Índice Big Mac y su variante argentina, el índice alto guiso

Bueno, seguramente, alguna vez fuiste a comer una hamburguesa a McDonald’s, y cómo tenías ganas de algo icónico, te pediste una Big Mac. Luego de que te entregaran la hamburguesa, te quedaste reflexionando con el precio, y el producto en general. Pero, en especial, estabas pensando de cuanto debería costar en otro país; y recordaste que existe algo llamado Índice Big Mac (y su variación argenta, Amazing Stew Index).
Toda esa situación random e improbable, fue lo mejor que se me ocurrió a modo de Storytelling introductorio. — ¡No sean malos, hago lo que puedo!.
En fin, sí querés conocer de que se trata el índice Big Mac, te recomiendo que sigas leyendo. Conocer éste índice es útil para entender el mundillo de los negocios, o incluso, temas de economía global o finanzas personales. De hecho, el Big Mac Index, es un tema recurrente en cuanto a premisas básicas del comercio internacional.
— ¡Basta de chamullo en la introducción, vayamos al post! Eso si, te adelanto que vamos a ver la definición; su cálculo; y una nueva concepción académica, nacida en argentina, para visualizar las variaciones de precios en el país. Estoy hablando del popular Amazing Stew Index, también conocido localmente cómo Índice Alto Guiso.
¿Qué es el Índice Big Mac?
Bueno, cómo lo dejamos caer en la introducción, el índice Big Mac o Big Mac index es un índice económico. El mismo fue creado en 1986, y tiene cómo finalidad, poder medir el poder adquisitivo de dos o más divisas. Pues, al poder medir la fuerza de cada moneda; y así entender como influye el tipo de cambio conforme al valor de los bienes y servicios en los diferentes países.
El propio índice Big Mac, es producto de la revista especializada en materia económica, conocida cómo The Economist. Este sistema, se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo «PPA»; y sostiene que «un dólar debe comprar la misma cantidad de bien o producto en los diferentes países«.
Entonces, cómo seguro ya te diste cuenta, el nombre proviene de la hamburguesa Big Mac, emblema de McDonald’s. — Pero, ¿por qué usamos esto?, bueno, básicamente porque la empresa tiene globalizados sus productos y servicios.
Sí bien, este índice establece a la hamburguesa cómo el bien principal a medir dado a su carácter universal, lo que se mide realmente, es el tipo de cambio. Pues, justamente, el tipo de cambio dependerá si la Big Mac cuesta lo mismo o no en Estados Unidos frente a otros países.
Así, al hacer el cambio de moneda, se podrá comprender sí la moneda en cuestión está sub o sobrevaluada frente a la del país analizado.
Pues, cuando se creó el Big Mac Index se consideró que la hamburguesa era un producto modelo que se encuentra disponible en muchos países. Por esta razón es que hace a este índice económico muy útil a la hora de hacer comparaciones entre monedas de varios países del mundo.
¿Cómo se calcula el Índice Big Mac?
Pese a lo que pueda parecer, el cálculo del índice Big Mac no es tan difícil de calcular. Además, el comprender este cálculo te ayudará con varias cuestiones relacionadas con el Marketing Global y al Marketing Internacional.
Ahora sí, vamos al cálculo. Para hacerlo, solo hay que dividir el precio de una Big Mac de un determinado país; y dividirlo por el precio de la misma hamburguesa en otro. El resultado de esa división debe ser el poder comparar el tipo de cambio entre las divisas.
El resultado se interpreta de la siguiente manera: Sí el menor el tipo de cambio en una moneda, ésta se encuentra subvalorado; en cambio, sí el resultado es mayor, quiere decir que dicha divisa se encuentra sobrevalorada.
Además, The Economist asegura que: “la ‘Burgernomics’ nunca tuvo la intención de ser un indicador preciso de la desalineación de la moneda, sino simplemente una herramienta para hacer que la teoría del tipo de cambio sea más digerible. Sin embargo, el índice Big Mac se ha convertido en un estándar mundial, incluido en varios libros de texto de economía y objeto de decenas de estudios académicos”.
Ejemplo de calcular índice Big Mac
Vamos con un ejemplo de índice Big Mac, para ello vamos a recurrir al precio de un Big Mac en Estados Unidos a 3,57 dólares; sumado al valor de 2,29 libras esterlinas que cuesta en Reino Unido.
Índice Big Mac = Precio Big Mac país 1 / Precio Big Mac país 2
Al hacer la división del Big Mac Index, obtenemos cómo resultado de uno 1,56, que debería ser el tipo de cambio. Sin embargo, el tipo de cambio de USD/GBP está más cercano a 2 USD por GBP; esto quiere decir que una hamburguesa cuesta más en el Reino Unido.
Big Mac Index = 3,57 USD / 2,29 GBP= 1,56 USD/GBP = 1,56
Entonces, esto quiere decir, que la libra esterlina «GBP», está sobrevalorada en un 28%, ahora veremos el cálculo.
Índice Big Mac porcentual = (Tipo de cambio - Índice Big Mac) / Índice Big Mac
Para lograr ese porcentaje de infravaloración y sobrevaloración, se debe sacar la diferencia entre el tipo de cambio; y el resultado de la división de los Big Mac. Luego dividir éste por el valor de los Big Mac de nuevo. Es decir: (2 - 1,56) / 1,56 = 28 %.
Índice Big Mac Porcentual = (2 USDGBP - 1,56 USDGBP) / 1,56 USDGBP =
0,44 / 1,56 =
0,28 = %28
Limitaciones
Aunque muchos economistas se fijan en este índice para medir de manera más o menos eficiente el poder adquisitivo de los diferentes países y monedas, este tiene también sus limitaciones. Por ejemplo, aunque parezca mentira, McDonald’s no está presente en todos los países del mundo.
En África tan solo tiene presencia en países como Marruecos, Egipto y Sudáfrica. Es por eso que para el continente africano se ha sugerido el uso del índice KFC, que en vez de una hamburguesa Big Mac tiene en consideración el cubo de 15 piezas de pollo de KFC.
Además, no en todos los países los restaurantes de McDonald’s son frecuentados tanto como en Estados Unidos o en Europa. Es el ejemplo de la India, donde comer en McDonald’s es relativamente caro en comparación con comer en cualquier otro restaurante local, por lo que la demanda por los Big Mac no es muy elevada.
Por ello, a pesar de que turistas y residentes extranjeros sí coman en estos restaurantes, no es una buena representación de la economía de todo el país.
Curiosidades
Es interesante analizar algunos de los resultados que se derivan del índice Big Mac, como por ejemplo que las hamburguesas de este estilo más caras se encuentran en Suiza (con un precio de 6,57 dólares); Suecia (5,83 dólares); y Estados Unidos (5,51 dólares). Mientras que las más baratas se encuentran en Egipto (1,75 dólares); Ucrania (1,91 dólares); y Rusia (2,09 dólares).
Siendo estas últimas mencionadas muy penalizadas por encontrarse en un conflicto bélico.
De los datos anteriores podemos también derivar otras conclusiones, como por ejemplo cómo de rápido pueden los habitantes de un país ganarse el sueldo que les permita adquirir un Big Mac.
En Hong Kong tardarían solamente 8,6 minutos en generar el dinero suficiente para hacerlo, seguidos por Luxemburgo y Japón, con alrededor de 10 minutos. Mientras tanto, Kenia (172 minutos), Filipinas (87 minutos) y México (78 minutos) serían los países donde más se tardaría en ganar el dinero para comprar un Big Mac.
¿Cómo está el Índice Big Mac en 2022?
The Economist reveló que en 2022, el precio promedio más alto de una Big Mac en América Latina fue de 5,42 dólares estadounidenses, registrado en Uruguay.
Mientras tanto, el segundo precio promedio más bajo de este producto en la región fue el de México, que fue estimado en solo 3,34 dólares en enero de 2022; por delante de Colombia con un precio de 3,29 dólares; y en argentina figura a 450, pero no es así, porque es un quilombo calcularlo con tantos tipos de cotizaciones que hay, en otras palabras, no es fidedigno. Fuente ?.
En este momento ya entendés un poco más sobre qué es el Índice Big Mac y cómo calcularlo, información importante si quieres conocer si la moneda de tu país se encuentra mejor valorada frente a otras divisas, o porque quieres realizar algunos tipos de inversión que te ayudarán a ganar dinero.
Recuerda que aunque hay muchas alternativas para aumentar tus recursos económicos, puedes aplicar algunos trucos para ahorrar dinero que también pueden ayudarte en esa tarea de mejorar tus finanzas.
Sin embargo, si decides irte por invertir, ten muy presente el retorno de la inversión (ROI), con el que podrás evaluar el rendimiento de esa actividad.
¿Índice Big Mac? ¡No, índice Alto Guiso!
— ¡$15 sale un paty acá!, ¡con $15 me hago alto guiso!. Nos filosoba el famoso hincha de Lanús frente a las cámaras de televisión en la previa del partido. La indignación que se disfrazaba de sonrisa era una queja desalentadora debido a los precios de los consumibles en los puestos de la cancha.
Antes de la época de los memes, muy pocas frases pudieron perdurar en el imaginario colectivo. Pues, por allá en el 2011, con el precio del dólar a $ 4,40 por peso, una señal de TyC Sports, logró capturar éste histórico momento.
¿Qué es el índice Alto Guiso?
Lo que arrancó siendo una broma, quedó para la posteridad, y se convirtió en una nueva métrica que habla de la salud de la economía argentina, el famoso índice alto guiso (o alto guiso meme). Pues, cómo quizás sepan o no, Argentina es un país que vive con inflación crónica. Entonces, conforme a la inflación, y a la devaluación de la moneda, es que se decidió estandarizar de manera no oficial el índice Alto Guiso.
Con base en los datos actualizados del Índice de Precios al Consumidor de INDEC, el Índice Alto Guiso, se compone de muchas variables.

— ¿Cuáles son estos componentes?. Un paquete de fideos de 500 gramos; medio kilo de papa; 250 gramos de cebolla; una lata de tomates enteros en conserva; 750 gramos de paleta; medio kilo de zapallo anco; una gaseosa de litro y medio; y 250 gramos de pan. Como vemos, tiene muchas más variables que un simple Índice Big Mac, que solo utiliza el precio de la hamburguesa.
El resultado es la sumatoria de todos estos componentes, el cual arroja un resultado. Y este resultado se utiliza para comparar la variación de los precios con respecto al valor de un período anterior.
Pero, también se puede utilizar cómo herramienta de crecimiento en las finanzas personales. Pues, podemos analizar nuestro sueldo, y ver cuantos altos guisos podremos comprar en el mes. Esto es útil para ver sí estamos teniendo un mayor o un menor poder adquisitivo guisero.
Índice Alto Guiso a día de hoy
La inflación también le llegó al “Índice Alto Guiso”: en 11 años pasó de $15 a $1860 ?. A priori, podemos ver que el precio del «Amazing Stew Index» alto guiso subió. Sin embargo, cómo comparativo, podría hacer una trasposición con mis ingresos, y efectivamente, mis ingresos son mayores que hace 11 años. Pues, me puedo comprar más altos guisos ahora.
Otra idea relevante, el para el mercado es el Pizza UGI’s vs. base monetaria.
Pizza UGI’s vs Base Monetaria
Este es otro indicador monetario no oficial, que se utiliza para medir lo mismo que el Alto Guiso index. Sin embargo, pese a ser un cálculo más simple, pues, hay una sola variable; no es tan representativo cómo el Alto Guiso, ya que éste último contiene más elementos en la muestra.

Así cómo están estos dos índices no oficiales, hay otros tantos más, que aún son menos representativos. Por eso, quiero traer a colación a estos dos solamente.
Conclusión:
Bueno, llegamos al final, vimos lo que el índice Big Mac; y su variante argentina, el Índice Alto Guiso. Recordemos que el primero funciona para ver la fuerza que tienen las diferentes monedas, y el poder adquisitivo de la población. El segundo, es una variación muy local, no oficial, que te ayuda para ver cuanto poder adquisitivo se pierde en un año corriente.
En cuanto a la economía aprendida con estos conceptos, en ésta sección podrás aprender todos los temas relacionados. Entonces, seguí aprendiendo con estos posteos, seguramente te serán de utilidad a nivel académico y personal.
Cómo conclusión final, acordate que el índice Big Mac es un indicador fácil de entender. Y que este considera al Big Mac, pues, la misma se encuentra presente en prácticamente todo el mundo. Comprenderás además si las divisas están sub o sobrevaluadas, y el poder adquisitivo de la población.
Ahora si, para finalizar, quiero dejarte un regalo de 25 dólares para que puedas crear tu próximo sitio web en WordPress, y mandarte un «John Terry Bleguiso» para celebrarlo. Lo único que tenés que hacer, es seguir el enlace en la descripción del banner, y completar la información requerida, además de prepararte el estofado. ¡Me despido!, ¡Hasta la próxima!

FAQs sobre el índice Big Mac y el índice alto guiso
¿Qué es el Índice Big Mac?
Es un indicador económico que se utiliza para medir la fuerza de las monedas. El resultado indica sí tal o cual divisa se encuentra sobre o subvaluada.
¿Qué es el índice Alto Guiso?
Es la versión argenta del índice Big Mac, y se utiliza como indicador informal de la inflación y el poder adquisitivo.
¿Qué es el "Alto Guiso"?
«Alto Guiso» es una expresión coloquial utilizada para referirse a algo de excelente calidad o algo que se está cocinando de manera extraordinaria.
¿Cuál es el origen del meme "Alto Guiso"?
¿Qué es el Big Mac Index?
El Big Mac Index es un indicador económico creado por la revista The Economist que compara el poder adquisitivo de diferentes países utilizando el precio del Big Mac de McDonald’s como referencia.
¿Cuál es el significado de Big Mac en el Big Mac Index?
En el Big Mac Index, el término Big Mac se refiere a la hamburguesa homónima vendida por la cadena de comida rápida McDonald’s.
¿Cómo se calcula el Big Mac Index?
El Big Mac Index se calcula comparando el precio de la Big Mac en diferentes países y utilizando esa información para determinar si las monedas están sobrevaluadas o subvaluadas en relación con el dólar estadounidense.
¿Por qué se utiliza el Big Mac como referencia en el Big Mac Index?
El Big Mac se utiliza como referencia en el Big Mac Index porque es un producto estándar que se vende en muchos países y su precio refleja una combinación de costos locales, como el costo de la carne, el pan, los impuestos, etc.
que ganas de un churro
buenisimo ideal para el 25 de mayo
sale la ugis, quien te conoce base monetaria?
lol argentines
muy bueno, no conocia el indice bigmac
noo, jaja. Tremendo
The Amazing Stew Index, es la versión guiso de spiderman!
jajaja
terrible guiso