Close

ContactO

Buenos Aires, Argentina

54 11 2389 8404

hola@tupacbruch.com

Guía de productos industriales: tipos, ejemplos y mercados de venta

Descubre los mejores productos industriales y sus mercados

Los productos industriales son artículos adquiridos por otras empresas para su funcionamiento o producción.

¿Estás pensando en iniciar un negocio? ¿Sabías que existen diferentes tipos de productos para ofrecer? En esta ocasión, nos centraremos en los productos industriales, qué son, sus tipos y las características con las que cuentan. ¡Incluiremos ejemplos de marcas que venden estos productos para que te sea más fácil identificarlos!


¿Qué son los productos industriales?

Los productos industriales son bienes destinados a ser vendidos principalmente para su uso en la producción de otros bienes o la prestación de servicios. Esto a diferencia de los bienes consumibles que son vendidos principalmente al cliente final. Por lo tanto, las marcas que se dedican a realizar este tipo de productos operan bajo el modelo de negocio B2B (Business to Business), donde las transacciones se realizan entre empresas.

Tipos de productos industriales y ejemplos

Dentro del universo de los productos industriales existen 4 tipos principales clasificados por su origen. A continuación te los explicamos, incluyendo ejemplos de marcas que los comercializan:

1. Materiales naturales

Son productos que provienen de alguna fuente natural. Esta categoría se subdivide en dos:

Productos agrícolas: Aquí se incluyen todos los productos naturales perecederos que a su vez se pueden reproducir o reciclar fácilmente. Algunos ejemplos de productos industriales agrícolas son las frutas y verduras que se cosechan y se venden directamente a supermercados. La empresa HortiFresh, con sede en Chile, México e Irlanda, realiza el cultivo de hortalizas en invernaderos, los cuales vende a diferentes supermercados del mundo.

Productos naturales: Estos productos vienen de la naturaleza, pero a diferencia del anterior, no pueden reproducirse ni reciclarse. En este caso, incluye empresas que se enfocan en la minería o la extracción de agua potable. Un ejemplo real de este tipo de empresas es el Grupo México Minería, que se dedica a la extracción de cobre que vende a diferentes industrias a nivel internacional.

Materias primas y componentes manufacturados

Aquí se encuentran todos los productos que han pasado por algún tipo de proceso, ya sea un material natural o no. Este se divide en 2 subcategorías.

Materiales manufacturados: Son los productos procesados generados a partir de la materia prima. Estos artículos se utilizan para la fabricación de otros productos, como tubos de acero que funcionan para hacer piezas o cuadros de vidrio que permite la creación

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *