Crawl Budget: Optimizá tu estado de indexación

¿Te has preguntado por qué algunas páginas de tu sitio web no aparecen en los resultados de búsqueda de Google? Si es así, podría ser el momento de revisar tu Crawl Budget. En el mundo del SEO, comprender y optimizar el Crawl Budget es fundamental para asegurarte de que los motores de búsqueda descubran e indexen tus páginas de manera eficiente. Pero, ¿qué es exactamente el Crawl Budget y por qué es tan importante?
El Crawl Budget, o presupuesto de rastreo, o cuota de rastreo, se refiere a la cantidad de páginas que un motor de búsqueda como Google rastrea en tu sitio web durante un período determinado. Este concepto es crucial porque, aunque tengas un contenido de alta calidad, si Google no lo rastrea, no aparecerá en los resultados de búsqueda. Esto puede afectar negativamente tu tráfico orgánico y, en última instancia, tu negocio.
Hoy vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre el Crawl Budget: qué es, por qué es importante, los factores que influyen en él y, lo más importante, cómo puedes optimizarlo para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
Como digo siempre, antes de comenzar te recomiendo que le des una ojeada a estos contenidos:
Y el siguiente video sobre indexación:
¿Qué es el Crawl Budget?
La definición de Crawl Budget hace referencia a lo que denominamos “presupuesto de rastreo”. Este presupuesto es la frecuencia y el periodo de tiempo que asigna Google a una Web para ocuparse del rastreo de sus URLs y del contenido existente en las mismas. En SEO, a esta periodicidad de visitas se le llama Crawl Budget. Este es un factor crucial cuando hablamos de temas relacionados con el rastreo y la indexación.

¿Qué es un crawler?
Un Crawler (robot o araña) es un software que se ocupa de rastrear y explorar todos los sitios web y sus diferentes URLs de una forma automática y constante. Todos los motores de búsqueda (o buscadores de Internet) cuentan con estos rastreadores. Ellos navegan por la red y analizan los diferentes sitios que encuentran, creando una base de datos con la mayor cantidad de información recolectada sobre los mismos.
Importancia del Crawl Budget
Optimizar tu Crawl Budget es crucial porque:
- Mejora la Indexación: Asegura que las páginas importantes de tu sitio sean rastreadas e indexadas.
- Maximiza la Eficiencia: Permite que Googlebot utilice su tiempo de rastreo en páginas relevantes y actualizadas, evitando que se pierda en contenido duplicado o irrelevante. Por cierto, te dejo este post: ¿Cada cuánto debo actualizar el SEO de una página?
- Aumenta el Tráfico Orgánico: Un rastreo e indexación eficientes pueden mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, aumentando el tráfico orgánico hacia tu sitio.
¿Cómo Ver nuestro Crawl Budget?
Entender y monitorear tu Crawl Budget es esencial para optimizar el rastreo de tu sitio web. Aquí te explicamos cómo puedes ver y analizar tu Crawl Budget utilizando diversas herramientas y técnicas.
Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita ofrecida por Google que proporciona información detallada sobre cómo Googlebot está rastreando tu sitio. Aquí puedes encontrar información valiosa sobre tu Crawl Budget.

- Acceder a Google Search Console:
- Inicia sesión en tu cuenta de Google Search Console.
- Selecciona la propiedad de tu sitio web.
- Ver el Informe de Cobertura:
- Navega a la sección de «Cobertura».
- Aquí puedes ver el número de páginas rastreadas e indexadas, así como los errores de rastreo que pueden afectar tu Crawl Budget.
- Estadísticas de Rastreo:
- En la sección «Configuración», selecciona «Estadísticas de rastreo».
- Este informe muestra el número de solicitudes de rastreo, el tamaño total descargado y el tiempo de respuesta de tu servidor, entre otros datos relevantes.
Análisis de Archivos de Registro (Log Files)
Los archivos de registro del servidor (Log Files) contienen información detallada sobre las solicitudes de rastreo de Googlebot y otros rastreadores. Analizar estos archivos te permite entender mejor cómo se está utilizando tu Crawl Budget.
- Acceso a los Log Files:
- Accede a los archivos de registro en tu servidor. Estos archivos suelen estar disponibles a través del panel de control de tu hosting o mediante acceso FTP.
- Herramientas para Analizar Log Files:
- Screaming Frog Log File Analyser: Esta herramienta permite cargar y analizar los archivos de registro para ver qué URLs ha rastreado Googlebot, con qué frecuencia, y cualquier error de rastreo encontrado.
- SEMrush Log File Analyser: Otra herramienta útil que ofrece análisis detallados sobre el comportamiento de los rastreadores en tu sitio.
Herramientas de SEO
Existen varias herramientas SEO que pueden ayudarte a monitorear y optimizar tu Crawl Budget.
- Ahrefs:
- Utiliza Ahrefs para rastrear tu sitio y ver las estadísticas de rastreo. Ahrefs proporciona información sobre el número de páginas rastreadas, errores de rastreo, y sugerencias para optimizar tu sitio.
- SEMrush:
- SEMrush ofrece un análisis completo de tu sitio, incluyendo informes de rastreo que muestran cuántas páginas han sido rastreadas y cualquier problema que pueda estar afectando tu Crawl Budget.
Buenas Prácticas
- Revisar Regularmente:
- Revisa regularmente los informes en Google Search Console y analiza tus Log Files para asegurarte de que Googlebot esté rastreando e indexando las páginas correctas.
- Identificar Problemas y Solucionarlos:
- Soluciona los errores de rastreo, elimina contenido duplicado y mejora la velocidad de carga de tu sitio para asegurar un uso eficiente de tu Crawl Budget.
¿Cuántas veces y con qué frecuencia el Crawler de Google visita nuestra Web?
La frecuencia con la que Googlebot visita tu sitio depende de varios factores, como la autoridad del sitio, la velocidad de carga, la frecuencia de publicaciones y la antigüedad del sitio. En base a ese presupuesto, Googlebot pasará más o menos tiempo rastreando e indexando las diferentes URLs de tu Web.
¿Por qué debes tener un buen presupuesto de rastreo?
Un buen Crawl Budget asegura que todo el contenido importante de tu sitio sea indexado. Si el lapso de tiempo que tienes asignado es pequeño, es posible que Googlebot salga de tu sitio antes de haber rastreado todo el contenido. Esto puede llevar a problemas como:
- Contenido no indexado: Google no sabrá que existe y no podrá posicionarse.
- Incremento de contenido sin indexar: Hace más difícil para Google encontrar nuevo contenido.
- Penalizaciones por contenido duplicado: Si Google tarda en indexar tu contenido, podría considerar las versiones copiadas como originales.
- Retrasos en SEO On Page: Los cambios a nivel SEO tardarán más en reflejarse.
Cómo Optimizar tu Crawl Budget
Bien, ahora toca ir con algunas prácticas para optimizar el crawl budget.
1. Mejorar la Velocidad de Carga
Un sitio web rápido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también permite a Googlebot rastrear más páginas en menos tiempo.
- Optimiza imágenes: Usa formatos comprimidos y dimensiones adecuadas.
- Minimiza el uso de scripts y estilos: Reduce el número de archivos CSS y JavaScript.
- Utiliza un CDN: Un Content Delivery Network puede reducir los tiempos de carga al servir contenido desde servidores más cercanos al usuario.
2. Actualizar y Eliminar Contenido Obsoleto
Asegúrate de que tu sitio no esté lleno de páginas antiguas y desactualizadas que desperdicien el Crawl Budget.
- Contenido relevante: Actualiza regularmente las páginas con información fresca.
- Eliminar o redirigir: Borra o redirige páginas obsoletas o de baja calidad.
3. Evitar Contenido Duplicado
El contenido duplicado puede confundir a Googlebot y hacer que gaste tiempo innecesario.
- Usa etiquetas canonicals: Indica cuál es la versión preferida de una página.
- Consolida contenido similar: Fusiona páginas que cubren temas similares.
4. Optimizar el Archivo Robots.txt
Configura tu archivo robots.txt para guiar a los motores de búsqueda hacia las páginas que realmente quieres que rastreen.
- Bloquea páginas irrelevantes: Evita que Googlebot rastree páginas de administración, resultados de búsqueda internos, y otras páginas sin valor SEO.
- Permite páginas importantes: Asegúrate de que las páginas clave no estén bloqueadas por error.
robots.txtCopiar códigoUser-agent: *
Disallow: /admin/
Disallow: /search/
Allow: /content/
5. Utilizar Sitemaps Eficientes
Los sitemaps ayudan a los motores de búsqueda a descubrir e indexar tus páginas más eficientemente.
- Sitemaps categorizados: Crea sitemaps separados para diferentes secciones de tu sitio (productos, blogs, videos).
- Actualización regular: Asegúrate de que tu sitemap esté actualizado con las últimas URLs.
¿Cuáles son los beneficios de un buen Crawl Budget?
Tu Crawl Budget definirá qué contenido de tu sitio web será rastreado y cuál no. Si tu presupuesto de rastreo es bajo, es posible que:
- El contenido no se posicione: Si Google no sabe que existe, no podrá posicionarse.
- Mayor dificultad para Google: Un incremento de contenido sin indexar hace más difícil para Google encontrar nuevo contenido.
- Problemas de contenido duplicado: Si Google tarda en indexar tu contenido, podría considerar las versiones copiadas como originales y penalizarte.
- Retrasos en cambios SEO On Page: Los cambios a nivel SEO tardarán más en reflejarse, afectando tu rendimiento.
¿Cómo aprovechar tu Crawl Budget al máximo?
No solo es importante conseguir un buen Crawl Budget, sino también saber aprovecharlo de la mejor manera posible.
Filosofía del «Menos es más»
No por tener muchas páginas indexadas vas a conseguir más visitas. Es mejor tener contenido relevante y de calidad que Google pueda rastrear eficientemente.
- Eliminar contenido innecesario: Utiliza las etiquetas robots
noindex, nofollow
y bloquea con el archivo robots.txt. Y si hace falta, también se puede utilizar de manera manual la etiqueta noindex. - Evitar la canibalización de contenido: Redirige las versiones menos relevantes de contenido similar a la más importante.
Optimizar la velocidad de carga
Un sitio rápido permite a Googlebot rastrear más páginas en menos tiempo. Optimiza el código fuente, minimiza scripts y CSS, y usa sistemas de caché y un buen servidor.
Vigila enlaces y redirecciones problemáticas
Evita redirecciones innecesarias y enlaces rotos (404). Utiliza herramientas como Screaming Frog, SEMrush, Ahrefs para identificar y corregir estos problemas.
Diseña una estrategia de enlazado interno
El enlazado interno es importante para optimizar las zonas más importantes de tu sitio para el SEO. Aprovecha las áreas que Googlebot visita más frecuentemente para enlazar a otras páginas importantes.
¿Cómo aumentar tu presupuesto de rastreo?
Aumentar tu Crawl Budget es posible trabajando en dos áreas clave:
Aumentar la autoridad de la URL
Aumentar la autoridad de tu sitio puede incrementar la frecuencia de rastreo. Esto se puede lograr mediante una estrategia de linkbuilding de calidad que pase un buen Link Juice hacia tus URLs.
Actualizar los contenidos
Si tu web es estática, Google podría asignarle un presupuesto de rastreo bajo. Actualiza regularmente el contenido estático y dinámico para mantener el interés de Googlebot.
Herramientas para analizar el comportamiento de Google en tu web
Para comprender mejor cómo Google está rastreando tu sitio, utiliza herramientas como Screaming Frog Log File Analyser o SEMrush Log File Analyser. Estas herramientas te permiten ver:
- Por dónde navega Google.
- La frecuencia con que lo hace.
- Las zonas que más frecuenta.
- Las que producen una redirección.
Conclusión
Optimizar tu Crawl Budget es esencial para asegurar que los motores de búsqueda rastreen e indexen las páginas más importantes de tu sitio. Al mejorar la velocidad de carga, actualizar y eliminar contenido obsoleto, evitar contenido duplicado, optimizar tu archivo robots.txt y utilizar sitemaps eficientes, puedes maximizar la eficiencia del rastreo y mejorar tu SEO. Así que no esperes más, ¡optimiza tu Crawl Budget y observa cómo mejora tu presencia en línea!
Te recomiendo que también estés pendiente a la cuenta oficial de Twitter de los desarrolladores de Google Search Console. Allí estarás al tanto de los cambios más relevantes conforme a la plataforma y los algoritmos.
Ahora si, para finalizar, te dejo un regalo de 25 dólares para que puedas crear tu próximo sitio WordPress. Solo tenés que hacer clic en el enlace, y seguir las instrucciones.