Los diagramas de flujo son una herramienta visual fundamental para representar procesos lógicos de manera clara y ordenada. En entornos técnicos como el desarrollo web o el SEO, permiten entender cómo funcionan ciertos sistemas, como el renderizado de JavaScript o el…
Error 429 Too Many Requests en WordPress: Qué es y Cómo Solucionarlo
Tarde o temprano, todo sitio web se encuentra con errores difíciles de interpretar. Uno de los más comunes —y a la vez confusos— es el error 429 Too Many Requests, que aparece cuando el servidor bloquea temporalmente el acceso debido a…
Arquitectura web SEO: Cómo crear una arquitectura web óptima para SEO
En todo proceso tanto SEO como de desarrollo web, hay una fase que tiene una importancia destacada sobre el resto. Nos referimos a la arquitectura web. ¿Sabemos exactamente lo que es y como puede influir en nuestro proyecto? Para contextualizar, y basado en nuestra…
Ratio texto/código: Qué es y Cómo Afecta al SEO
En el ámbito del SEO técnico, existen métricas que, aunque no son factores de posicionamiento directos, pueden influir en la percepción de calidad de un sitio web. Una de estas métricas es el ratio texto/código. Comprender y optimizar este ratio puede…
Uso de CSS externo: Qué es, Ventajas y Cómo Implementarlo en WordPress
Cuando se desarrolla un sitio web, uno de los principios más importantes es mantener el código organizado y fácil de mantener. En este contexto, el uso de CSS externo cumple un rol fundamental. Separar el diseño (estilos) del contenido (HTML o…
Guía completa del archivo .htaccess: qué es y 7 formas de usarlo para mejorar tu web
El archivo .htaccess es una de las herramientas más potentes (y a menudo subestimadas) en la configuración de un sitio web. Con él, puedes gestionar redirecciones, seguridad, velocidad, acceso de usuarios y optimización SEO, todo desde un solo archivo de texto…
Compresión Gzip: Qué es, cómo funciona y cómo implementarlo
La velocidad de carga de un sitio web es un factor clave tanto para la experiencia del usuario como para el posicionamiento en los motores de búsqueda. Uno de los métodos más efectivos para mejorar el rendimiento de tu sitio es…
GraphQL y REST: ¿Cuál es mejor para el SEO de tu sitio?
La arquitectura de APIs es un aspecto fundamental en el desarrollo web moderno, y cada vez más proyectos se enfrentan a la decisión entre usar GraphQL y REST. Si bien estas tecnologías están diseñadas para optimizar la entrega de datos, su…
¿Qué es npm y para qué sirve?
Si alguna vez has trabajado con JavaScript o Node.js, es muy probable que hayas escuchado hablar de npm. Pero ¿qué es exactamente? npm es el acrónimo de Node Package Manager, y es el gestor de paquetes más popular para JavaScript. En…
Archivo JSON: El Formato Ligero y Versátil que Conquista el Desarrollo
El formato o archivo JSON (JavaScript Object Notation) es una de las herramientas más importantes en el intercambio de datos en el mundo de la programación moderna. Su simplicidad, ligereza y compatibilidad lo convierten en un recurso imprescindible para desarrolladores que…
Código Fuente de una Web: Qué es y como podemos verlo
El código fuente de una web es la base de cualquier página en Internet. Es un conjunto de instrucciones y etiquetas que los navegadores interpretan para mostrar la estructura, diseño y funcionalidad de una página web. Entender el código fuente es…