Crear páginas web de una taxonomía

Al crear o editar una publicación o página, podés asignar categorías y etiquetas. Estas categorías y etiquetas son sus taxonomías personalizadas. Y cada taxonomía tiene una página donde las personas pueden encontrar una descripción general de todas las publicaciones y páginas con esta etiqueta o en esta categoría. Entonces, ¿es posible crear páginas web de una taxonomía?
La respuesta es afirmativa. Estas páginas de taxonomía son excelentes landing pages (especialmente en e-commerce), pero tendrás que optimizarlas.
Para eso, necesitás analizar el contenido de la página tanto para el SEO como para legibilidad, pero también le brinda una vista previa de un fragmento y lo ayuda a optimizar el intercambio social.
De esa manera, te podés asegurar de que tus páginas de taxonomía se conviertan en landing pages interesantes.
¿Por qué deberías crear y optimizar páginas web de una taxonomía?
Las páginas de taxonomía tienen mucho potencial SEO. Pero es bastante difícil clasificar con ellos si no pones ningún esfuerzo.
Y aunque las páginas de taxonomía generadas automáticamente son bastante útiles para brindar una descripción general, no están enfocadas en atraer a tus visitantes y mantenerlos en tu sitio.
Esto significa que si no optimiza estas páginas, la gente probablemente no permanecerá por mucho tiempo.
Por eso, si necesitás configurar taxonomías en WordPress, deberías probar Yoast.
WordPress genera automáticamente páginas web de una taxonomía
WordPress genera automáticamente una página para cada categoría o etiqueta que cree. Estas páginas consisten principalmente en una lista de publicaciones sin ninguna introducción adicional.
Eso si, deberías optimizar estas páginas para convertirlas en landing pages que tengan alguna funcionalidad digna.
1. Crear páginas web de una taxonomía sirve para tener una buena estructura de sitio
Sus páginas de taxonomía brindan a los visitantes una descripción general de todo el contenido de su sitio relacionado con un tema específico. O una descripción general de todos los productos de su sitio en una categoría específica. Y sí, es por eso que son tan buenas páginas de destino. Pero antes de entrar en eso, hablemos de la estructura del sitio. Como quizás ya sepas o no, la estructura del sitio es un elemento clave en cualquier buena estrategia de SEO. Es lo que ayuda a las personas y a Google a navegar por su sitio.
La estructura del sitio se refiere a cómo organiza el contenido de su sitio. Y las taxonomías, como categorías y etiquetas, se encuentran entre las herramientas para estructurar su sitio. Al hacer esto correctamente, puede crear una estructura de sitio sólida que ayude a Google a indexar sus páginas y a sus usuarios a encontrar el camino más fácilmente.
2. Son excelentes landing pages para sus visitantes
Ya sea que tengas una tienda o un blog (o ambos), querrás asegurarte de que los visitantes tengan la mejor experiencia de usuario posible. Y eso significa llegar a una página atemporal que les proporciona la información que buscan. Supongamos que un cliente potencial está buscando una camiseta y usted vende muchas camisetas en su tienda online. Sería mejor dejarles llegar a una página de categorías con una descripción general de todas las camisetas que vendes. En lugar de enviarlos directamente a una de las camisetas que vendes, que podría no ser la camiseta que están buscando. Y lo mismo ocurre con las publicaciones de blog sobre un tema determinado.
Por supuesto, este es principalmente el caso de las palabras clave más utilizadas. Cuanto más larga sea la frase clave de enfoque, más sentido tendrá enviar a alguien directamente a una página más específica. Pero teniendo en cuenta que las palabras clave más generales (y a menudo más cortas) suelen generar más búsquedas, definitivamente vale la pena optimizar sus páginas de categorías y etiquetas para clasificar con estas palabras clave.
3. Pueden mejorar tu SEO y tu tasa de conversión
Es posible que las páginas de taxonomía no parezcan una prioridad en su estrategia de SEO, pero tenga cuidado de no subestimar su importancia. Una mala estructura del sitio puede provocar problemas de indexación y una mala experiencia del usuario.
Lo cual no es bueno para su clasificación ni para su tasa de clics.
¡Pero no te preocupes! Al prestar un poco más de atención a estas páginas, puede convertirlas en páginas de destino que clasifiquen y proporcionen a los usuarios la información que buscan.
¿Cómo podemos optimizar las páginas de taxonomía?
A ver, hay varias maneras de optimizar las páginas de sus categorías. ¿Pero cómo? Al igual que con cualquier otra página o publicación de su sitio, podemos hacerlo desde WordPress o con plugins como Yoast. La ventaja del plugin es qué analiza el contenido de sus páginas de taxonomía.
— ¿Qué se analiza? bueno, analiza la legibilidad de su contenido y qué tan bien lo ha optimizado para SEO. Tanto para SEO como para legibilidad, nuestro complemento le brinda comentarios sobre la puntuación de su página de taxonomía en este momento y qué puede cambiar para mejorarla.

Recordá qué, las páginas de destino que podrán clasificarse según etiquetas o categorías importantes en su sitio. Páginas de destino que brindan a sus usuarios la información que buscan.
Características de Yoast SEO
Veamos 2 puntos importantes por los cuales deberías
1. Yoast te permite cambiar el Open Graph de las taxonomías
El plugin de Yoast tiene una pestaña de Social para editar el open graph. Y esta pestaña le brinda la posibilidad de cambiar la apariencia de su página cuando se comparte en las redes sociales.

Puedes decidir qué imagen se mostrará, cuál será el título de la página y qué descripción se mostrará.
2. Vista previa de Google
La vista previa de Google en Yoast SEO le permite obtener una vista previa y editar cómo se verá su página en los resultados de búsqueda.

Tiene una vista móvil y de escritorio y muestra elementos como el título, el slug y la meta descripción. De esta manera, puede asegurarse de que su página se vea como usted desea cuando la gente la vea en los resultados de búsqueda.
Eso si, deberías evitar que se generen categorías y contenidos duplicados.
Conclusión:
En conclusión, las taxonomías personalizadas en WordPress ofrecen una poderosa herramienta para organizar y presentar contenido de manera efectiva. Al crear y optimizar páginas web basadas en taxonomías, como categorías y etiquetas, los sitios pueden beneficiarse significativamente en términos de SEO, experiencia del usuario y conversiones.
Estas páginas no solo proporcionan una descripción general cohesiva del contenido relacionado, sino que también actúan como landing pages efectivas, ofreciendo a los visitantes una experiencia relevante y personalizada.
Al utilizar herramientas como Yoast SEO, los administradores de sitios pueden mejorar aún más la optimización y visibilidad de estas páginas, asegurando que cumplan con los estándares de SEO y brinden una experiencia óptima para los usuarios.
En última instancia, la correcta configuración y optimización de las páginas web basadas en taxonomías contribuye a una estructura de sitio sólida, una mejor clasificación en los motores de búsqueda y una mayor satisfacción del usuario, lo que resulta en un sitio web más efectivo y exitoso.
Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.
Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??