Las cabeceras HTML pueden llegar a ser muy grandes, ya que incluyen toda la metainformación de la página y los enlaces a todos los recursos externos (hojas de estilos CSS, archivos JavaScript y archivos RSS).

Pero, todo eso ya lo deben saber, pues, fuimos detallando bastante sobre el HEAD de un documento HTML. Aunque, ahora vamos a ver un par de cosas interesantes que pueden llegar a servir a los aspirantes que quieran utilizar analíticas.

Google Analytics y Google Tag Manager

Google Analytics y Google Tag Manager son dos herramientas interesantes que podes utilizar para potenciar tus métricas. La primera, es la herramienta de analittica en cuestión, y la segunda, es un gestor de etiquetas.

Ahora, que ya tenés el conocimiento suficiente de HTML, ya estás apto para insertar las diferentes etiquetas en el HEAD de tu sitio web.

Por ello, para implementar el código de Google Analytics basta con que accedas a la zona de edición del panel de WordPress y después vayas al archivo header.php, donde vas a encontrar en la parte de arriba todo el código HTML de la cabecera del sitio: etiquetas <head><meta><title>, etc.

Aquí lo que tienes que hacer es pegar el código de Google Analytics en un renglón que se encuentre entre las etiquetas <head> y </head>. Una vez que hayas hecho esto, Google Analytics ya puede empezar a rastrear las estadísticas de tu sitio web o blog.

error: Content is protected !!