Minimalismo Financiero como estilo de vida, vivir mejor con menos

La semana pasada Al nos hablaba sobre el Emprendedor Minimalista y cómo puedes usar esta tendencia, que inició cómo un movimiento artístico, como estrategia para tu propio negocio.
Como emprendedores, transferimos gran parte de nuestra personalidad a nuestro proyecto. Tus características, capacidades y habilidades son pilar fundamental de toda nueva idea de negocio, por lo tanto, será poco probable que una persona que no posea una perspectiva de vida minimalista pueda aplicarlo a su emprendimiento y en efecto utilizarlo como estrategia.
El dinero y las finanzas acompañan a nuestros objetivos de vida y no al contrario. En los negocios las finanzas deben acompañar a la estrategia.
Es un error frecuente es olvidarnos de plantear estrategias e ir con la corriente buscando solo beneficios económicos cortoplacistas, es así como terminamos en un empleo que no nos gusta, rodeado de gente que no nos suman, y sacrificando tiempo de calidad con las personas que sí nos importan o haciendo lo que en realidad no apasiona..
No puedes aplicar el Minimalismo como estrategia para crear bienestar económico en tu vida ni en tu negocio si no creas el engranaje de acciones y hábitos que te lleven a esto. Por lo que antes de convertirte en un Emprendedor Minimalista y tener unas finanzas Minimalistas primero debes convertirte en una persona que sepa separar lo que es importante de lo que no lo es, que identifique lo esencial en la vida y en los negocios.
La idea de este artículo no es transformarte en un Minimalista Extremista, sino INSPIRARTE a mejorar tu visión de lo importante como estrategia para afrontar obstáculos y tomar mejores decisiones, en este caso, las que influyen en tu dinero.
Inspírate en el Minimalismo como Forma de Vida
El término minimalismo, en su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial, a despojarte de elementos sobrantes. La frase que resume la filosofía minimalista es la famosa «menos es más», atribuida al arquitecto moderno Mies Van der Rohe.
El minimalismo también tiene su reflejo en una filosofía o forma de vida que propone dedicarse a lo importante y descartar todo lo innecesario como camino para alcanzar la realización personal.
Las personas que aplican el minimalismo tratan consciente e intencionadamente de vivir sólo con lo que realmente necesitan.
Por supuesto los términos como “suficiente”, “esencial” y “necesario” son subjetivos, es por esto que esta filosofía de vida puede ser adoptada tan radical o flexible como creamos que nos aporte a nuestros objetivos de vida y felicidad.
Existen minimalistas extremos que viven literalmente con sólo 100 cosas o menos, o el proyecto 33 prendas que consiste en tener sólo 33 piezas de ropa e incluso algunas tácticas para iniciarte cómo “el juego de los 30 días minimalistas” que consiste en retirar de tu vida tres cosas al día durante un mes.
El Minimalismo Financiero
Puede que en el corto plazo no lo notes, pero en el largo plazo, haber sacrificado cosas que en ese momento no parecían importantes y que si lo eran, traerá consigo una gran insatisfacción sin importar cuanto dinero tengas en el banco o cuantos bienes materiales consiguieras.
La familia, los intereses personales, los hobbies, el tiempo con los amigos, la salud, el equilibrio emocional, tu bienestar físico, entre muchos otros elementos son fundamentales al momento de tomar decisiones de manera integral.
Por lo que, de nuevo, el dinero solo está hecho para ayudar y potenciar otras áreas que forman parte de tu vida. Es un error que el foco de nuestras acciones estén solo en aquellas actividades que nos generan dinero para poder comprar y acumular cosas. Mientras menos cosas materiales influyan en tu felicidad más sencillo te será tomar decisiones racionales y equilibradas con tus cuatro áreas de necesidades.
El Minimalismo Financiero consiste en tener en claro qué es esencial para nosotros al momento de utilizar o administrar nuestro dinero. Colocamos a un lado compras y gastos innecesarios, dejamos de hacernos de bienes materiales que terminan siendo acumulados y empezamos a utilizar nuestro dinero de manera racional basándose en las funciones y beneficios reales que obtenemos, apartando lo que no es realmente importante.
Es por esto que el Minimalismo Financiero no funciona de manera aislada, sino como una especie de mindset sobre el consumo y los objetivos que tenemos en la vida. Así lograremos priorizar y enfocar lo que queremos conseguir, destinando los recursos para ello. El dinero que empezaremos a ahorrar puede ser utilizado de manera más eficiente en inversiones y activos; en vez de en deseos y pasivos.
No me malinterpretes, el dinero es importante. Pero unas finanzas sanas son el resultado de las acciones que tomamos, por lo tanto el Minimalismo Financiero no es más que el resultado de un estilo de vida basado en lo esencial.
Como las finanzas en las empresas están hechas para seguir a la estrategia, las finanzas personales están hechas para seguir tu propósito de vida
La ventaja principal de adoptar el minimalismo como principio de vida y extrapolarlo a tus finanzas es que consigues mayor desapego a los bienes materiales. Esto te permite evitar un estilo de vida cuyo objetivo sea acumular objetos materiales, y repercute de manera positiva en tus finanzas y en tu felicidad.
Al final un Rolex y un Casio marcan la misma hora.
Personalmente no soy radical con esto del Minimalismo. Al igual que tu, yo también quiero tener bienes materiales, ganar dinero y llegar lejos (sea lo que sea que eso signifique para cada uno de nosotros). Pero el minimalismo te invita a concentrarte en lo importante y no depender de factores externos para avanzar en tus objetivos.
La gracia de vivir con lo esencial es que somos nosotros quienes escogemos qué es esencial para nosotros mismos, así que una de las cosas que debemos hacer es saber lo que realmente es importante para nosotros.
Por eso mi invitación es a que te inspires en el minimalismo, no necesariamente que te vuelvas un radical en esta filosofía. Inspirarnos en internalizar qué realmente importa y que no, y trabajar en base a ello.
Consejos para comenzar a aplicar el minimalismo financiero a tu vida
Determina tus prioridades
Con tanta cantaleta parece obvio que este es el primer paso ¿No?
En cuestiones financieras, almacenar objetos básicos, aparatos, propiedades, autos y bienes materiales, genera un costo y eso repercute económicamente.
Cuántas personas terminan comprando más y más cosas, llenan sus cocinas de aparatos que no utilizan, el closet de ropa que no se ponen, zapatos que terminan dañándose con el poco uso. Al cabo del tiempo necesitan una casa mas grande porque esta ya no es suficiente; cambian de carro porque necesitan demostrar su éxito, accesorios de marca y todo esto para tener que trabajar cada vez más para poder pagar sus deseos crecientes.
Cuando tenemos muy en claro nuestras prioridades evitamos caer en este circulo vicioso y consumista. Realmente no necesitamos tantos bienes materiales como queremos pensar.
Realiza un inventario de tus pertenencias.
Si decides iniciar hoy una vida un tanto más minimalista, tenemos que empezar a despojarnos de lo que hemos acumulado innecesariamente hasta ahora.
El almacenar cosas “por si la necesitamos en algún momento” nos causa más problemas que beneficios y muchas veces no lo notamos. Esta mala costumbre nos roba espacio, tiempo y en muchos casos tranquilidad; todo esto se traduce en dinero de manera indirecta.
Miralo de la siguiente manera:
Te levantas en la mañana y abres el closet en busca de algo que ponerte; te encuentras un espacio lleno de ropa que no usarías. Te cuesta decidir cuáles piezas escoger y terminas cambiándote al menos tres veces; se te hace tarde y dejas un desastre sobre la cama.
Al salir te das cuenta que no llevas tu cartera y te devuelves para encontrar que no recuerda dónde la dejaste, o cual era la que estabas usando.
Ahora si, vas a tu trabajo cansado y molesto por la mañana atareada que has tenido, y apenas son las 9am.
¿Te suena familiar?
En la vida todo es una decisión. Mientras mas consigas automatizar ciertas actividades diarias y facilitarte las tareas mejor utilizaras tu mente para tomar las decisiones realmente importantes.
Volviendo al tema, el exceso de artículos, ropa, bienes, electrodomésticos, aparatos y demás es el mejor lugar para iniciar con esta nueva perspectiva de vida. Busca determinar aquellas cosas con menor uso o directamente sin uso.
Esto no sólo te da la visión de lo que ya posees sino también te orientará ante futuras compras, de lo que necesitas y de lo que definitivamente no deberías volver a adquirir, ahorrando tiempo, espacio y dinero.
Dale un nuevo uso a los objetos
¡Cuidado con este paso! Nada de agarrarte de aquí para no descartar lo que definitivamente no necesitas.
Una vez que hiciste un inventario de lo que no necesitas o usas poco es hora de ver qué hacer con ello. Puedes tratar de rentabilizarlos a través de la venta o puedes intercambiarlos o donarlos. Racionaliza el consumo de espacio en tu vivienda pero sobre todo determina lo que necesitas o no.
Si ves que hay objetos que no puedes vender, no dudes en donarlos, esto forma parte de la necesidad espiritual del ser humano: aportar a otros. Hay mucha más satisfacción en dar que en recibir y además estarás dándole un significado más fuerte a esta nueva etapa minimalista que estás iniciando.
No realices compras impulsivas si quieres aspirar a un Minimalismo Financiero
Las compras impulsivas son aquellas que realizas sin planificar, de manera repentina y por un impulso emocional.

Normalmente estas compras impulsivas no son de productos de primera necesidad ni de emergencia y para aliviarte un poco la culpa, el marketing en muchos casos implementa estrategias para hacerte caer en ellas.
Como te decía mas arriba, ir con lo esencial en mente es justamente una manera de actuar, o un mindset, se vuelve parte de tu forma de ser. Afianzar esto como parte de tu ser te ayuda a no caer en las emociones que te lleven a realizar compras innecesarias.
Aun así hay trucos que nos pueden ayudar:
- Haz una lista de lo que realmente necesitas y relacionalo con tu presupuesto.
- Antes de realizar una compra pregúntate ¿Realmente esto que estoy adquiriendo cumple una función importante en mi vida?
- Asegúrate de considerar la relación precio/beneficio. Aunque lo barato sale caro, tampoco un rolex te da mucho más valor que un casio.
Conclusión:
El minimalismo no solo es una tendencia artística, sino también una filosofía de vida aplicable al emprendimiento y las finanzas. La idea fundamental es centrarse en lo esencial, tanto en la vida personal como en los negocios, para alcanzar la realización personal y financiera. Adoptar el minimalismo como estrategia implica identificar y priorizar lo realmente importante, evitando caer en el consumismo desmedido.
El minimalismo financiero va más allá de la gestión del dinero; es un enfoque de vida que busca desvincular la felicidad y el bienestar de la acumulación de bienes materiales. Al priorizar lo esencial, se pueden tomar decisiones financieras más conscientes y eficientes, destinando recursos a inversiones y activos que realmente contribuyan al bienestar.
La clave no es adoptar el minimalismo de manera extrema, sino inspirarse en sus principios para mejorar la visión sobre lo importante. La conclusión invita a reflexionar sobre las prioridades, realizar un inventario de posesiones, dar nuevos usos a los objetos y evitar compras impulsivas. En última instancia, el minimalismo financiero es el resultado de un estilo de vida basado en lo esencial, donde las finanzas personales siguen el propósito de vida.
Si te gustó esta data o te quedaron dudas, dejame un comentario que te responderé con gusto. Además, si este contenido te aportó valor, podés colaborar con unas moneditas a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu buena onda nos ayuda a mantener el contenido limpio de publicidad y seguir compartiendo info útil para vos y toda la banda.
Y si tenés ganas de armar tu propio sitio web, te tiramos la posta: WordPress es el camino. Re conocido y fácil de usar. Mandale clic al banner y agarrá un descuento de $25 para armar tu web con WordPress??.
