Close

ContactO

Buenos Aires, Argentina

54 11 2389 8404

hola@tupacbruch.com

Brandformance: La fusión entre branding y performance

Brandformance La fusión entre branding y performance

En un mundo cada vez más digitalizado y competitivo, la eficacia en las estrategias de marketing se vuelve esencial para destacar entre la multitud. En este contexto, surge un término que ha ganado relevancia de manera significativa: brandformance.

Esta fusión de «branding» y «performance» representa una evolución en la forma en que abordamos la publicidad y el reconocimiento de marca. En este artículo, exploraremos a fondo qué implica el brandformance, por qué es crucial en la actualidad y qué se necesita para implementar con éxito estas estrategias que van más allá de simplemente llegar a una audiencia, centrándose en conectar con las personas correctas de manera precisa y eficiente.

¡Acompáñanos en este viaje hacia una nueva dimensión en el marketing!


¿Qué es el Brandformance?

El término «Brandformance» surge de la combinación entre branding (construcción de marca) y performance (rendimiento medible). Esta estrategia busca un equilibrio entre el posicionamiento de la marca en la mente del consumidor y la conversión directa de las acciones publicitarias.

En lugar de elegir entre una campaña emocional o una táctica orientada a resultados, el Brandformance propone una visión híbrida, donde ambas dimensiones trabajan juntas desde el primer momento. Es especialmente útil en contextos digitales donde la medición es constante y se pueden ajustar campañas en tiempo real.

Ilustración del concepto de Brandformance, representado por la unión entre branding (megáfono) y performance (gráfico ascendente), con beneficios destacados como awareness, resultados y ROAS.

Beneficios del Brandformance

Ilustración de estrategia Brandformance: en la izquierda, un video de testimonio de cliente en YouTube (branding); a la derecha, una campaña de generación de leads en Google Ads dirigida a una empresa B2B (performance).

Adoptar una estrategia Brandformance trae múltiples ventajas:

  • Balance entre awareness y conversión: Lográs que tu marca se recuerde, mientras concretás acciones como clics, leads o ventas.
  • Optimización del presupuesto publicitario: Invertís en creatividad y data con foco en la eficiencia.
  • Mayor ROI a mediano y largo plazo: Las marcas que trabajan ambas dimensiones de forma integrada tienen resultados sostenibles.
  • Alineación entre marketing y ventas: Se integran los mensajes del área creativa con los objetivos comerciales.

Además, el Brandformance favorece la construcción de activos digitales, como audiencias personalizadas o listas de remarketing, que luego podés reutilizar en campañas de performance.


Diferencias entre Branding, Performance y Brandformance

EnfoqueBrandingPerformance MarketingBrandformance
ObjetivoReconocimiento de marcaConversiones y resultadosAmbos
KPIsAwareness, reach, recuerdoCPL, CPA, ROASKPIs de marca + performance
Canales comunesTV, influencers, PRGoogle Ads, Meta Ads, EmailOmnicanal con estrategia integrada
Tiempo de ROILargo plazoCorto plazoMediano plazo con resultados medibles

Cómo implementar una estrategia de Brandformance

  1. Definí tus objetivos: Establecé metas claras tanto para la visibilidad de marca como para las conversiones. Un ejemplo de esto lo podés leer en nuestra guía sobre KPIs clave para medir resultados.
  2. Segmentá y entendé a tu audiencia: Conocer a fondo los intereses y comportamientos te va a permitir generar campañas que resuenen emocionalmente pero también conviertan.
  3. Desarrollá contenido creativo y funcional: Combiná el storytelling con llamados a la acción potentes. Esto incluye videos, banners interactivos y piezas para redes sociales.
  4. Elegí los canales adecuados: Utilizá plataformas híbridas como Google Ads que permiten mostrar tu propuesta de valor con distintos formatos, tanto para generar awareness como performance. También podés aplicar Brandformance a través de campañas de email marketing si personalizás los mensajes con inteligencia.
  5. Medí y ajustá continuamente: Una de las ventajas del marketing digital es que podés medir todo. Implementá dashboards y cruzá datos de branding con resultados directos. Acá también entra el concepto de embudo de marketing como estructura base para pensar tu estrategia.

Ejemplo práctico de Brandformance

Imaginemos una startup B2B que lanza una campaña con videos en YouTube donde muestra testimonios de clientes satisfechos (branding) y al mismo tiempo ejecuta campañas de Google Search orientadas a capturar leads (performance).

Gracias a la combinación de ambas, la marca no solo se vuelve más conocida, sino que mejora su tasa de conversión un 25 % en 3 meses. Si trabajás con empresas, podés adaptar estas ideas usando las estrategias de marketing para empresas B2B.

Caso real: ClickUp despide a Jira – un ejemplo perfecto de Brandformance

ClickUp lanzó una campaña provocadora titulada “ClickUp fires Jira”, donde a través de un video cargado de humor y storytelling muestra cómo su plataforma reemplaza a Jira de forma más eficiente y simple. Este contenido emocional, pensado para generar awareness y viralización, representa claramente el lado de branding.

Pero la estrategia no se quedó ahí: complementaron el video con campañas de Google Ads orientadas a búsquedas como “alternativa a Jira” o “mejor software de gestión de tareas”, cubriendo así el aspecto de performance. Esta combinación les permite atraer atención, posicionarse como disruptivos y convertir tráfico interesado en leads o registros.

Captura de pantalla de resultados de búsqueda en Google donde se muestra un anuncio de ClickUp posicionado como alternativa a Jira, dentro de una estrategia Brandformance que combina branding con campañas de performance.

Este enfoque dual es Brandformance en estado puro: contenido memorable + conversión directa con intención de compra.


¿Dónde aplicar Brandformance?

Contenido orgánico + SEO: También podés combinar estrategias Brandformance a nivel SEO con contenidos que educan e impulsan acciones. Esto se potencia aún más con el nuevo contexto de la experiencia generativa de búsqueda de Google (SGE).

Meta Ads (Facebook e Instagram): Ideal para campañas de remarketing emocional + conversión.

Email marketing: Canal personalizable con datos y emocionalidad.

Google Ads: Display, búsqueda, YouTube y remarketing integrado.


¿Qué necesitas para hacer brandformance?

Información. Es crucial tener un perfil psicográfico del mercado y sus necesidades para una segmentación adecuada.

También es importante contar con datos y numeralias del mercado para tener una visión amplia sobre el entorno.

Finalmente, es fundamental tener una metodología para planificar, ejecutar y medir el desempeño de estas estrategias. Esto guiará las decisiones para futuras iteraciones.

Plataformas donde hacer Brandformance:

La implementación exitosa de estrategias de brandformance requiere elegir las plataformas adecuadas que permitan llegar de manera precisa a la audiencia objetivo. A continuación, destacamos algunas de las plataformas clave donde puedes llevar a cabo campañas de brandformance:

1. Redes Sociales:

Facebook: Con su avanzada segmentación, Facebook permite llegar directamente a usuarios basándose en datos demográficos, intereses y comportamientos.

Instagram: Ideal para estrategias visuales, Instagram ofrece opciones publicitarias que van más allá de la simple exposición, generando interacción y reconocimiento de marca.

2. Google Ads:

Búsqueda y Display: Utiliza Google Ads para aparecer en los resultados de búsqueda y en sitios web relevantes. Esta plataforma es fundamental para dirigirte a personas que están activamente buscando productos o servicios como los tuyos.

3. LinkedIn:

Plataforma Profesional: Para estrategias B2B, LinkedIn es invaluable. Puedes llegar a profesionales específicos según su industria, cargo y ubicación.

4. YouTube:

Publicidad en Video: La publicidad en video es una poderosa herramienta de brandformance. YouTube te permite alcanzar a tu audiencia a través de anuncios visuales atractivos y personalizados.

5. Programmatic Advertising:

Publicidad Programática: Plataformas como Google Display & Video 360 permiten automatizar la compra de anuncios, optimizando la entrega a audiencias específicas en tiempo real.

6. Email Marketing:

Segmentación Avanzada: Utiliza el email marketing para mantener una conexión directa con tu audiencia. Segmenta tus listas para enviar mensajes personalizados según las preferencias y comportamientos de los usuarios.

7. Plataformas de Anuncios Nativos:

Contenido Integrado: Aprovecha plataformas como Outbrain o Taboola para promocionar contenido de manera nativa, integrándolo de manera orgánica en sitios web relevantes.

8. Publicidad en Aplicaciones Móviles:

Interactividad: Si tu audiencia utiliza aplicaciones móviles, considera la publicidad dentro de estas plataformas para una experiencia publicitaria más inmersiva.

Al seleccionar las plataformas adecuadas para tu estrategia de brandformance, es esencial considerar la naturaleza de tu audiencia, los objetivos de tu campaña y los formatos publicitarios que mejor se adapten a tu mensaje. La combinación estratégica de estas plataformas maximizará la eficiencia de tu inversión y potenciará el impacto de tu marca.


Conclusión:

Aunque el concepto de brandformance es nuevo, en la práctica no lo es tanto. Se han intentado enfoques similares, como la pauta de anuncios en ciertos horarios o programas. Lo importante de esto, es que estés preparado para lo que se viene con el nuevo Google SGE y su experiencia generativa de búsqueda.

Sin embargo, la tecnología ha facilitado la generación y administración de información para implementar estrategias de branding altamente específicas con excelentes resultados.

Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal Cafecito. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.

Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos Hostinger. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento al crear tu sitio con WordPress.

También te puede interesar:

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *