HTMLSEO on pageSocial Media

Open Graph: cómo optimizar tus contenidos para redes sociales y SEO

Open Graph

Cuando se trata de compartir contenido en redes sociales, el control sobre cómo se ve tu página es clave. No basta con tener buen contenido: si el título, la descripción o la imagen no están bien configurados, perdés clics, tráfico y oportunidades de viralidad.
Ahí es donde entra en juego el protocolo Open Graph.

Implementar correctamente las etiquetas OG no solo mejora la presentación en redes como Facebook, LinkedIn o Pinterest, sino que también impacta en tu estrategia SEO al aumentar el CTR y reforzar tu imagen de marca.

¿Qué es Open Graph?

Open Graph es un protocolo creado por Facebook en 2010 que permite a cualquier sitio web controlar cómo se muestra su contenido al ser compartido en redes sociales.
A través de etiquetas HTML insertadas en el <head> de la página, podés definir manualmente:

  • El título que se mostrará.
  • Una descripción atractiva.
  • Una imagen destacada.
  • La URL exacta y su tipo de contenido.

Esto evita que las plataformas generen previews automáticos confusos o poco atractivos, y te da control total sobre tu presencia social.

Hoy en día, Open Graph es soportado por plataformas como LinkedIn, Pinterest, Slack y más. Twitter tiene sus propias etiquetas (Twitter Cards), pero pueden convivir perfectamente.

Principales etiquetas Open Graph

Vamos con las etiquetas:

1. og:title

Define el título del contenido tal como se verá en redes. Debe ser claro, atractivo y contener tu palabra clave principal.

Ejemplo:

<meta property="og:title" content="Guía completa sobre Open Graph" />

2. og:description

Es el texto descriptivo que acompaña al título. Idealmente, debería ser un resumen llamativo con un llamado a la acción.

Ejemplo:

<meta property="og:description" content="Aprendé cómo implementar correctamente las etiquetas Open Graph y optimizá tu presencia en redes sociales." />

3. og:image

La imagen destacada que se mostrará al compartir la URL. Este campo es clave para el CTR. La recomendación general es una imagen de mínimo 1200×630 px, bien optimizada y de alta calidad.

Ejemplo:

<meta property="og:image" content="https://tupacbruch.com/wp-content/uploads/2024/04/open-graph-ejemplo.jpg" />

4. og:url

La URL canónica que debe mostrarse. Idealmente, una URL limpia, sin parámetros ni redirecciones.

Ejemplo:

<meta property="og:url" content="https://tupacbruch.com/open-graph/" />

5. og:type

Indica el tipo de contenido. Los más comunes son:

  • website (para páginas de inicio)
  • article (para posts o noticias)
  • video.movie, music.song, etc.

Ejemplo:

<meta property="og:type" content="article" />

6. og:site_name

Permite incluir el nombre del sitio o marca para reforzar autoridad y reconocimiento.

Ejemplo:

<meta property="og:site_name" content="Tupac Bruch" />

7. og:video (opcional)

Si tu página incluye un video, podés usar esta etiqueta para mostrarlo directamente en la preview.

<meta property="og:video" content="https://tusitio.com/video.mp4" />

Diferencias con otras etiquetas sociales: Twitter Cards y Rich Pins

Aunque Open Graph es el más universal, otras redes tienen sus propias etiquetas:

Red SocialEtiquetasCompatibilidad con OG
FacebookOpen GraphTotal
LinkedInOpen GraphTotal
TwitterTwitter CardsParcial (mejor con tags propias)
PinterestRich PinsCompatible y validables

Para Twitter, por ejemplo:

<meta name="twitter:card" content="summary_large_image">
<meta name="twitter:title" content="Título para Twitter">
<meta name="twitter:description" content="Descripción para Twitter">
<meta name="twitter:image" content="https://tuimagen.com/og-twitter.jpg">

Herramientas para validar tus etiquetas Open Graph

Antes de lanzar una campaña o compartir un enlace importante, asegurate de que todo se vea bien con estas herramientas:

Además, si actualizás una imagen y no se refleja en la preview, estas herramientas también fuerzan una “limpieza de caché” de la URL.

Cómo implementar Open Graph en WordPress

Si usás WordPress, no necesitás tocar el código a mano. Plugins como Rank Math o Yoast SEO permiten configurar las etiquetas OG de forma visual.

Con Rank Math, por ejemplo:

  1. Entrá al editor del post o página.
  2. Navegá a la pestaña «Social».
  3. Configurá manualmente el título, descripción y la imagen Open Graph.

Esto te asegura control total sobre cómo se comparte tu contenido.

Buenas prácticas para optimizar Open Graph

  • Usá imágenes de calidad: mínimo 1200x630px, formato JPG o PNG.
  • Cada página debe tener su propia imagen, título y descripción.
  • No repitas el mismo OG en todo el sitio.
  • Usá URLs limpias y preferiblemente con HTTPS.
  • Comprobá los resultados en los validadores antes de compartir.

También podés leer sobre la importancia de mantener URLs optimizadas en esta guía: URLs SEO-friendly

¿Cómo influye Open Graph en el SEO?

Aunque las etiquetas OG no impactan directamente en el ranking de Google, sí lo hacen indirectamente:

  • Mejoran el CTR desde redes sociales.
  • Aumentan la viralidad y el tráfico de referencia.
  • Refuerzan tu marca en entornos sociales.
  • Mejoran la experiencia del usuario, lo que sí afecta al posicionamiento.

Más sobre este enfoque en: SEO on page y experiencia del usuario y SEO.

Conclusión

Optimizar las etiquetas Open Graph debería ser parte de cualquier estrategia SEO moderna. No solo ayudan a que tu contenido se vea mejor en redes sociales, sino que te permiten controlar cómo se presenta tu marca y cómo te perciben tus usuarios.

Una buena implementación es simple, rápida y puede marcar la diferencia entre ser ignorado o ser clickeado.

Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal Cafecito. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.

Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento adicional.

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    More in:HTML