Cómo Optimizar la Cuota de Rastreo en JSON y Evitar la Sobrecarga de Googlebot
evitar la sobrecarga de Googlebot. ¿Por Qué el Rastreo de JSON Puede Ser un Problema para el SEO? Googlebot rastrea archivos HTML, JSON, JavaScript, CSS e imágenes, pero no siempre procesa todo el contenido dinámico generado por JSON. Si el rastreo de estos archivos no está bien optimizado, puede gene ...
Cómo Dividir Queries de Google Search Console Según la Intención de Búsqueda y el Funnel de Conversión
Entender la intención de búsqueda detrás de las consultas que traen tráfico a tu sitio es clave para optimizar tanto tu contenido como tus estrategias de conversión. Además, organizar estas consultas por etapas del funnel (TOFU, MOFU y BOFU) te permite identificar oportunidades para atraer, educar y...
Cómo evitar que Google rastree lo que no querés: Bloqueo de APIs y recursos innecesarios
aportan valor directo al SEO. Archivos JSON y XML: Utilizados para configuraciones o datos estructurados que no necesitan ser indexados. JavaScript, CSS e Imágenes Dinámicas: Aunque algunos recursos son importantes para la experiencia del usuario, otros pueden ser redundantes para Googlebot. Parámetro ... rastrearlos. Buenas prácticas al bloquear recursos 1. No bloquear recursos críticos para la experiencia del usuario Asegurate de no bloquear archivos CSS o JavaScript necesarios para que Google pueda entender la estructura de tu página. 2. Revisar regularmente el archivo robots.txt Cada vez que hagas c ...
¿Qué es npm y para qué sirve?
Si alguna vez has trabajado con JavaScript o Node.js, es muy probable que hayas escuchado hablar de npm. Pero ¿qué es exactamente? npm es el acrónimo de Node Package Manager, y es el gestor de paquetes más popular para JavaScript. En términos simples, npm es una herramienta que permite a los desarro...
Optimizar el título SEO para tener un buen posicionamiento SEO
Si pensamos en uno de los elementos SEO más importantes a la hora de intentar posicionar de orgánicamente una página web, lo primero que debemos hacer es Optimizar el título SEO. Por este motivo, tener la habilidad de «redactar un buen título» desbloqueada en nuestra carta de habilidades, es crucial...
Diferencias entre frameworks frontend y backend
ontend y backend CaracterísticaFrontendBackendRol principalInterfaz de usuarioLógica empresarial y gestión de datosLenguajes comunesJavaScript, HTML, CSSPython, Ruby, Node.jsObjetivoMejora de la experiencia de usuarioProcesamiento y almacenamiento de datosEjemplosReact, Angular, Vue.jsDjango, Express.j ...
El método Kaizen: mejora continuamente tu empresa
El método Kaizen es un sistema de gestión corporativa que tiene el objetivo de implementar una orientación a la mejora continua de los procesos de sus departamentos. El objetivo del método Kaizen es el de maximizar la producción mediante la mejora continua los sistemas productivos de una empresa o e...
Branding: El marketing que necesitás conocer
— De vez en cuando escuchamos la frase: «Una imagen vale más que mil palabras». Esto tiene mucho sentido, porque a veces, describir algo es más complejo que simplemente verlo. Ahora vamos a darle una vuelta de rosca al asunto, y hablar de la imagen de marca y el branding. El branding tiene como obje...
Código Fuente de una Web: Qué es y como podemos verlo
conjunto de lenguajes de programación y marcado que forman la estructura y funcionalidad de una página web. Este código incluye lenguajes como HTML, CSS, y JavaScript, y define cómo se verá y funcionará una web cuando se carga en un navegador. HTML (HyperText Markup Language): Es el lenguaje de marcad ... ext Markup Language): Es el lenguaje de marcado que estructura el contenido de la página web, incluyendo textos, imágenes, enlaces y otros elementos. CSS (Cascading Style Sheets): Se encarga de darle estilo al contenido, definiendo colores, tamaños, fuentes y otros aspectos visuales. JavaScript: Es un ... ejemplo: Scripts JavaScript no optimizados: Pueden hacer que la página tarde más en cargar si no se cargan de forma asíncrona o no están minimizados. CSS innecesario o duplicado: Al revisar el código, se pueden detectar archivos CSS que no se utilizan y que podrían eliminarse para mejorar la velocidad ... avegador. Metaetiquetas: Descripciones, palabras clave y otros datos que informan a los motores de búsqueda sobre el contenido de la página. Vínculos CSS: Indican dónde se encuentran las hojas de estilo que le dan diseño a la web. Scripts JavaScript: Pueden estar incluidos en el encabezado o al final d ... Google: Evalúa la calidad del código y la velocidad de carga de la web, ofreciendo recomendaciones para optimizar el rendimiento. Validadores HTML y CSS: Como W3C Validator, que revisan si el código HTML y CSS de la web sigue los estándares. Cómo Ver el Código Fuente de una Web con Cualquier Navegador ... ows) o Cmd + Option + I (Mac). Esto abrirá las Herramientas de Desarrollador de Chrome, donde podrás explorar no solo el código HTML, sino también el CSS, JavaScript, y la estructura del DOM en tiempo real. 2. Mozilla Firefox Firefox también permite acceder al código fuente de manera sencilla: Método 1 ... presiona Ctrl + Shift + I (Windows) o Cmd + Option + I (Mac). Así accederás a las Herramientas de Desarrollador, desde donde puedes explorar el HTML, CSS y JavaScript. 3. Safari (Mac) Safari, el navegador predeterminado de Apple, también ofrece formas rápidas de ver y analizar el código fuente: Paso 1: ... o, haz clic en “Inspeccionar” o usa Ctrl + Shift + I para abrir las Herramientas de Desarrollador de Edge, permitiéndote explorar en detalle el HTML, CSS, y los scripts que componen la web. 5. Opera Opera, otro navegador basado en Chromium, también facilita el acceso al código fuente: Método 1: Haz cli ... entificar scripts y recursos externos que podrían estar afectando la velocidad de carga de la página. Comprobar la accesibilidad y validez del HTML y CSS para cumplir con las mejores prácticas y estándares web. Independientemente del navegador que utilices, acceder al código fuente de una página web es ...
Marketing Digital: Guía Completa
asos Esta estructura facilita el escaneo del contenido y puede implementarse con plugins como Table of Contents Plus en WordPress o con código HTML y CSS en una página estática. ¿Cuáles son los beneficios del marketing digital? Seguro ya te das cuenta de lo mucho que ha cambiado lo digital, al punto de ...
CMS: Sistema de gestión de contenidos
CMS son las siglas de Content Management System, en español Sistema de Gestión de Contenidos. En síntesis, un CMS te permite crear, organizar, publicar y eliminar contenidos de tu sitio web. Pero, por otro lado, en este artículo entenderás cómo y por qué utilizar un CMS en tu estrategia digital. El ...
SEO para Agencias Marítimas: Caso B&G Maritime
ticas clave incluyen: Caché de Página: Almacena una versión estática de tus páginas para reducir el tiempo de carga. Compresión de Archivos: Minimiza CSS, JavaScript y HTML para reducir el tamaño de los archivos. Carga Diferida de Imágenes: Las imágenes se cargan solo cuando el usuario se desplaza haci ...