— ¡Hola!, ¿cómo están?. Arrancamos el curso de HTML, entonces, cómo es lógico, podríamos comenzar la sección respondiendo a la pregunta en el título: ¿Qué es HTML?.
Bueno, para definirlo de manera simple, podríamos decir que: “El HTML es un lenguaje de programación que se utiliza para crear todas las páginas web de Internet”. Por ir un poco más allá, podemos decir que el HTML se emplea para construir la “estructura” de un sitio web.
Cómo lo hablamos en este post sobre HTML, CSS, y JavaScript. Cada uno de los códigos tiene su función dentro de la creación de un sitio web, pero por mencionar todo de manera muy simple, podemos mencionar que sí la estructura se hace con el HTML; entonces las paredes van con el CSS; y el JavaScript le añade ciertas funcionalidades a la casa.
¿Qué es el HTML y cómo se usa?
Los diseñadores utilizan el lenguaje HTML para crear sus páginas web, los programas que utilizan los diseñadores generan páginas escritas en HTML y los navegadores que utilizamos los usuarios muestran las páginas web después de leer su contenido HTML.
Aunque HTML es un lenguaje que utilizan los ordenadores y los programas de diseño, es muy fácil de aprender y escribir por parte de las personas. En realidad, HTML son las siglas de HyperText Markup Language y más adelante se verá el significado de cada una de estas palabras.
El lenguaje HTML es un estándar reconocido en todo el mundo y cuyas normas define un organismo sin ánimo de lucro llamado World Wide Web Consortium, más conocido como W3C. Como se trata de un estándar reconocido por todas las empresas relacionadas con el mundo de Internet, una misma página HTML se visualiza de forma muy similar en cualquier navegador de cualquier sistema operativo.
El propio W3C define el lenguaje HTML como “un lenguaje reconocido universalmente y que permite publicar información de forma global“. Desde su creación, el lenguaje HTML ha pasado de ser un lenguaje utilizado exclusivamente para crear documentos electrónicos a ser un lenguaje que se utiliza en muchas aplicaciones electrónicas como buscadores, tiendas online, banca electrónica, entre otros.
