Desarrollo personal

De la Zona de Confort al Éxito: 5 etapas para alcanzar tus sueños

De la Zona de Confort al Éxito 5 etapas para alcanzar tus sueños

La temible Zona de Confort… Todos la hemos escuchado y TODOS la hemos conocido en algún momento de nuestra vida, ¿pero realmente se merece tan mala fama?

Hablemos de ello.


La Zona de Confort

Hay quienes creen que la zona de confort es un espacio donde nos sentimos cómodos y, por tanto, ven innecesario salir de él.

Si estoy bien aquí, por qué salir.

¿Cierto?

Sin embargo, la zona de confort es un estado mental o físico donde afrontar situaciones desconocidas para mantenernos “seguros”. El problema con ello es que nos mantiene lejos de nuestro potencial.

Vives en un constante conformismo sin conocer aquello que podrías haber conseguido si solo te atrevieses a dar un paso más.

Pero ¿cómo salir de ella?


5 pasos para pasar salir de la Zona de Confort

Si Roma no se construyó en un día, ¿qué te hace pensar que conseguirás tus sueños de la noche a la mañana?

Vayamos paso a paso y deja de navegar sin rumbo.

1. Ilusión de Seguridad

¿En dónde te encuentras hoy? ¿Un trabajo seguro? ¿Un matrimonio estable? ¿Una vida sin altibajos?

Es probable que te estés en tu zona de confort. Ese lugar donde evades lo desconocido por el miedo que tienes a afrontar situaciones que no has vivido.

Y adivina. Esto es totalmente normal. Nuestro cerebro está “programado” para cuidarnos de amenazas, por tanto, nos hace la pasada y te dice: no te metas por allí, no sabes qué hay.

Por otro lado, algo dentro de ti grita: 

  • Escribe ese libro.
  • Hagamos ese viaje.
  • Iniciemos ese negocio.

Como si un angelito y un diablito estuviesen sobre tus hombros diciéndote todo el tiempo qué hacer.

¿A cuál vas a escuchar?

2. Exploración de bajo riesgo

Si decides escuchar a tu yo, y no a tu miedo, llegó el momento de explorar.

Si alguien te sugiere que te lances a la piscina sin saber nadar ni un flotador, ¿lo harías?

No dejes tu empleo… Todavía. 

Investiga al mercado, determina tus fortalezas e identifica las oportunidades que puedes aprovechar. Haz un plan. Sé lo más sincero posible contigo mimo durante todo el proceso. ¿Cuáles son los recursos que vas a necesitar?

Pero recuerda:

3. Tomando el control del viaje

Creaste un plan, pero justo antes de lanzarte el miedo vuelve a aparecer.

  • No podrás,
  • No eres suficiente,
  • No tienes lo que se necesita…

Déjame decirte algo: en ti está todo lo que se necesita. 

¿Y qué es lo peor que puede pasar? Que ganes una nueva experiencia de vida, aprendas algo nuevo y te hayas permitido vivir.

Por cierto: el miedo es como la niebla. Con cada paso que das esta se disipa, mientras que si te quedas paralizado, nunca verás los obsequios de estar vivo.

4. Construyendo la vida que soñaste

Arrepentidos. Así se denomina a una gran parte de la sociedad que ha llegado al último suspiro sin atreverse.

¿De verdad quieres ser parte de ellos?

Paso a paso, verás nuevos resultados. Y no, no todo será como lo planeaste. Habrá momentos que disfrutarás al máximo y otros donde dependerá de ti aprovechar las experiencias para crecer, aprender y evolucionar.

No puedo prometerte el éxito.

¿Quién sí?

Pero sí puedo afirmarte que al salir de tu zona de confort, vivirás tu vida, y no las que otros o la sociedad te han incitado a seguir.

Recuerda:

Una pizca de ambas serán necesarias cada día de tu vida.

5. ¿Lo conseguiste?

Nunca volverás a ser el mismo. Esto sí te lo puedo garantizar.

Cada vez que te lanzas a una aventura te permites crecer, evolucionar, vivir.

Disfrútalo. 

Celebra cada triunfo por pequeño que sea. Y una vez alcanzado el objetivo, saboréalo, celebra y permítete descansar un tanto sobre él. 

Muy pronto será tiempo de repetir el proceso.


Conclusión:

El tiempo de descanso es importante, pero no dejes que tu nuevo éxito se convierta en otra zona de confort. 

¿Lo positivo?

Con cada aventura tendrás dentro de ti nuevos recursos para lanzarte una y otra vez. Y ante una nueva meta recuerda aquellas ocasiones en las que diste el paso, y cómo te sentiste al conseguir lo que te propusiste.

-¿Y si no lo consigo?

Es probable que tu vida esté llena de baches, tal como la mía. Pero también es cierto que si te permites ver más allá del objetivo, habrás experimentado cientos de momentos no esperados, pero igual o más satisfactorios de lo que imaginaste.

Momentos que te recordarán que la vida es más que esa monotonía que nos encierra en una falsa ilusión de seguridad.

Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.

Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??.

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *