GoogleHerramientasSEO

Google Trends: Aprende para qué sirve y como funciona esta herramienta de tendencias

Google Trends Aprende para qué sirve y como funciona esta herramienta de tendencias

¿Alguna vez te preguntaste cómo funciona Google Trends? Imaginate poder zambullirte en el caudal de pensamientos que fluyen por toda la red de Internet. ¿Qué estará buscando y pensando la gente en este mismo momento? La respuesta está a tan solo un clic de distancia. Entonces, si estás listo para explorar lo que está pasando en la sociedad digital, te invito a abrir el sitio web de Google Trends (PD: Sólo abre el sitio web de Google Trends, que en breve lo desarrollamos).

Google Trends es mucho más que una herramienta común, es como una ventana a la mente colectiva del mundo online. ¿Te acordás cómo de la nada aparece un tema que todos empiezan a buscar fervientemente? Esas señales son como destellos que nos cuentan qué es lo que está atrapando la atención de todos.

Cuando abrís el sitio web de Google Trends, entrás en una experiencia realmente interesante. Cada búsqueda, cada palabra clave, es como un destello en el cuadro en constante cambio de lo que está en el centro de la escena en este momento. Mientras explorás, te das cuenta de que esta herramienta es tu aliada. Te muestra cuántas personas están buscando ciertas palabras clave y te permite rastrear cómo cambian las tendencias con el paso del tiempo.

Pero eso no es todo. Google Trends no solo te brinda una visión global, también te permite ahondar en lo que está pasando a nivel local. ¿Te gustaría saber qué está en la mente de la gente en tu propio país o en cualquier parte del mundo? Abrí el sitio web de Google Trends y accedé a datos desglosados por países y regiones.

La versatilidad de esta herramienta es sorprendente y las posibilidades de uso son tantas como ideas en una lluvia de ideas. Ya sea que estés en el mundo del marketing buscando tendencias que asoman, o simplemente tengas curiosidad por entender cómo piensa la gente, Google Trends tiene algo para ofrecerte.

¿Te sumás a la aventura? Te desafío a abrir el sitio web de Google Trends y sumergirte en un río de datos que nunca se detiene. Descubrí qué es lo que está en boca de todos, entendé cómo cambian las preferencias con el tiempo y conectá con las búsquedas más populares. La propuesta está a solo un clic, ¿te animás?

Esta información, además de ser muy interesante, e incluso divertida, pues, tiene muchas aplicaciones. Pero, lo mejor, es que es gratis. Ideal para todo maestro rata que no quiera pagar por utilidades web.


Entonces, como lo adelanté en la introducción, Google Trends es una herramienta de Google. Esta sirve para comparar la popularidad de diferentes palabras clave en su buscador, es decir, la frecuencia con la que los usuarios las buscan.

En la aplicación, la popularidad de los términos se muestra en una escala de 0 a 100 y podemos ver su evolución en el tiempo. Entonces, como su nombre indica, es muy útil para identificar tendencias y términos estacionales.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que solo muestran datos de palabras clave con un mínimo de volumen de búsquedas. Además, de que dichos datos son relativos, no absolutos. Pues, los valores van siempre de 0 a 100.

ejemplo de página home en google trends

También ofrece utilidades como un mapa de calor global que mide el interés por una palabra clave en distintas ubicaciones. Pero, además, tiene una lista de palabras clave relacionadas con cada término buscado o la opción de comparar hasta cinco términos a la vez.

Además, en la página de inicio de Google Trends, podemos encontrar dos secciones; la página de noticias; el cuadro de búsqueda de tendencias; un resumen del año anterior; e información de la Google News Initiative.


La respuesta simple, para poder ver si la tendencia de la palabra es positiva o negativa. Por lo tanto, sí te interesa utilizarla en tu página web o blog. Evidentemente, si la tendencia es positiva será recomendable hacerlo y, si no lo es, no.

Aunque no es la herramienta más conocida de Google, vale la pena darle una ojeada y familiarizarse con ella para aprovechar todo su potencial.

Además, Google Trends te brinda información de las tendencias de búsqueda más fuertes del momento y de las que van en aumento. Pues, no sería una mala idea que la uses a tu favor dentro de tu estrategia de marketing.

También, esta herramienta te muestra la popularidad relativa de diferentes términos de búsqueda. Los cuales, Google califica en una escala de 0 a 100 (este último representa el nivel más alto de búsquedas).

Además de ser gratuito, Google Trends es de un uso sencillo e intuitivo. La información aparece de una manera muy visual, lo que la hace fácil de comprender.

Quizás no sea la mejor herramienta de Keywords, pero, aun así, te recomiendo experimentar un poco con ella para aprender a usarla adecuadamente. Entonces, al entender esto, la próxima pregunta que tenemos que hacernos es: — ¿Cómo funciona Google Trends?.


Cuando ingreses a la herramienta lo primero que verás es un resumen de las tendencias más fuertes en tu país. Esto te dará un panorama general de los temas más relevantes del momento en tu área.

Ingresa el término que quieras explorar en Explorar temas, en el buscador que aparece en la franja superior. Voy a poner un ejemplo con el término «Messi«.

cómo funciona google trends? este gráfico te lo explica

Automáticamente, aparecerá un gráfico de picos, en este caso son dos picos. El cual muestra las tendencias de búsqueda de argentina para este término durante los últimos 12 meses.

En el propio gráfico tenemos dos ejes, en el horizontal se representa el tiempo, mientras tanto que el vertical muestra la intensidad de búsqueda.

Sobre el cuadro de búsqueda y los filtros

Si lo deseas, puedes ingresar hasta 5 términos de búsqueda y comprar entre ellos.

Aquí, por ejemplo, puedes ver que el término “Messirve” es mucho más buscado en todo el mundo que “NoMessirve”:

cómo funciona google trends con ejemplos de messi messirve en tendencias

Abajo de esta gráfica podrás ver los países donde más se busca cada uno de estos términos. Incluso puedes hacer clic en el país que desees y ver las búsquedas regionales y por ciudad.

Pero, además también aparecen las consultas relacionadas y su popularidad. Al hacer esto, podrás ir jugando con los diferentes términos de búsqueda y encontrarás ideas interesantes.

Principales tendencias

Aunque también, además de los términos ingresados, podés ver las principales tendencias que van en aumento.

También puedes refinar tu búsqueda en el menú de arriba, donde tienes la opción de elegir:

  • Países específicos.
  • Periodos de tiempo (desde 2004 a las búsquedas realizadas en la última hora).
  • Categorías (ciencia, compras, deportes…).
  • Tipo de búsqueda (imágenes, noticias, búsqueda web, Google Shopping o YouTube).

En la esquina superior derecha de cada gráfica verás una flecha. Al presionarla, encontrarás las opciones: insertar, compartir o descargar.

En el menú «Explorar» encontrarás información sobre algunos temas populares en todo el mundo, como los Juegos Olímpicos o las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Si visitas los «Más populares» verás el resumen de las tendencias más significativas del año anterior.


Antes de seguir con estas ideas, es clave entender cómo funciona Google Trends y el motivo de uso para las tendencias. Pues, si bien Google Trends sirve para detectar tendencias, la cuestión aquí es el enfoque.

Pues, dependiendo de como gestionemos las novedades, podremos darle uno u otro objetivo a nuestras noticias y tendencias. Veamos que trata esto:

Se trata de estar atento a los eventos más relevantes del momento para crear contenidos actuales, que se viralicen rápidamente.

Por ejemplo, sí tenés un portal de noticias, y aún no contás con la cantidad de reporteros para cubrir muchas notas, Google Trends te ayuda. Pues, podés detectar tendencias que ocurren fuera de tu comunidad, y ser pionero en llevar la información. Eso te dará autoridad en el sector local.

2. Medir la popularidad de marca a nivel local

Esto puede serte útil si vas a comenzar un negocio, si estás pensando en ideas para nuevos productos o si quieres expandirte a otras zonas.

3. Analizar la salud de tu marca

Compara la popularidad de tu marca en el buscador con respecto a las marcas competidoras.

Desafortunadamente, esto no aplica para marcas de todos los tamaños, pues, Google Trends requiere un mínimo de búsquedas. Entonces, sí alcanzas el umbral mínimo para aparecer en Google Trends, podrás ver que se opina de tu marca.

4. Descubrir las tendencias de compra

Como vimos, hay varios filtros de búsqueda, y uno de ellos es Google Shopping. Entonces, sí filtramos por tendencias de Google Shopping, podremos ver cuáles son las tendencias de compra de la gente.

Esto tiene una especial utilidad sí estamos en un pequeño negocio y necesitamos potenciar nuestras ventas.

5. Buscar palabras clave relevantes

Hazlo con ayuda del Keyword Planner de Google u otras herramientas de búsqueda de palabras clave. Cuando hayas seleccionado tus palabras clave puedes evaluar su popularidad y compararlas entre ellas usando Google Trends.

6. Identificar el momentum de tu marca

Y planificar conforme a esos momentos para identificar situaciones relevantes para tu marca

7. Encontrar ideas para tu marketing de contenidos

Investiga de qué habla la gente, qué les interesa y qué temas están ganando importancia en tu zona de influencia.


Para utilizarla solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Acceder a la herramienta.
  2. Indicar la palabra clave de la que quieres información en qué fechas y en qué país.
  3. Consultar los resultados.
Tupac en Google trends
Tendencias de búsqueda para «Tupac».

Con Google Trends, además, podrás hacer una comparación de la tendencia de varias palabras clave. Es algo muy útil cuando te asaltan dudas a la hora de escoger tanto keywords con significados distintos como keywords distintas, pero que significan lo mismo.


Compara varios resultados con esta simple herramienta

Para acceder a esta comparación, solo tienes que seguir los siguientes pasos: 

  1. Acceder a Google Trends.
  2. Buscar la keyword de la que quieres conocer la tendencia en el buscador y seleccionar en qué país quieres ver la tendencia y en qué fechas.
  3. Haz clic y te aparecerán los resultados.
  4. Haz clic en “+ Compare” y añadir el resto de keywords para hacer la comparativa.
tupac bruch en búsqueda de palabra clave
Tendencias de búsqueda para «Tupac» comparado con «Bruch».

Como se puede ver en la comparación, «Tupac» es mucho más tendencia que «Bruch».

Es importante tener en cuenta que Google Trends solo proporciona información de la tendencia de una keyword, pero no te proporciona información de las búsquedas mensuales.

Por lo tanto, una vez hayas identificado keywords que pueden ser relevantes para tu web, es recomendable que utilices Keyword Planner para comprobar si tienen un volumen de búsquedas destacable.


Busqueda compuesta con más de dos variables

En cuanto a las variables de la herramienta, tenemos un cuadro comparativo de cuatro palabras clave para las búsquedas, por ejemplo:
«Tupac» + «Bruch» + «Lo que usted» + «Quiera».

búsqueda compuesta en tupac bruch lo que usted quiera
4 palabras clave en Google Trends.

Otros parámetros con los que también podemos jugar son la ubicación, el intervalo de tiempo, las categorías, y el tipo de búsqueda. Y en cuanto a los resultados, si hacemos scroll, podemos encontrar un desglose por cada una de las palabras clave, y un comparativo entre ellas.

Es divertido explorar y jugar con los distintos parámetros, ¡pueden hacerlo todo lo que quieran!.

Mi recomendación es que lo hagas también al revés. Sí conocés el volumen de una keyword, podrías mirar la tendencia para asegurarte de la palabra clave será relevante con el paso del tiempo. Pero, sin llegar a ser contenido evergreen propiamente dicho.

En caso de que no lo sea, es mejor que te plantees utilizar otra, aunque tenga menos búsquedas mensuales.


En el mundo en constante evolución del SEO, es vital contar con herramientas que nos den una visión clara de lo que está en la mente de los usuarios y cómo las tendencias cambian con el tiempo. Ahí es donde entra en juego Google Trends, una auténtica mina de oro para los profesionales del SEO.

1. Explorando el Paisaje de las Tendencias

Google Trends es más que un simple compendio de datos: es un portal hacia las mentes curiosas del público en línea. Esta herramienta nos permite abrir el sitio web de Google Trends y navegar por las tendencias más candentes en tiempo real. Imagina poder conocer los términos que están en boca de todos, aquellos que capturan la imaginación colectiva en este momento preciso. Esto se convierte en un tesoro para cualquier estratega de SEO que busque optimizar el contenido y las palabras clave para obtener una ventaja competitiva.

2. Impulsando Estrategias SEO Inteligentes

¿Qué mejor forma de alinear tu estrategia SEO que seguir la corriente de las tendencias actuales? Google Trends te proporciona datos actualizados sobre qué términos están en aumento de búsqueda y cuáles están perdiendo relevancia. Esto te permite adaptar tus palabras clave y contenido para asegurarte de que tu sitio web esté en sintonía con lo que los usuarios buscan en este momento. Cómo funciona Google Trends se convierte en la clave para mantener tu estrategia SEO actualizada y en sintonía con los intereses cambiantes de tu audiencia.

3. Potenciando Decisiones Informadas

Al conocer cómo funciona una tendencia en tiempo real a través de Google Trends, puedes tomar decisiones informadas sobre el contenido que creas, los productos que promocionas y los servicios que ofreces. Utilizar Google Trends te brinda la capacidad de identificar oportunidades emergentes y adelantarte a la competencia. Abrir el sitio web de Google Trends te permite investigar cómo funciona y se comporta la demanda de ciertos términos en diferentes períodos, lo que te ayuda a planificar tu estrategia a largo plazo.


¿Cómo Aprovechar las Oleadas de Tendencias para mejorar el SEO e Impulsar tu Tráfico Web?

En mi travesía como creador de contenido y amante del SEO, he descubierto que las tendencias no solo son una mirada hacia lo que está en boga en el momento, sino también oportunidades de oro para capitalizar el tráfico web. Un ejemplo palpable se manifiesta en las estaciones del año, donde ciertos periodos marcan un quiebre en las tendencias, y aprender a surfear esas olas puede marcar la diferencia en tu estrategia.

Un buen caso que experimenté fue durante durantes los fines de semana. A medida que se acercaba el sábado, Google Trends comenzó a mostrar un aumento constante en las búsquedas relacionadas con delivery (para un lugar y sitio concreto). Percibir esta tendencia en Trends, pero también la vi en Google Search Console. Entonces, decidí intentar darle más visibilidad a las palabras clave relacionadas al servicio de delivery que tenía el cliente.

Entonces, cómo vemos en el gráfico, le di mucho foco a la creación de contenido generado con el delivery del cliente, y el tráfico (y reconocimiento de marca) creció notablemente para cada fin de semana. ¿La conclusión de esto?, se capitalizó mucho el tráfico en base a las tendencias e intenciones de búsqueda del cliente. El resultado fue un aumento notable en las conversiones durante la mayorías de los sábados, salvo en contadas excepciones cómo Navidad y año nuevo (nadie compra delivery de Pizza en estas fechas, quizás un italiano loco).

Pero no solo se trata de los cambios estacionales a nivel semanal; las oportunidades para generar contenido relevante y capitalizar el tráfico también pueden encontrarse en plazos más largos, como las festividades “comerciales”. En este punto, es importante entender cómo funciona Google Trends, y medir siempre años atrás, para detectar ciertas tendencias.


Conclusión:

Espero sinceramente que este artículo haya resultado esclarecedor en cuanto a cómo funciona Google Trends y cómo es posible abrir el sitio web de Google Trends para sumergirse en las tendencias más actuales en línea. ¿Ya te has unido a la movida de las tendencias?

Seguro te sorprenderá la facilidad de uso y la riqueza de los datos que Google Trends puede proporcionar. En poco tiempo, comprenderás cómo esta herramienta puede convertirse en un valioso aliado para tu negocio, guiándote hacia decisiones más acertadas en tus estrategias de marketing y enfoque empresarial.

Para finalizar, te invito a explorar el banner ubicado a continuación. Allí encontrarás un regalo especial: un descuento de 25 dólares para dar vida a tu próximo sitio web mediante WordPress??. ¡Aprovecha esta oportunidad y lleva tus ideas al mundo digital!

Quiero destacar algo esencial. Si toda la información compartida en este artículo te ha resultado valiosa, apreciaríamos enormemente tu respaldo. Considera contribuir mediante una donación a través de PayPal?? Cafecito??. Tu generosidad nos permitirá mantener nuestro contenido libre de publicidad y seguir brindando información valiosa tanto para ti como para otros lectores ávidos de conocimiento.

Básicamente, Google Trends no es solo una herramienta, es un portal que te permite acceder a las pulsaciones de la sociedad digital. Siéntete libre de explorar, analizar y aprovechar al máximo los datos que ofrece. ¡Nuevamente, muchas gracias por acompañarnos en este recorrido y mucho éxito en tu travesía por las tendencias!

Consigue 25 dólares para tu sitio WordPress
Consigue 25 dólares para tu próximo sitio WordPress

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    2 Comments

    1. Hola Tupac,

      Me gustan los posteos, ordenados y con temáticas de inicio a fin.
      Como consejo, una de las cosas que no debería dejar escapar es como usar correctamente adsense en los proyectos.

      Vamos, que nos ayudes a conocer cómo has podido ir haciendo proyectos para que te generen dinero, y poder replicarlo a nuestra manera.

      Un abrazo y gracias

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    More in:Google