Derecho Comercial

La Importancia de Constituir una Persona Jurídica al Realizar Negocios

La Importancia de Constituir una Persona Jurídica al Realizar Negocios

En el mundo empresarial, las personas humanas que buscan desarrollar negocios en conjunto enfrentan varios desafíos y riesgos legales si no constituyen una persona jurídica. Como hemos visto en artículos previos, como Cinco Aspectos Legales a Tener en Cuenta al Emprender un Negocio, la formalización legal de un negocio es clave para garantizar seguridad y protección a sus fundadores.


¿Qué es una Persona Jurídica?

Una persona jurídica es una entidad legal creada por una o más personas físicas para realizar actividades comerciales, civiles o de otro tipo bajo una estructura formal y legalmente reconocida. A diferencia de las personas físicas, las personas jurídicas tienen una existencia independiente de sus socios o propietarios, lo que les permite poseer bienes, contraer deudas, firmar contratos y ser sujetos de derechos y obligaciones. Ejemplos comunes de personas jurídicas incluyen sociedades anónimas (SA), sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y asociaciones civiles.


Diferencia entre Persona Jurídica y Persona Física

  1. Naturaleza Legal:
    • Persona Jurídica: Es una entidad creada artificialmente por ley y está separada de las personas que la forman. Tiene una vida independiente y su existencia se mantiene incluso si los socios o propietarios cambian.
    • Persona Física: Es un ser humano con derechos y obligaciones. A diferencia de la persona jurídica, una persona física tiene responsabilidad ilimitada sobre sus actos y su vida legal depende de su existencia.
  2. Responsabilidad:
    • Persona Jurídica: Los socios de una persona jurídica tienen responsabilidad limitada al capital aportado, lo que significa que sus bienes personales no se ven afectados por las deudas del negocio.
    • Persona Física: Tiene responsabilidad ilimitada. Si la persona física contrae deudas o enfrenta obligaciones legales, sus bienes personales pueden ser utilizados para saldar esas deudas.
  3. Duración:
    • Persona Jurídica: Tiene una vida perpetua o hasta que se disuelva legalmente. No depende de la vida de los individuos que la conforman.
    • Persona Física: Su existencia está limitada a su vida natural y cesa con la muerte.
  4. Acceso a Financiamiento:
    • Persona Jurídica: Tiene mayor facilidad para acceder a financiamiento y otros beneficios comerciales, ya que se considera una entidad estable y confiable.
    • Persona Física: Puede tener más limitaciones para obtener crédito o inversiones a gran escala.

Beneficios Fiscales en Argentina para Personas Jurídicas

Constituir una persona jurídica en Argentina ofrece varios beneficios fiscales que facilitan el crecimiento y la estabilidad del negocio:

  1. Impuesto a las Ganancias: Las personas jurídicas pagan el impuesto a las ganancias sobre los beneficios obtenidos a una tasa fija. A diferencia de las personas físicas, que tributan según una escala progresiva de ingresos, las sociedades tributan al 25% o 30%, dependiendo de su nivel de ingresos, lo que puede resultar en una carga fiscal menor para negocios en expansión.
  2. Deducciones Impositivas: Las empresas pueden deducir de su base imponible una variedad de gastos relacionados con su actividad comercial, como salarios de empleados, intereses sobre préstamos, amortización de bienes, alquileres, y más.
  3. Acceso a Regímenes de Promoción: Argentina cuenta con regímenes específicos de promoción para ciertos sectores, como la industria tecnológica (Ley de Software), exportación de servicios, energías renovables, entre otros, que ofrecen exenciones o reducciones de impuestos.
  4. Estabilidad Fiscal: Al operar como una persona jurídica, las empresas pueden planificar de manera más eficiente su situación fiscal a largo plazo, aprovechando mecanismos de amortización y reinversión de utilidades que les permiten optimizar el pago de impuestos y mejorar la liquidez del negocio.

¿Cuál es el principal propósito por el cual las personas humanas constituyen una persona jurídica?

El propósito principal de constituir una persona jurídica es proteger el patrimonio personal de los socios o propietarios del negocio. Esta estructura legal limita la responsabilidad de cada socio a lo aportado en la entidad, lo que significa que las deudas y obligaciones del negocio no comprometen su patrimonio personal.

Además, la persona jurídica ofrece una serie de ventajas adicionales:

  • Facilidad para realizar operaciones comerciales: Al contar con una estructura legal, se formalizan las relaciones comerciales y se accede más fácilmente a proveedores y clientes.
  • Acceso a financiamiento: La persona jurídica facilita el acceso a préstamos bancarios y otras formas de financiamiento para expandir el negocio.
  • Reconocimiento legal: Otorga una estructura oficial y confiable, permitiendo que el negocio funcione de manera formal, generando confianza entre socios, clientes y autoridades.

Dos riesgos legales que corren las personas humanas al no constituir una persona jurídica

Responsabilidad Ilimitada:
Cuando un grupo de personas humanas realiza negocios sin constituir una persona jurídica, corren el riesgo de que los socios deban responder de manera ilimitada por las deudas del negocio. Esto significa que, en caso de problemas financieros o legales, los bienes personales de cada socio, como casas, vehículos o ahorros, están en riesgo de ser embargados para cubrir las obligaciones del negocio.

Falta de Formalidad Legal:
Sin una estructura legal definida, las relaciones entre los socios carecen de un marco jurídico que regule la toma de decisiones, la gestión del negocio y la distribución de las ganancias. Esto aumenta el riesgo de conflictos internos y dificulta la formalización de contratos con terceros, lo que puede generar disputas legales costosas y problemas para establecer relaciones comerciales de confianza. Este aspecto está claramente detallado en Derecho Comercial y la Protección de Activos Intangibles: Marcas, Patentes y Propiedad Intelectual, donde la falta de protección adecuada puede poner en peligro el negocio.


¿De qué forma toma decisiones y contrata con terceros la persona jurídica?

Una persona jurídica toma decisiones a través de sus órganos de gobierno establecidos, que pueden incluir una junta de socios o un consejo de administración. Estas instancias son las encargadas de decidir el rumbo del negocio, aprobar contratos y estrategias comerciales, y tomar decisiones críticas para la empresa.

En cuanto a la contratación con terceros, la persona jurídica lo hace a través de representantes legales o apoderados. Estos individuos están autorizados por la empresa para firmar contratos y hacer acuerdos en su nombre, siempre dentro de los límites y las facultades establecidas por los estatutos de la entidad. Esto permite que las relaciones comerciales se realicen de manera formal y legal, protegiendo tanto a la empresa como a sus socios de posibles malentendidos o disputas contractuales, como hemos revisado en El Derecho Comercial en la Actualidad Argentina.


Conclusión:

La constitución de una persona jurídica no solo proporciona protección legal a los socios, sino que también ofrece importantes beneficios fiscales, especialmente en Argentina. A medida que un negocio crece, la persona jurídica permite optimizar el pago de impuestos y acceder a incentivos que facilitan el desarrollo y la expansión comercial. Si estás pensando en emprender, es crucial evaluar estos aspectos para proteger tu patrimonio y aprovechar las ventajas fiscales disponibles.

A su vez, la formalización de las relaciones contractuales y la toma de decisiones bien estructurada garantiza un marco de trabajo confiable y seguro para los negocios. Para más contenido sobre este y otros temas legales relacionados con el emprendimiento, te invitamos a leer Introducción al Derecho Comercial y la Expansión Empresarial.

Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.

Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *