamente y para una temporada corta (por ejemplo, esferas navideñas, trajes de baño, tiendas de campaña, impermeables, etcétera).
  • Productos de media y baja rotación: éstos no tienen una producción masiva. La producción es baja o intermedia de acuerdo con el pedido de cada una de las empresas. Entre otros, pueden citarse mosaicos, materiales eléctricos, estambres y tornillos.
  • Productos de temporada: Son aquellos que se producen como respuesta a la demanda en las diferentes épocas del año (por ejemplo, juguetes, útiles escolares, etcétera).
  • Productos importados: Son productos elaborados en el extranjero, cuyo precio a veces es muy alto.
Lionel Hutz meme marketing tipos de producto pizza
¿Qué?, ¿Te gustó el post?. ¡Perfecto, no había pizza!.

Para finalizar te dejo un banner donde podés obtener un regalito de 25 dólares para tu próximo sitio de WordPress.

Consigue 25 dólares para tu sitio WordPress
Consigue 25 dólares para tu próximo sitio WordPress

Deja un comentario

Post relacionados

Por si te quedaste con ganas de más...

Como seguramente seguis con muchas ganas de leer post de mni blog «dijo nunca, nadie», te dejo algunos otros post que podrían ser de interés, ordenados de manera completamente random.

¿Necesitás contactarte conmigo?

Si tenés ganas de ponerte en contacto porque necesitás ayuda particular o simplemente te falta uno para el fútbol, no dudes en dejarme un mensaje por mail o en las redes sociales.

error: Content is protected !!
Ir arriba
A %d blogueros les gusta esto: