Bueno, para entender un poco más sobre HMTL, es interesante ver cómo nace el HTML, donde, y cuando. Pues, el poner las cosas en perspectiva y contexto, ayudan mucho a la comprensión del tema.
Entonces, podríamos decir que la historia completa del HTML es tan interesante como larga. Por este motivo, a continuación intentaré resumir un poco, la historia de como nace el HTML.
Para entender cómo nace el HTML debemos ir a los 80′
Bueno, justamente, el HTML nace allá por los años 80′. Por aquellos años, el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN «Organización Europea para la Investigación Nuclear» propuso un nuevo sistema de “hipertexto” para compartir documentos.
Sí bien los sistemas de “hipertexto” ya existían, su utilización no era la misma que el de hoy, pues, las usamos como conexión entre sitios.
Pues, en aquel el mundo informático, el “hipertexto” permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. Por este motivo digo que los primeros sistemas de “hipertexto“ podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.
Tras finalizar el desarrollo de su sistema de “hipertexto“, Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de “hipertexto” para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamada WorldWideWeb (W3).
Los primeros documentos HTML 1.0
Bueno, el proyecto fue creciendo y se fue desarrollando poco a poco en los primeros años de la década del 90′. Pero, no fue hasta 1991, que se publicó el primer documento formal con la descripción de HTML bajo el nombre HTML Tags «Etiquetas HTML». Dicha reliquia informática, puede ser consultada a día de hoy ↗.
Pasaron los años, y llegó la primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar. Dicha propuesta se realizó en 1993 por parte del organismo IETF «Internet Engineering Task Force». Sí bien, se consiguieron avances significativos «cómo las etiquetas para imágenes, tablas y formularios» ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.
Cómo nace el HTML 2.0
En 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
La llegada del HTML 3.2
A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización llamado W3C «World Wide Web Consortium». La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
La evolución trajo el HTML 4.0 y más
HTML 4.0 se publicó el 24 de abril de 1998 «siendo una versión corregida de la publicación original del 18 de diciembre de 1997» y supone un gran salto de calidad por sobre las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
La llegada del CSS trajo un sinfín de posibilidades gráficas a las páginas web, permitiendo que estas sean más decorativas, e incentivando a más desarrolladores a crear su propio sitio web. Dicho exceso de páginas web traería grandes problemas a la industria, haciéndola tambalear con la crisis del 2001 y la burbuja de las punto com. Pero, dicha historia es tema para otro momento.
La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.
Desde la publicación de HTML 4.01, la actividad de estandarización de HTML se detuvo y el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG «Web Hypertext Application Technology Working Group».
Como nace la versión actual del HTML
La actividad actual del WHATWG se centra en el futuro del actual estándar, el HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó el 22 de enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML.
De forma paralela a su actividad con HTML, W3C ha continuado con la estandarización de XHTML, una versión avanzada de HTML y basada en XML. La primera versión de XHTML se denomina XHTML 1.0 y se publicó el 26 de Enero de 2000 «y posteriormente se revisó el 1 de agosto de 2002».
XHTML 1.0 es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene casi todas sus etiquetas y características, pero añade algunas restricciones y elementos propios de XML. La versión XHTML 1.1 ya ha sido publicada en forma de borrador y pretende modularizar XHTML. También ha sido publicado el borrador de XHTML 2.0, que supondrá un cambio muy importante respecto de las anteriores versiones de XHTML.
Más adelante veremos a detalle el HTML y el XHTML.
