
El término gimmick proviene del inglés y se usa para describir un truco, técnica o recurso especial diseñado para atraer la atención del público. En marketing y publicidad, un gimmick es un elemento llamativo que se utiliza para generar reconocimiento, sorprender a la audiencia y fortalecer la identidad de una marca.
La palabra gimmick comenzó a utilizarse en el siglo XX en el mundo del espectáculo, donde los artistas incorporaban trucos visuales o narrativos para impactar a su audiencia. Con el tiempo, el término se trasladó a la publicidad y el marketing, donde se convirtió en una herramienta clave para diferenciar productos y marcas en un mercado saturado.
Hoy en día, los gimmicks están presentes en múltiples industrias, desde campañas publicitarias y branding (si los combinamos hablamos de brandformance) hasta videojuegos y entretenimiento digital.
Gimmick en marketing y publicidad: ¿Cómo funciona?
En marketing, un gimmick es un recurso estratégico diseñado para hacer que una marca o producto sea más memorable. Su objetivo principal es crear un impacto inmediato en la audiencia y generar una conexión emocional con los consumidores.
Los gimmicks pueden presentarse de muchas formas:
- Mascotas de marca. Ejemplo: Tony el Tigre de Kellogg’s.
- Frases o jingles pegajosos. Ejemplo: “¡Son Grrreeeat!”.
- Estrategias visuales llamativas. Ejemplo: colores vibrantes en empaques.
- Eventos o campañas virales. Ejemplo: desafíos en redes sociales.
¿Por qué son efectivos?
Los gimmicks generan asociación emocional y recordación de marca. Cuando los consumidores ven o escuchan un gimmick bien diseñado, lo relacionan de inmediato con la empresa, lo que fortalece el posicionamiento de la marca en su mente.
Diferencia entre un gimmick y un truco publicitario
Es común confundir un gimmick con un simple truco publicitario, pero hay una gran diferencia entre ambos:
Gimmick | Truco Publicitario |
---|---|
Forma parte de la identidad de la marca | Se usa temporalmente para captar atención |
Tiene coherencia con los valores y mensajes de la empresa | Puede ser engañoso o exagerado |
Crea conexión emocional y recordación | Suele centrarse solo en la conversión inmediata |
Ejemplo: El muñeco Michelin | Ejemplo: «¡Oferta solo por hoy!» (aunque se repita cada día) |
Un gimmick bien construido trasciende el tiempo y se convierte en un símbolo duradero de la marca, mientras que un truco publicitario suele ser más efímero y persuasivo en el corto plazo.
Cómo crear un gimmick exitoso para tu marca
Si quieres implementar un gimmick en tu negocio, sigue estos pasos:
1. Define tu objetivo
¿Qué quieres lograr con tu gimmick? Puede ser aumentar el reconocimiento de marca, mejorar la conexión con la audiencia o reforzar un mensaje clave.
2. Conoce a tu público
Tu gimmick debe resonar con tu audiencia ideal. ¿Qué tipo de contenido les atrae? ¿Cómo interactúan con tu marca?
3. Diseña un gimmick coherente con tu identidad
Un gimmick efectivo debe alinearse con la personalidad y valores de tu marca. Si tu empresa es juvenil y divertida, un personaje animado podría ser la mejor opción.
4. Asegúrate de que sea fácil de recordar
Los gimmicks deben ser simples y pegajosos. Un diseño limpio, una frase corta o un personaje con rasgos distintivos pueden marcar la diferencia.
5. Prueba y optimiza
Antes de lanzar tu gimmick al público, prueba diferentes versiones y ajusta los detalles para maximizar su impacto.
7 preguntas que debes hacerte antes de diseñar un gimmick
Antes de crear un gimmick, responde estas preguntas clave:
- ¿Cuál es el propósito principal del gimmick?
- ¿Cómo representará la personalidad de mi marca?
- ¿Qué emociones quiero generar en mi audiencia?
- ¿Quién es mi público objetivo y cómo conectará con el gimmick?
- ¿Mi gimmick es fácil de recordar y reconocer?
- ¿En qué plataformas o medios se usará?
- ¿Cómo mediré su impacto y éxito?
Responder estas preguntas te ayudará a asegurarte de que tu gimmick no solo sea llamativo, sino estratégicamente efectivo.
Los 4 principales beneficios de implementar un gimmick en tu estrategia
Los gimmicks no solo son visualmente atractivos, sino que también ofrecen ventajas estratégicas para las marcas:
1. Mayor recordación de marca
Un gimmick distintivo ayuda a que tu marca sea fácilmente reconocida en el mercado.
2. Vínculo emocional con la audiencia
Los personajes y elementos icónicos generan apego emocional con los consumidores.
3. Diferenciación de la competencia
Un gimmick único te ayuda a destacar frente a otras marcas del mismo sector.
4. Versatilidad en marketing
Puedes utilizar tu gimmick en campañas publicitarias, redes sociales, empaques y más.
3 ejemplos de gimmicks famosos en marcas reconocidas
1. Bibendum (El muñeco Michelin)
El icónico personaje de Michelin ha representado la marca desde 1898 y sigue siendo un referente mundial.

2. Tony el Tigre (Kellogg’s)
Desde 1952, este personaje ha sido la cara de los cereales Frosted Flakes con su famoso eslogan: “¡Son Grrriquísimas!”.

3. Spokescandies de M&M’s
Los personajes de M&M’s han convertido los chocolates en una experiencia divertida y han evolucionado con el tiempo.

Estos ejemplos muestran pueden trascender generaciones y convertirse en un ícono de la cultura popular.
Gimmicks en videojuegos: Cómo se utilizan en mecánicas de juego
En el mundo de los videojuegos, un gimmick es una mecánica especial diseñada para hacer que un personaje o estrategia sea más efectiva en ciertas situaciones.
Ejemplos de gimmicks en videojuegos:
- Super Mario. Los power-ups (como el hongo o la estrella) son gimmicks icónicos.
- Street Fighter. Algunos personajes tienen movimientos gimmick que pueden sorprender a los oponentes.
- Mario Kart. Los objetos aleatorios crean emoción y equilibrio en las partidas.
En este contexto, un gimmick es una herramienta de estrategia, que puede ser utilizada para sorprender al oponente o agregar variedad a la jugabilidad.
Errores comunes al implementar un gimmick y cómo evitarlos
- Falta de coherencia con la marca. Un gimmick debe alinearse con la identidad de la empresa.
- Diseño poco memorable. Si es complicado o genérico, será difícil de recordar.
- No medir su impacto. Es importante analizar los resultados para saber si está funcionando.
Conclusión: ¿Vale la pena usar los en tu negocio?
Los gimmicks pueden ser una poderosa herramienta de marketing cuando se implementan correctamente. No solo aumentan la recordación de marca, sino que también generan una conexión más fuerte con la audiencia.
Si estás pensando en crear un gimmick para tu negocio, sigue los pasos adecuados y asegúrate de que sea relevante, memorable y coherente con tu identidad de marca.
Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.
Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??
