Bueno, hay mucha gente Blogueando en Blogger que pregunta como posicionar un Blogger y si es posible monetizarlo.
Voy a tratar de argumentar lo que intentaré hacer, paso a paso, para ver si se puede lograr.
Espero que te guste el post, leelo hasta el final. Y si no te interesa la temática puedes ir directamente hasta el final que pongo una foto de Benji Gregory actualizada (el de Alf).
Consejos para posicionar un blog en Blogger
Lo primero que vamos a contestar es que si, se puede monetizar un Blogger. Sólo se requieren una cantidad de posteos mínimos de calidad para que AdSense te permita sacarle un rédito económico. Pero no vamos a empezar la casa por el tejado, así que primero intentaremos posicionar el Blogger juntos, usando este sitio como referencia.
Para tratar de posicionarlo vamos a tener que hacer SEO old-school, nada de plugins, ni aplicaciones.
Intentaremos posicionarlo haciendo lo que podamos de SEO on page, y consiguiendo lo que podamos de off page, nada forzado. Que se dé naturalmente.
Esto no será fácil, aunque si divertido. Sin más, ¡manos a la obra!.

Título del blog
El primer elemento que tienes que tener en cuenta para comenzar a posicionar un blog en Blogger es el título, un campo básico que deberás de cubrir en principio tanto en la vista de «diseño» como en «configuración», «lo básico».
Descripción del blog
Como en el caso del anterior campo, deberás de cubrir este también tanto en la vista de «diseño» como en «configuración», «lo básico»… ¡y no te olvides de incluir aquí algunas de las palabras clave con las que quieras posicionar un blog en Blogger!

Llegados a este punto, comentarte también que en «configuración», «lo básico», deberás de fijarte bien que en las dos preguntas que te aparecen esté marcada la casilla del sí, en otro caso tu blog no será indexado en los motores de búsqueda.
Título de cada post o entrada de blogger
Como recomendación final te diré que es preferible que no excedas los 70 caracteres en el título de tus posts o entradas… ya que a partir de ese número Google los corta, sustituyendo las palabras que exceden de dicho número por… ¡queda francamente feo!
Encabezados, subencabezados, encabezados secundarios, normal
Para los buscadores lo que tiene mayor relevancia a la hora de indexar los contenidos del post son los encabezados, los subencabezados y los encabezamientos secundarios respectivamente y, en todo caso, cualquiera de estas categorías posiciona mejor que el texto normal, así que te recomiendo usarlo convenientemente en las palabras claves elegidas de cara a posicionar un blog en Blogger.
Negrita
Ahora algo muy básico: escribe en negrita todas las palabras claves de la categoría normal, ¡de este modo te asegurarás que cuenten más para el posicionamiento en los buscadores!
Enlaces dofollow y nofollow
Es importante entender el concepto de enlaces dofollow y enlaces nofollow antes de comenzar a aplicar las diferentes etiquetas en una determinada keyword.
De cara al SEO o posicionamiento natural en los buscadores se valoran muy positivamente los enlaces a distintas secciones o posts de tu blog, así que enlaza siempre que sea pertinente al contenido del post en cuestión.
También puedes enlazar las imágenes que insertes en el post, para ello simplemente has de clicar un par de veces sobre la imagen y a continuación sobre el icono de enlace.
Te recuerdo también que de cara al SEO lo más conveniente es dejar sin marcar la opción de añadir el atributo «rel=nofollow
» y que además, por comodidad en la navegación, marqués la opción de «abrir este enlace en una ventana nueva».
Enlaces entrantes a otro post de la página, éste igual es el primero, pero luego dejaré uno. Y también estaría bien poner uno o dos enlaces salientes. Voy a mandar uno de esos a este post, y el otro irá a Rappi o PedidosYa (Usé pedidos ya porque tiene más autoridad de dominio en Moz).
Etiquetas blogger
Este campo deberás de cubrirlo en cada post que publiques, es decir dentro de lo que se viene llamando en Blogger «entrada». Puedes crear y/o seleccionar varias etiquetas, procurando que estas coincidan con las palabras clave elegidas para posicionar dicho post o entrada.

Comentarte además al respecto que Blogger permite una longitud máxima para el total de las etiquetas combinadas de 200 caracteres, es decir que la extensión total permitida para este campo es la de los 200 caracteres… en cualquier caso, no te preocupes, si te excedes Blogger te lo recordará.

Enlace permanente personalizado en Blogger
Dentro de cada «entrada» verás también un campo denominado «enlace permanente», si clicas sobre el mismo se te mostrarán dos opciones, selecciona la de «enlace permanente personalizado», podrás modificarlo, añadiendo o eliminando palabras en el mismo. Procura de nuevo incluir aquí alguna de las palabras clave elegidas para posicionar dicha entrada, pero no demasiadas, ya que el enlace permanente o url del post o entrada posiciona mejor siendo más bien corto.
Descripción de búsqueda
Encontrarás este campo de reciente creación que deberás de cubrir añadiendo simplemente una breve descripción o resumen del post. Procura en todo caso incluir también aquí alguna de las palabras clave por las que estás apostando para el posicionamiento de dicho post o entrada. Y la localización.
Agregar metatags en Blogger
Comenzaré diciéndote que los metatags son etiquetas dentro de una web que contienen información, únicamente visible para los buscadores, de cara a indexar dicha página.
Para añadir metatags en Blogger has de ir a «plantilla» y «editar html», una vez allí deberás de clicar dentro de la plantilla de tu blog (donde te aparece el código HTML) y clicar en Ctrl + f, de este modo se te abrirá el buscador bajo el término «search», deberás de introducir en el mismo <head> y un intro, una vez tengas localizada esta parte del código en tu plantilla deberás de introducir delante del mismo como mínimo lo siguiente:
<meta content=’Título del blog’ name=’Title’/>
<meta content=’palabraclave1, palabraclave2, palabraclave3′ name=’keywords’/>
<meta content=’Tema del blog’ name=’Subject’/>
<meta content=’Descripción del blog’ name=’description’/>
Sustituyendo ‘título del blog’, ‘palabraclave1, palabraclave2, palabraclave3’, ‘tema del blog’ y ‘descripción del blog’ por lo pertinente a tu blog.
Como usar Rich Snippets en Blogger
Snippets de tipo FAQ en JSON-LD y los puse entre dos etiquetas <head> para que se genere una pregunta a la cual podamos responder de forma rápida.

Éste es el Snippet generado:

Keyword Research para posicionar el Blog
Hice una keyword research desde keywordtool.io, y esa info la utilicé en todo el sitio.

Cosas que podría haber hecho pero no hice
Me iba a tirar por en parapente cuando fui de vacaciones a Mendoza, pero terminé haciendo rafting… Ah, no, eso era en otro blog…
Volviendo al SEO…
Puntualmente quería generar un anchor menú (un glosario como el generado aquí). Pero no lo hice para que el usuario tenga que leer el post hasta el final, y no solamente ver el top. Puesto si hace eso, es probable que aumente la tasa de rebote, y que el tiempo medio de la sesión en el sitio web se disminuya, y el algoritmo «entienda» que el contenido del post no tiene valor. Y también que se pierda el efecto Clickbait pues siempre que hay un top, generalmente se quiere saber rápido esa info.
Si esto es demasiado puedes migrar tu contenido de Blogger a WordPress.
Y si no te interesa hacer un blog en Blogger puedes hacerlo en WordPress, te dejo un regalito al final del post.
Benji Gregory a día de hoy
Ahora si, lo prometido es deuda, el buen Benji a día de hoy.

“Después de ALF me cansé de todo, no quería seguir haciéndolo”, dijo el actor en referencia a su carrera que se vio truncada. De todas formas, aun así, Benji trabajó en el programa “Murpy Brown” y en “Once Upon a Forest” (1993), película de animación en la que participó con su voz junto a Elisabeth Moss.
