10 herramientas online para impulsar tu negocio

Quiero compartir contigo algunas de las herramientas online que he utilizado en los últimos 3 años en diferentes proyectos como freelance y emprendedor.
Todas tienen una versión gratuita y paga, modo que puedas empezar sin problema a probarlas.
¿Las vemos?
Capta nuevos suscriptores
Una de las estrategias que puedes implementar en tu negocio es la captación de leads. Es una de las más importantes sin importar si vendes productos físicos o digitales.
Y una herramienta que te puede ayudar es Sniply. Su versión gratuita es más que suficiente para comenzar.
¿Y para qué sirve?
Con Sniply puedes acortar cualquier enlace y superponer un cuadro con un llamado a la acción para invitarlos a suscribirse a tu newsletter.
¿Cómo se usa? Simple. Cuando compartas nuevos contenidos de tu blog, transforma el enlace y envía el que creaste en Sniply.
1. Investiga al Mercado
Cada vez que te sientas para generar nuevo contenido para tu mercado objetivo surge una duda: qué crear.
Te invade el síndrome del impostor y la hoja en blanco te hace temblar. Pero como hemos hablado anteriormente, la creatividad surge de la investigación, por eso decidí compartir no una, sino, dos herramientas online que utilizo con frecuencia:
- Answer The Public: Con ella descubres qué están buscando las personas. Esta herramienta te filtrará la información en secciones como preposiciones, preguntas o comparaciones.
Con este dúo, no te quedarás sin ideas.
2. Un tablero de trabajo muy completo
Como copywriter tengo debilidad por las herramientas online que me ayudan a organizar el contenido al mismo tiempo que me ofrecen una amplia visión de todo lo creado.
Notion se ha convertido en mi mejor aliado.
Este programa, sencillo, dinámico y potente, te permite tener en un solo lugar todo tu espacio de trabajo.
- Planificador.
- Agenda.
- Borradores.
- Notas de libros.
- Potenciales correos.
En fin, que Notion es mi escritorio de trabajo. Puedo acceder a él en cualquier momento y desde cualquier lugar y tener en la palma de mi mano toda la información que necesito.
3. Agenda tus reuniones de manera automática
Cuando empecé como copywriter tuve un obstáculo: ¿Cómo atraer clientes cuando nadie me conoce?
Así que implementé mi propio LeadMagnet:
Una web donde ofrecía la posibilidad de un diagnóstico del copy de su web de forma gratuita. Claro, aquello hubiese sido un desastre sin Calendly.
Es una de mis herramientas online preferidas para programar citas de manera automática.
Solo debes configurar los días de la semana y los horarios que dispones y compartir el enlace para que las personas agenden el día que mejor les va.
4. Herramienta online para temporizar tus proyectos
Típico. Terminas un trabajo y no estás seguro si cobraste lo que debías.
Uno de los problemas de cuando recién emprendes, es que no estás seguro del tiempo que lleva acabar cada una de las tareas. Gracia a Toggl esto podría cambiar.
Crea los clientes y proyectos y dale play cada vez que destines tu tiempo a alguno de ellos.
Luego, Toggl te dará reportes diarios, semanales o mensuales para descubrir cuánto destinaste a cada uno.
Con la información en mano, te será más fácil definir las tarifas mínimas e identificar cuáles son los trabajos y clientes más lucrativos, esos que puedes terminar en una fracción del tiempo por un buen precio.
5. Mercadería personalizada para tu marca
Seas un artista que quiere monetizar sus creaciones o un negocio que le gustaría personalizar productos para vender de manera online, Smartmockups te podría ayudar.
Imprimir camisetas, tazas, libros o cualquier otro artículo cuando recién empiezas a publicitar puede ser muy costoso, mejor unos mockups gratuitos para ofrecerlos y solo imprimir cuando tengas un pedido garantizado.
Además, funcionan muy bien si vendes infoproductos y quieres crear una imagen en la web que genere confianza.
6. Una web para tu perfil en las redes sociales
Seguro utilizas las redes sociales para compartir tu trabajo, crear comunidad y darte a conocer. Pero, ¿dónde surgen las ventas de tu negocio?
Las redes son la puerta de entrada. Desde allí diriges al público a tu newsletter, website o incluso a otras plataformas.
¿Cómo hacer ese puente entre una y otra? Beacon es la respuesta.
Una plataforma gratuita que te permite crear un sitio web. Puedes estructurarlo en diferentes páginas y crear enlaces para redirigir a las personas al lugar que prefieras según tu estrategia de negocio.
7. Tu tarjeta de presentación digital
Artista, Trabajador freelancer, emprendedor. Construir una marca personal es clave para el éxito a largo plazo para tu negocio, y tener una onepage personal donde te puedas presentar con un diseño profesional e intuitivo es clave para lograrlo.
Te presento Carrd.
Gracias a su plataforma de simple uso podrás crear una web profesional arrastrando elementos en solo minutos.
Esta herramienta no solo te ayudará a crear una onepage para darte a conocer, sino que también es útil para armar una página de ventas o de suscripción.
8. Vende tus infoproductos por una taza de café
Buymeacoffe es una plataforma en la que puedes generar contenido y compartirlo de diferentes modos:
- Gratis.
- Por un precio específico.
- A través del modelo de suscripción.
- O por qué no, por una, dos o más tazas de café.
Venga, te lo explico:
En Buymeacoffe puedes crear tu perfil y compartir contenido de manera gratuita, pero también te da la posibilidad de cobrar a tus seguidores o incluso, que ellos hagan donaciones según el valor percibido que ofreces.
Impulsa tus ventas con técnicas de Copywriting
Descarga esta plantilla con 2 fórmulas para redactar tus textos de manera persuasiva y accede además a otras herramientas online como:
- Mapa de empatía
- Buyer Persona
- Propuesta de valor
9. Almacén de sitios webs para volver
Solemos matar el tiempo en nuestro celular mientras esperamos que nos atiendan, viajamos en el bus o echados en la cama. Y es en esos momentos que descubrimos algún artículo que pareciese ser interesante y queremos volver a él más tarde.
Es allí cuando Pocket te puede ayudar.
Guarda vídeos, artículos o cualquier tipo de publicación para regresar a él cuando lo desees.
Podrás etiquetar y filtrar por temas específicos. Guardarlos como tus favoritos, archivarlos y mucho más. Una excelente herramienta online que te servirá para curar el contenido y guardar ideas infinitas.
10. Hasta una próxima oportunidad
Confieso que he utilizado cada una de estas herramientas online. Algunas fueron útiles en momentos específicos y otras aún me acompañan.
- Calendly fue clave para captar mis primeros clientes.
- Pocket y Notion las uso con frecuencia para escribir, organizar mis ideas y guardar contenidos relevantes.
- Toggl me ayudó a tarifar mis servicios.
- Ubbersugest es una de mis favoritas para investigar a competidores y al mercado.
En fin, que en cada una encontrarás plus para impulsar tus proyectos.
Pero si tienes dudas con alguna, no dudes en escribir.
Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.
Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??