Close

ContactO

Buenos Aires, Argentina

54 11 2389 8404

hola@tupacbruch.com

Manifiesto ágil: Metodología Gestiona tus proyectos de forma eficiente

Manifiesto ágil

Con tantas metodologías ágiles diferentes para elegir, descubrir cuál es la adecuada para su equipo puede ser un desafío. En este artículo, obtenga una descripción general de alto nivel de la gestión de proyectos ágil, además de algunos marcos comunes para ayudarlo a comenzar.

Cuando se trata de la gestión de proyectos, existe una amplia gama de marcos que puede utilizar para gestionar su proyecto. Tradicionalmente, los proyectos siguen una forma lineal donde cada tarea precede a la siguiente. Esto se conoce comúnmente como modelo de cascada. Esto cambió en 2001 cuando el desarrollo de software se volvió mucho más común.

El método de cascada lineal no es tan efectivo para los equipos de software, porque las cosas cambian constantemente y las necesidades de los clientes cambian rápidamente. Así fue como se creó la metodología Agile.

La gestión ágil de proyectos no solo es útil para la gestión de proyectos de software; todos los tipos de equipos han tenido éxito con esta metodología dinámica. Si está buscando comenzar con Agile, ha venido al lugar correcto.


¿Qué es la metodología Agile?

La metodología ágil es un marco de gestión de proyectos que divide los proyectos en varias fases dinámicas, comúnmente conocidas como sprints. El marco Agile es una metodología iterativa. Después de cada sprint, los equipos reflexionan y miran hacia atrás para ver si hay algo que pueda mejorarse para poder ajustar su estrategia para el próximo sprint.

El Manifiesto Ágil

El Manifiesto Agile es un documento que se centra en cuatro valores y 12 principios para el desarrollo de software ágil. Fue publicado en febrero de 2001 por 17 desarrolladores de software que necesitaban una alternativa al proceso de desarrollo de productos más lineal y orientado a procesos.

¿Manifiesto?, ¿qué?, «Mi metodología no es comunista. El Ágile podrá ser mentirosa, puerca, idiota, comunista, pero nunca una estrella nopor».

Los 4 valores de Agile

Como se describe en el Manifiesto Ágil, hay cuatro valores principales de la gestión de proyectos ágil:

Individuos sobre procesos y herramientas Los equipos ágiles valoran la colaboración en equipo y el trabajo en equipo en lugar de trabajar de forma independiente y hacer las cosas «según el libro».

Software de trabajo sobre documentación completa El software que desarrollan los equipos ágiles debería funcionar. El trabajo adicional, como la documentación, no es tan importante como desarrollar un buen software.

Colaboración con el cliente sobre la negociación de contratos Los clientes son extremadamente importantes dentro de la metodología Agile. Los equipos ágiles permiten a los clientes orientar hacia dónde debe ir el software. Por lo tanto, la colaboración con el cliente es más importante que los detalles más finos de la negociación del contrato.

Responder a los cambios en lugar de seguir un plan Uno de los principales beneficios de la gestión de proyectos ágil es que permite que los equipos sean flexibles. Este marco permite que los equipos cambien rápidamente de estrategia sin descarrilar un proyecto completo.


Los 12 principios ágiles

Los cuatro valores de Agile son los pilares de la metodología Agile. A partir de esos valores, el equipo desarrolló 12 principios. Estos principios se pueden adaptar fácilmente a las necesidades de su equipo. Si los valores de Agile son los pilares de soporte de peso de una casa, entonces 12 principios son las habitaciones que puede construir dentro de esa casa.

Los 12 principios utilizados en la metodología Agile son:

    1. Satisfacer a los clientes mediante una entrega temprana y continua. Cuando los clientes reciben nuevas actualizaciones con regularidad, es más probable que vean los cambios que desean en el producto. Esto conduce a clientes más felices y satisfechos y a ingresos más recurrentes.
    2. Bienvenidos los requisitos cambiantes, incluso al final del proyecto. El marco Agile tiene que ver con la adaptabilidad. En procesos iterativos como Agile, ser inflexible causa más daño que bien.
    3. Entregue valor con frecuencia. Al igual que el principio número uno, ofrecer valor a sus clientes con frecuencia hace que sea menos probable que abandonen.
    4. Rompe los silos de tus proyectos. La colaboración es clave en el marco Agile. El objetivo es que las personas se salgan de sus propios proyectos individuales y colaboren juntas con más frecuencia.
    5. Construya proyectos en torno a personas motivadas. Agile funciona mejor cuando los equipos están comprometidos y trabajando activamente para lograr un objetivo.
    6. La forma más eficaz de comunicarse es cara a cara. Si bien la forma en que nos comunicamos en el trabajo ha cambiado drásticamente desde 2001, el sentimiento de esta declaración todavía se aplica hoy. Si está trabajando en un equipo distribuido, dedique tiempo a comunicarse de maneras que impliquen comunicación cara a cara, como llamadas de zoom.
    7. El software que funciona es la principal medida de progreso. Lo más importante por lo que los equipos deben esforzarse con el marco Agile es el producto. El objetivo aquí es priorizar el software funcional sobre todo lo demás.
    8. Mantener un ritmo de trabajo sostenible. Algunos aspectos de Agile se pueden acelerar, pero no debería ser tan rápido que los miembros del equipo se agoten. El objetivo es mantener la sostenibilidad durante todo el proyecto.
    9. La excelencia continua mejora la agilidad. Si el equipo desarrolla un código excelente en un sprint, pueden continuar desarrollándolo en el siguiente. La creación continua de un gran trabajo permite que los equipos se muevan más rápido en el futuro.
    10. La sencillez es fundamental. A veces, la solución más simple es la mejor solución. Agile tiene como objetivo no complicar demasiado las cosas y encontrar respuestas simples a problemas complejos.
    11. Los equipos autoorganizados generan el mayor valor. De manera similar al principio número cinco, los equipos que son proactivos se convierten en activos valiosos para la empresa a medida que se esfuerzan por ofrecer valor.
    12. Reflexione y ajuste regularmente su forma de trabajo para aumentar la efectividad. Las reuniones retrospectivas son una práctica ágil común. Es un tiempo dedicado para que los equipos miren hacia atrás y reflexionen sobre su desempeño y adapten sus comportamientos para el futuro.

    ¿Por qué utilizar la gestión de proyectos ágil?

    Normalmente, la gestión de proyectos ágil se utiliza en el desarrollo de aplicaciones u otros tipos de desarrollo de software. Esto se debe a que el software cambia constantemente y las necesidades del producto tienen que cambiar con él. Debido a esto, los métodos de gestión de proyectos lineales como el modelo en cascada son menos efectivos.

    Aquí hay algunas otras razones por las que los equipos usan Agile:

    1. Los métodos ágiles son adaptables

    Hay una razón por la que la llaman metodología Agile. Uno de los principales beneficios de utilizar procesos ágiles en el desarrollo de software es la capacidad de cambiar estrategias rápidamente, sin interrumpir el flujo de un proyecto.

    Debido a que las fases del método tradicional en cascada fluyen entre sí, el cambio de estrategias es un desafío y puede interrumpir el resto de la hoja de ruta del proyecto. Dado que el desarrollo de software es un campo mucho más adaptable, la gestión de proyectos de cambios rápidos en el sentido tradicional puede ser un desafío. Esta es parte de la razón por la que se favorece la gestión ágil de proyectos en el desarrollo de software.

    2. Agile fomenta el trabajo en equipo

    Uno de los principios ágiles establece que la forma más eficaz de comunicarse con su equipo es cara a cara. Combine esto con el principio que alienta a los equipos a romper los silos de los proyectos y tendrá una receta para el trabajo en equipo colaborativo.

    Si bien la tecnología ha cambiado desde 2001 y el trabajo ha ido cambiando para dar la bienvenida a políticas más amigables con el control remoto, la idea de trabajar cara a cara aún no ha cambiado.

    Lee: 10 pasos sencillos para fomentar la colaboración en los equipos
    Los métodos ágiles se centran en las necesidades del cliente
    Uno de los aspectos únicos del desarrollo de software es que los equipos pueden enfocarse en las necesidades del cliente mucho más de cerca que otras industrias. Con el auge del software basado en la nube, los equipos pueden obtener rápidamente comentarios de sus clientes reales.

    Dado que la satisfacción del cliente es un factor clave para el desarrollo de software, es fácil ver por qué se incluyó en el proceso Agile. Al colaborar con los clientes, los equipos ágiles pueden priorizar las funciones que se centran en las necesidades del cliente. Cuando esas necesidades cambian, los equipos pueden adoptar un enfoque ágil y cambiar a un proyecto diferente.


    Conclusión: Agile como filosofía de adaptación, colaboración y mejora continua

    La gestión de proyectos Agile no es solo una metodología, sino una mentalidad que pone a las personas, la colaboración y la flexibilidad en el centro del proceso. Nació como una alternativa al enfoque rígido del modelo en cascada, y hoy es un estándar para equipos que necesitan adaptarse rápidamente, innovar y entregar valor de forma continua.

    Su éxito radica en su capacidad para adaptarse al cambio, fomentar el trabajo en equipo y centrarse en el cliente. Al adoptar sus valores y principios, los equipos no solo mejoran sus resultados, sino también la calidad del trabajo, la motivación interna y la conexión con sus usuarios. Agile es, en definitiva, una forma de trabajar más humana, efectiva y sostenible en entornos dinámicos.

    Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal Cafecito. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.

    Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos Hostinger. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento al crear tu sitio con WordPress.

    Leave a Comment

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *