SEO Técnico

Cómo Optimizar la Cuota de Rastreo en JSON y Evitar la Sobrecarga de Googlebot

Cómo Optimizar la Cuota de Rastreo en JSON y Evitar la Sobrecarga de Googlebot

El uso de JSON en sitios web ha crecido enormemente, especialmente en plataformas que dependen de APIs para mostrar contenido dinámico. Sin embargo, si no se gestiona correctamente, puede consumir innecesariamente el presupuesto de rastreo (crawl budget) de Googlebot y afectar la indexación de páginas realmente importantes. En este artículo, exploraremos cómo optimizar el rastreo de archivos JSON, minimizar su impacto en la cuota de rastreo y evitar la sobrecarga de Googlebot.


¿Por Qué el Rastreo de JSON Puede Ser un Problema para el SEO?

Googlebot rastrea archivos HTML, JSON, JavaScript, CSS e imágenes, pero no siempre procesa todo el contenido dinámico generado por JSON. Si el rastreo de estos archivos no está bien optimizado, puede generar problemas como:

  • Desperdicio del crawl budget en archivos JSON en lugar de en contenido HTML importante.
  • Carga innecesaria en el servidor debido a múltiples solicitudes a APIs.
  • Indexación incorrecta de URLs con parámetros generados dinámicamente.
  • Problemas con el contenido visible para Googlebot si depende completamente de JSON sin una versión pre-renderizada.

La clave es controlar cómo Googlebot interactúa con estos archivos y optimizar su entrega para mejorar la eficiencia del rastreo.


Cómo Identificar si Google Está Gastando Crawl Budget en JSON

Antes de implementar cambios, es importante analizar cómo Googlebot interactúa con los archivos JSON en tu sitio.

1. Revisar el Informe de Crawl Stats en Google Search Console

Revisar el Informe de Crawl Stats en Google Search Console
  • Revisá la sección Por tipo de archivo.
Revisar el Informe de Crawl Stats en Google Search Console por tipo de rastreo en JSON
  • Si JSON ocupa un porcentaje alto del rastreo (ejemplo: más del 30-40%), hay una oportunidad de optimización.
Revisar problemas de Crawl Stats en Google Search Console por tipo de rastreo en JSON
Acá estoy usando un ejemplo de un cliente que no puedo mencionar.

2. Analizar Logs del Servidor

  • Extraé los logs del servidor y buscá peticiones de Googlebot a archivos JSON (Haciendo click dónde dice JSON).
Revisar el Informe de Crawl Stats en Google Search Console por tipo de rastreo en JSON de un archivo específico
  • Herramientas como Screaming Frog Log File Analyzer pueden ayudarte a identificar patrones de rastreo.

3. Monitorear con Herramientas como Graburl

  • Graburl permite analizar qué URLs están siendo rastreadas con mayor frecuencia.
  • Si Googlebot rastrea constantemente archivos JSON en lugar de HTML prioritario, es una señal de que hay ajustes por hacer.

Estrategias para Optimizar el Rastreo de JSON

Una vez que identificaste que Googlebot está gastando demasiados recursos en JSON, podés aplicar estas estrategias para optimizarlo:

1. Bloquear el Acceso a JSON en Robots.txt

Si los archivos JSON no aportan valor SEO, podés evitar que sean rastreados usando robots.txt.

User-agent: *
Disallow: /*.json$

Esto evita que Googlebot pierda tiempo rastreando archivos JSON innecesarios.

2. Usar Noindex en URLs con Parámetros JSON

Si JSON se está utilizando en URLs generadas dinámicamente con parámetros, agregá una etiqueta noindex para evitar que se indexen.

<meta name="robots" content="noindex, nofollow">

3. Implementar X-Robots-Tag en el Servidor

Si querés evitar la indexación de archivos JSON sin modificar el HTML, configurá la respuesta HTTP con X-Robots-Tag.

X-Robots-Tag: noindex, nofollow

4. Reducir Llamadas a la API

  • Cache de Respuestas: Usar un sistema de caché en el servidor para evitar múltiples llamadas a la API.
  • Minimizar el Fetching de Datos: Pedir solo los datos necesarios en cada solicitud API.

5. Optimizar la Entrega de JSON

  • Habilitar GZIP o Brotli Compression para reducir el tamaño de los archivos JSON servidos.
  • Evitar Over-Fetching, asegurando que cada endpoint API devuelva solo la información necesaria.

Cuando Permitir el Rastreo de JSON y Cuándo Bloquearlo

No todos los archivos JSON deben ser bloqueados; en algunos casos, pueden ser útiles para Googlebot:

Casos en los que deberías permitir el rastreo de JSON:

? Cuando JSON contiene datos estructurados que enriquecen los resultados de búsqueda.

? Si el JSON es necesario para mostrar contenido importante en la página.

? Cuando se utiliza para cargar contenido dinámico crítico para SEO (ejemplo: fragmentos destacados).

Casos en los que deberías bloquear JSON:

? Cuando JSON solo se usa para llamadas internas del sitio.

? Si JSON genera contenido duplicado o URLs sin valor SEO.

? Cuando Googlebot lo rastrea en exceso sin impacto en la indexación.


Cómo Medir el Impacto de la Optimización del Crawl Budget en JSON

Después de aplicar las optimizaciones, es importante hacer un seguimiento de los cambios en el rastreo y la indexación.

  1. Revisar Google Search Console:
    • Volver a analizar el informe de Crawl Stats y verificar si la cantidad de archivos JSON rastreados ha disminuido.
  2. Analizar logs del servidor:
    • Comparar el número de peticiones a JSON antes y después de los cambios.
  3. Verificar la indexación en Google:
    • Asegurarse de que las páginas HTML importantes no fueron afectadas y siguen indexándose correctamente.

Si los cambios se implementaron correctamente, deberías notar:

? Menos rastreo de JSON en los logs.

? Mayor frecuencia de rastreo en páginas HTML prioritarias.

? Mejor desempeño en Core Web Vitals si el sitio carga más rápido.


Conclusión:

El rastreo excesivo de archivos JSON puede desperdiciar el presupuesto de rastreo y afectar la eficiencia del SEO. Para evitar esto:

? Identificá qué archivos JSON está rastreando Google con GSC y logs del servidor.

? Bloqueá JSON innecesario en robots.txt y X-Robots-Tag.

? Optimizá la entrega de JSON con compresión y reducción de llamadas a la API.

? Medí el impacto de los cambios revisando logs y estadísticas de rastreo.

Al aplicar estas estrategias, lograrás que Googlebot se enfoque en contenido de alto valor SEO, mejorando la indexación y el rendimiento de tu sitio.

Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.

Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    More in:SEO Técnico