JavaScriptProgramaciónSEOSEO on pageSEO Técnico

JavaScript: ¿Qué es y cómo funciona en el SEO?

JavaScript es un lenguaje de programación o de secuencias de comandos que te permite implementar funciones complejas en páginas web

Tener un manejo correcto de las páginas de JavaScript es un requisito para facilitar la indexación de esas páginas por el algoritmo de Google, lo que mejora el posicionamiento de las páginas web.

En los últimos tiempos del Marketing Digital ha surgido más que nunca la conexión entre los aspectos inherentes del marketing con el uso de tecnología y el desarrollo web.

El JavaScript y SEO ahora mismo forman parte del mismo tema de conversación y en esta publicación abordaremos desde los conceptos básicos. E incluso, hasta cómo mejorar tu posicionamiento a través de las buenas prácticas de este lenguaje de programación.

En primer lugar, hay que entender que, el JavaScript y SEO son disciplinas que tienen complicaciones y complejidades por sí mismas y, normalmente, los departamentos las tratan como dos unidades individuales en sus estrategias.

Sin embargo, quien desee convertirse en un profesional capacitado para responder a las necesidades de la industria debe manejar y dominar ambos campos.


¿Qué es el JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación o de secuencias de comandos que te permite implementar funciones complejas en páginas web. Ya que, cada vez que una página web hace algo más que sentarse allí y mostrar información estática para que la veas, muestra oportunas actualizaciones de contenido.

Además, JavaScript está involucrado con otros lenguajes de programación. Pues, es la tercera capa de las tecnologías web estándar, dos de las cuales «HTML y CSS», las cuales mencionamos en sus respectivos posteos sobre programación.

Otra cosa destacable, es que el lenguaje de programación JavaScript es uno de los más usados en el mundo. Pues, es con él que se han desarrollado las mejores páginas webs que solemos visitar. — Pero bien, ¿cuáles son los conceptos fundamentales que unen a ambas disciplinas?.

¿Cómo se relacionan el JavaScript con el SEO?

En cuanto a JavaScript y SEO lo primero es aclarar que, cuando hablamos de posicionamiento, los buscadores no son capaces de entender, asimilar o procesar el código en JavaScript completamente.

Sin embargo, existe una manera de preparar el sitio web para que, cuando Google empiece el proceso de rastreo e indexación pueda descifrarlo.

De hecho, el motor de búsqueda más popular del mundo occidental se ha preocupado por este asunto. Y, por ello, ha surgido AJAX que es, básicamente, un actualizador de contenidos.

Entonces, AJAX permite que las aplicaciones puedan comunicarse con los servidores e indicarles las novedades sin tener que rastrear o refrescar la página entera.

JavaScript y AJAX

Bueno, vimos que AJAX permite la comunicación con los servidores, pero: —¿Cómo es la relación que tiene con el JavaScript?.

En primer lugar, el robot que procesa JavaScript funciona en 3 fases:

  • Rastreo.
  • Procesamiento.
  • Indexación.

Cuando se identifica una URL que contiene este lenguaje, lo primero es verificar que el usuario haya permitido identificarlo. Para ello, lee el archivo robots.txt y, si efectivamente fue autorizado, Google empieza el procesamiento. Y, por último, luego de analizar el HTML, pasa a ser indexado.

Todo esto sucede porque el JavaScript no se ejecuta para los servidores, sino para los navegadores. Por ello, los buscadores deben asumir la posición de un navegador para poder capturar o leer el contenido.


¿Cómo ayuda el JavaScript en las páginas web conforme al SEO?

Para responder esta pregunta, debemos regresarnos a AJAX. Es la sigla de Asynchronous JavaScript and XML. Esta técnica fue diseñada para dispositivos móviles y sitios webs. — ¿Su función? Inicialmente, realizar los cambios en el contenido sin tener que cargar todo el HTML.

Entonces: — ¿afecta el SEO? ¡La respuesta es sí!. AJAX, generalmente puede renderizar e indexar el contenido dinámico, pero no siempre es así. Lo que influye directamente en el posicionamiento en buscadores.

Ahora bien, en este punto es importante entender las limitaciones que tiene el mismo Google para procesar JavaScript. Por ejemplo, la mayoría de los usuarios utilizan navegadores como Chrome, Mozilla, entre otros.

Pues, el Googlebot «el robot de Google» no utiliza la última versión de estos navegadores, sino Chrome 41 para hacer el procesamiento, lo que puede afectar drásticamente el rastreo.

Para ello, existen herramientas propias de Google, como la prueba de optimización o la herramienta de inspección de URL de Search Console. Entonces, de esta manera podés visualizar los recursos que son mostrados y las excepciones que puedes hacer al JavaScript o DOM.


Problemas de SEO que suceden con un mal manejo de JavaScript

A pesar de que JavaScript ayuda a mostrarle al usuario sitios web dinámicos, llenos de gráficos interesantes, interfaces agradables y más, existen varios errores que se pueden cometer fácilmente y que influyen negativamente en el SEO y, por consiguiente, en el potencial del sitio web.

Aquí te mostramos los errores más comunes en los que puedes caer.

1. Descuidar el HTML

Si se tiene la información más importante del sitio dentro del código en JavaScript, es posible que el rastreador tenga muy poca información para hacer el procesamiento debido cuando se trate de indexar por primera vez.

Es muy importante que todos los datos cruciales para la web estén creados en HTML para que puedan ser indexados con rapidez por Google y otros buscadores.

2. Utilizar mal los enlaces

Cualquier profesional del SEO sabe la importancia que tienen los enlaces internos para el posicionamiento. Esto es porque los buscadores y sus rastreadores reconocen la conexión que hay entre una página y otra. Lo que aumenta el tiempo de permanencia del usuario.

Para el JavaScript y SEO, es muy importante rectificar que todos los enlaces estén establecidos de manera correcta.

Esto significa que deben usarse los textos anclas o anchor texts y las etiquetas de anclaje HTML, que incluyan el URL de la página de destino en el atributo href.

3. Evitar accidentalmente que Google indexe tu JavaScript

Este puede ser el más común de los tres. Y es que, como ya mencionamos, Google no puede renderizar el JavaScript en su totalidad. Por ello, muchos sitios pueden estar cometiendo el error de incluir etiquetas de “no indexar” en el HTML.

Es por esto que, cuando Google pasa por un sitio web y lee el HTMLpuede que encuentre esta etiqueta y siga de largo.

Ya que previene que el robot de Google regrese para correr el JavaScript que está dentro del código y lo que evita que se muestre correctamente. El JavaScript sigue siendo un aspecto atractivo e importante para el desarrollo web, tanto de marcas, empresas, e-commerce y mucho más.

Para evitar que el Googlebot y otros rastreadores pasen de largo, es importante entender cómo funcionan y se pueda potenciar el SEO y, por ende, favorecer el posicionamiento de las webs.


Mejorar la indexación de páginas con JavaScript

Se puede optimizar una página web con JavaScript para que, no solo se muestre correctamente, sino también para que el robot de Google pueda rastrearla, procesarla e indexarla y lograr el posicionamiento en las SERPs que tanto deseas.

A continuación, unas claves para que puedas lograrlo sin mayores dificultades.

1. Optimiza la estructura del URL

La URL es lo primero que el Googlebot rastrea del sitio, por ello es muy importante. En las webs con JavaScript es muy recomendable utilizar el método pushState History API, cuya función es actualizar el URL en la barra de direcciones y permite que las páginas con JavaScript puedan mostrarse limpias.

Una URL limpia, consiste en un texto muy fácil de entender por aquellos que no son expertos en el tema.

De esta manera, la URL se actualiza cada vez que el usuario hace clic en una parte del contenido.

2. Favorece la latencia del sitio web

Cuando el navegador crea el DOM «Document Object Model», una interfaz que proporciona un conjunto estándar de objetos para utilizar y combinar HTML, XHTML XML, se puede crear un archivo muy grande dentro del HTML y el navegador tardará en cargar todo, lo que podría significar en una demora significativa para el Googlebot.

Si se agrega el JavaScript en el HTML directamente, y se asignan valores para no sincronizar los elementos menos importantes de la página, se puede reducir drásticamente el tiempo de carga y el JavaScript no entorpecerá el proceso de indexación.

Además, reducir el tamaño del DOM, es importante para mejorar el posicionamiento web y la velocidad del sitio.

3. Prueba el sitio muchas veces

Como ya se dijo, puede ser que el JavaScript y SEO en principio no parezca un problema para el proceso de rastreo e indexación, pero no se puede asegurar nada.

Google es capaz de rastrear y entender muchas formas de JavaScript, pero existen algunas que son muy difíciles para ellos. Existen muchas herramientas que sirven para estudiar y simular la carga de la página y encontrar errores.

Es fundamental que encuentres aquellos contenidos con los que Google podría tener inconvenientes y que afectan negativamente el posicionamiento de tu página web.


Ventajas de configurar bien los elementos JavaScript para SEO

Por último, es importante destacar que, si se desea tener una página web dinámica con JavaScript, lo crucial es seguir los pasos recomendados en este artículo y por otros expertos.

Tener opciones es vital si seguimos este camino. Si están bien configurados los elementos de JavaScript, el Googlebot no tendrá problemas en rastrear tu contenido y empezar el procesamiento del HTML y, al final, la indexación del mismo.

Sin embargo, debes tener en cuenta todo lo que te hemos recomendado y advertido en este material. Este es un terreno aún inexplorado por los profesionales en su mayoría, e incluso Google aún no creado un sistema unificado para encontrar y leer bien el JavaScript.


Conclusión:

El mundo del SEO está lleno de cambios y caminos interesantes que puedes aprender para conquistar la cima de los buscadores a través de estrategias bien diseñadas y ejecutadas.

Por ello, como quiero que tengas éxito en tus propósitos, te dejo un checklist de 50 elementos para comprobar conforme al SEO de tu página web.

Pero, sí aún no tenés ninguna página web, tengo un regalo para vos de 25 dólares. Tan solo tenés que hacer clic en el enlace y seguir las instrucciones.

Consigue 25 dólares para tu sitio WordPress
Consigue 25 dólares para tu próximo sitio WordPress

FAQs sobre el Javascript y el SEO

¿Qué es el JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación o de secuencias de comandos que te permite implementar funciones complejas en páginas web. Ya que, cada vez que una página web hace algo más que sentarse allí y mostrar información estática para que la veas, muestra oportunas actualizaciones de contenido.

¿Cómo se relacionan el JavaScript con el SEO?

En cuanto a JavaScript y SEO lo primero es aclarar que, cuando hablamos de posicionamiento, los buscadores no son capaces de entender, asimilar o procesar el código en JavaScript completamente.

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    2 Comments

    1. Esta bien, pero le falta más información

    2. bueno, bien!

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    More in:JavaScript