SEOSEO Técnico

¿Qué es la Etiqueta Noindex?

Qué es la Etiqueta Noindex

La etiqueta «noindex» es un elemento crucial en el SEO técnico, permitiendo a los administradores web controlar qué páginas deben o no ser indexadas por los motores de búsqueda como Google. Esta funcionalidad es vital para gestionar la visibilidad de un sitio web en las SERPs (páginas de resultados de búsqueda) y asegurarse de que solo se indexe el contenido que realmente agrega valor.

Este post requiere que leas esta guía de SEO, y conocer de marketing de contenidos; mi objetivo es definir un poco los conceptos para que vayan entrando de a poco en este mundo y desarrollar lo que nos compete.

Bueno, sin más por agregar, ¡vayamos al contenido!


¿Qué es la etiqueta Noindex en SEO?

La etiqueta «noindex» es una directiva que se incluye en la metaetiqueta robots del código HTML de una página web. Cuando los bots de los motores de búsqueda encuentran esta etiqueta, entienden que no deben incluir la página en su índice. Esto significa que, aunque los rastreadores pueden acceder a la página, esta no aparecerá en los resultados de búsqueda.

Este control granular es esencial en varias situaciones, como evitar el índice de páginas con contenido duplicado, proteger áreas sensibles del sitio o excluir páginas que no aportan valor desde el punto de vista del SEO.

Función y Propósito de Noindex en SEO

La etiqueta «noindex» se utiliza principalmente para mantener fuera del índice de los motores de búsqueda aquellas páginas que, por diversas razones, no deberían ser visibles en las SERPs. Estos son algunos ejemplos comunes:

  • Páginas con contenido duplicado o paginado: Para evitar que Google marque negativamente el sitio por duplicación de contenido.
  • Resultados de búsqueda internos: Para evitar que estas páginas de resultados compitan con las páginas principales del sitio.
  • Áreas protegidas por contraseña o páginas de miembros: Para garantizar que el contenido sensible permanezca privado.
  • Mapas del sitio HTML: Aunque son útiles para la navegación interna, rara vez necesitan aparecer en los resultados de búsqueda.

Implementación Técnica de Noindex

Implementar la etiqueta «noindex» es un proceso sencillo pero potente. Aquí te explico las maneras más comunes de hacerlo:

En HTML:
La forma más directa de implementar «noindex» es agregando la siguiente metaetiqueta en el <head> de la página:

<meta name="robots" content="noindex">

En el encabezado HTTP:
Alternativamente, puedes usar un encabezado HTTP para aplicar «noindex», lo cual es útil para archivos que no sean HTML, como PDF:

X-Robots-Tag: noindex

Combinaciones útiles:
La etiqueta «noindex» puede combinarse con «follow» o «nofollow», dependiendo de si deseas que los motores de búsqueda sigan los enlaces de la página no indexada.

<meta name="robots" content="noindex, follow">

¿Cómo implementar Noindex en WordPress?

Usando Yoast SEO:
Yoast SEO es uno de los plugins más populares para gestionar el SEO en WordPress. Para implementar «noindex» en una página o post:

  1. Ve al editor de la página o post.
  2. Desplázate hasta el bloque de Yoast SEO.
  3. Haz clic en la pestaña «Avanzado».
  4. En la opción «Permitir que los motores de búsqueda muestren esta página en los resultados de búsqueda?», selecciona «No».

Usando RankMath:
RankMath también es un potente plugin para SEO en WordPress. Para aplicar «noindex» usando RankMath:

  1. Abre el editor de la página o post que deseas modificar.
  2. Desplázate hasta la sección de RankMath SEO.
  3. En la pestaña «Avanzado», selecciona «Noindex» en la opción «Robots Meta».

Implementación directa con código:
Si prefieres editar directamente el código, puedes agregar la metaetiqueta «noindex» en el archivo header.php de tu tema:

<head>
<meta name="robots" content="noindex">
</head>

Noindex vs Disallow: Diferencias y Aplicaciones

Es común confundir «noindex» con «disallow», pero ambos tienen funciones distintas. Mientras que «noindex» evita que una página sea indexada pero permite que sea rastreada, «disallow» en el archivo robots.txt impide que los motores de búsqueda accedan a una página o directorio en particular. No deben combinarse en la misma página, ya que «disallow» evita que los bots vean la directiva «noindex».

¿Cuando tenemos que usar la etiqueta noindex?

La etiqueta «noindex» es útil en múltiples escenarios:

  • Contenido duplicado o poco relevante: Como productos en una tienda online con diferentes filtros.
  • Páginas de privacidad, términos y condiciones: Estas páginas legales son necesarias, pero no contribuyen al SEO.
  • Resultados de búsqueda internos: Es mejor mantener estas páginas fuera del índice para evitar competir con las páginas principales.

Impacto de Noindex en el SEO y la Visibilidad

El uso de «noindex» puede afectar el tráfico del sitio, ya que excluye páginas del índice de búsqueda. Sin embargo, es un mal necesario cuando se trata de gestionar contenido duplicado o irrelevante. Si se utiliza correctamente, puede mejorar la calidad del tráfico al garantizar que solo las páginas más valiosas se indexen.

Mejores Prácticas para el Uso de Noindex

  • Evalúa la necesidad: No uses «noindex» sin un propósito claro. Asegúrate de que las páginas no indexadas no sean críticas para el SEO.
  • Revisa regularmente: Verifica periódicamente qué páginas están etiquetadas con «noindex» para ajustar la estrategia según sea necesario.
  • Combina con canonicals: Para el contenido duplicado, considera usar etiquetas canónicas junto con «noindex» para evitar la pérdida de autoridad de los enlaces.

Conclusión:

La etiqueta «noindex» es una herramienta poderosa para gestionar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda. Cuando se usa de manera estratégica, permite que los webmasters mantengan el control sobre qué contenido aparece en las SERPs, optimizando así la relevancia del sitio y mejorando su rendimiento SEO general.

Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.

Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??

¿Qué te ha parecido?

Excited
1
Happy
1
In Love
1
Not Sure
1
Silly
1
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    More in:SEO