Desarrollo personalLiderazgo

Objetivos profesionales: ¿Cómo Establecer y Cumplir lo que te Propones?

Objetivos profesionales cómo Establecer y Cumplir lo que te Propones

¿Qué quiero ser y hacer el resto de mi vida? ¿Te hiciste esta pregunta? Me imagino que cuando estabas en el último año de secundaria esta era tu principal preocupación. En ese momento saber qué sería de tu vida profesional era la decisión más importante conforme a tus objetivos profesionales.

Muchas veces, esa duda frecuente sobre lo que nos depara la vida laboral no se queda en el test vocacional al salir de la educación media sino que se vuelve una constante aun cuando ya tenemos una carrera profesional en curso.

Si bien plantear objetivos profesionales se trata del trayecto que queremos recorrer en el ámbito laboral, no podemos desligarlo de nuestra vida personal por lo que en efecto, no tendrás una vida personal plena si tus intereses profesionales chocan tu tus objetivos de vida.

De aquí la importancia de prestar atención a cada rol que cumplimos en nuestra vida y encontrar maneras de que coexistan en equilibrio… eso que llamamos Ikigai… pero para ayudarte a establecer y lograr tus objetivos profesionales hoy conoceremos los pasos iniciales.

Primero lo primero…


¿Qué son los objetivos profesionales y por qué son importantes?

Desde pequeños nos han preguntado sobre qué queremos ser cuando grandes, algunos dicen astronautas, otros cantantes, y luego otros nos vamos con profesiones mas tradicionales. Sin embargo, al pasar el tiempo esta comienza a ser una pregunta que genera ansiedad y estrés.

¿Qué me depara mi vida laboral? ¿Qué rumbo quiero que tome mi vida? ¿Por qué actividad quisiera ser retribuido monetariamente?

De esto se tratan los objetivos profesionales, son justamente los objetivos que nos planteamos desde un punto de vista laboral. Si estuviéramos viendo el IKIGAI serían esos que corresponden a la pregunta ¿Por qué me pagarían?

Si ya has visto anteriormente el IKIGAI debes saber que mientras más áreas de tu vida (física, mental, emocional y social) cubran las actividades que realizas en el día a día, más sentido le encontrarás y más sencillo será centrarte en tu propósito.

Justo en lo anterior radica la importancia de definir y cumplir nuestros objetivos profesionales:

  • Cubren nuestra necesidad física.
  • Forma parte de tu vocación.
  • Se correlacionan con nuestros objetivos personales.
  • Crean satisfacción y sentido de logro.

En efecto, la gran importancia de definir nuestros objetivos profesionales y que coexistan en equilibrio con nuestros objetivos personales es que no podemos tener integralmente una vida plena si unos chocan con otros.

Por ejemplo, si deseas tener mayor libertad de tiempo para dentro de cinco años, probablemente necesites que tu objetivo profesional sea un negocio que funcione por sí mismo con el menor requerimiento de tu presencia física. Por lo que seguramente necesites desde hoy y en los próximos cinco años enfocarte en crear este proyecto, sacrificando algunos espacios de tu vida personal.

¿Si ves como todo se relaciona?

Ahora que ya sabes que son los objetivos profesionales y su importancia te preguntarás cómo empezamos a definirlos, pero sobre todo cómo aumentamos las probabilidades de cumplir estos objetivos con éxito.

Veamos algunos pasos claves para lograrlo.

¿Cómo defino mis objetivos profesionales?

ualmente solemos fijarnos objetivos una vez al año (seguramente el 31 de diciembre) pero si te centras un poco más en el proceso durante todo el año verás que puedes lograr mucho más y se ve reflejado en los resultados.

Para cumplir objetivos hace falta más que fuerza de Voluntad.

Lo que realmente suele marcar una diferencia entre las personas que tienen éxito y las que no es que las primeras crean sistemas que les ayudan a cumplir su plan.

Establece tus Objetivos

  1. Describe tu visión del éxito para dentro de uno, cinco y diez años: ¿Cómo crees que será tu vida en ese tiempo, cómo vivirás, qué actividades te gustaría estar realizando, cuales harás para pasar el tiempo, cómo será tu familia?
  2. Haz una lista de las destrezas que necesitas adquirir para llevar a cabo esos objetivos y los pasos para alcanzarlo.
  3. Toma nota y revisa cómo inviertes tu tiempo: durante una semana o dos haz un seguimiento. Así verás el contraste entre tu percepción y lo que realmente haces.

Tener una idea clara de lo que te importa es el primer paso para establecer y alcanzar metas efectivas. Las estrategias deben ser adaptadas a tus circunstancias, de lo contrario estarás persiguiendo metas de hace tres años que tal vez no estén vigentes actualmente.

¿Cuántas metas debería tener?

Nadie puede cumplir 50 metas al mismo tiempo es por esto que priorizar por orden de importancia nuestros objetivos estratégicos es fundamental, pero también las metas que nos llevan a cumplirlos. ¿Pero cuántas son un número realista?

Mi recomendación es que no intentes llevar en simultáneo más de dos metas profesionales a la vez y una vez que decidas cuáles son crea un círculo de estímulos para avanzar.

El truco es simple: Prioriza tus metas

Vuelve a la lista de destrezas y hazte la siguiente pregunta: ¿Qué es lo más importante y limitado en el tiempo? Cómo ves, debes considerar dos factores: la importancia y el tiempo.

Por ejemplo, si para conseguir un ascenso necesitas un máster, lo más probable es que debas empezar cuanto antes tus estudios; considerando que para terminarlo deberás pasar entre un año o dos.

Valora si una meta puede ayudarte a cumplir más de un objetivo, esta es una jugada estratégica.

Cumple tus Objetivos

La fuerza de voluntad no es suficiente para cumplir nuestros objetivos, ya que es limitada y puede fallarnos de vez en cuando sobre todo si nos apoyamos demasiado en ella. Para evitar colocar todo el peso en la fuerza de voluntad necesitas métodos externos que te ayuden a tener éxito, es decir, crear un sistema que te ayude a mantenerte enfocado en el camino.

Lograr objetivos de peso es una tarea ardua y a veces la mejor manera de conseguirlos es obligándote.

Por ejemplo, tener un compañero para el seguimiento de tus avances o que incluso te acompañe en la consecución de metas te trae múltiples beneficios como camaradería, presión social y controles periódicos.

Claro está, tener un compañero no es el único método para ayudarte a cumplir tus objetivos pero encontrar el método adecuado sigue siendo de gran importancia.

  • Encuentra el medio adecuado.
  • Ponte recompensas y consecuencias.
  • Aprovecha la presión de los pares.

Por último…


Convierte el Éxito en una Forma de Vida

Cumplir nuestros objetivos se trata más de dar pequeños pasos día a día, que dar un gran paso de la noche a la mañana. Es por esto que de los hábitos que adoptemos se crean sistemas que soportan el logro de nuestros objetivos y de esta manera transforman el éxito en una forma de vida.

Aquí te van algunos consejos finales:

Crea sistemas que te ayuden a tener éxito:

El 40% de nuestras actividades diarias son hábitos. Con los hábitos adecuados se disminuye el esfuerzo para lograr los objetivos que tú mismo te propones. Para crear hábitos de éxito debes tener en consideración lo siguiente:

  1. Decide cuáles hábitos quieres cultivar.
  2. Date tiempo para crear un hábito, no se trata de unos pocos días.
  3. Admite que el cerebro debe desaprender y reaprender. Identifica que activa un mal hábito en ti y adopta una nueva conducta que sustituya la anterior.

Cuantas más cosas hagamos automáticamente mejor podemos usar nuestra fuerza de voluntad para alcanzar objetivos.

Revisa tus metas cada 3 y 6 meses

  1. ¿Sigues queriendo alcanzar esas metas?
  2. ¿Debes re-adaptar tus tácticas para lograr tus metas?
  3. Si empezaras hoy, ¿Dónde debería invertir el tiempo?

Aprende a ignorar lo que no es importante

La gente desea que te ocupes prioritariamente de sus asuntos cuando lo requieren, sin embargo y aunque a veces quedes como el malo, es importante que seas firmes y respetes tu tiempo:

  1. Prioriza lo que es realmente importante
  2. Considera lo que es urgente
  3. Agrupa las tareas menos importantes
  4. Identifica las tareas o reuniones que provoquen problemas de gestión del tiempo.
  5. Halla el tiempo para centrarte en proyectos importantes que te destaquen

Finalmente, recompénsate por el éxito

Se consciente de los pequeños éxitos, cada  meta cumplida te acerca a tu objetivo y no debes dar por sentado cada paso que das con esfuerzo y dedicación.

  1. Define metas cortas que te ayudan a alcanzar los objetivos.
  2. Define tus recompensas
  3. Comparte tus éxitos con los demás.

Ejemplo personalizado aplicado a mi canal de YouTube:

Aplicar el arte de definir y lograr objetivos profesionales se traduce en convertir el éxito en una forma de vida, y qué mejor manera de ilustrarlo que con mi propio canal de YouTube. Aquí te presento un ejemplo concreto de cómo los consejos finales se entrelazan con la gestión y el crecimiento de mi proyecto en la plataforma.

1. Crea sistemas que te ayuden a tener éxito:

En mi caso, establecer un sistema implica subir al menos un video semanal. Este hábito no solo mantiene una presencia constante en la plataforma, sino que también proporciona contenido fresco y valioso para mi audiencia.

Crea sistemas que te ayuden a tener éxito en youtube

Revisar las métricas es parte integral del sistema, permitiéndome evaluar si estoy cumpliendo mis metas y adaptar mi enfoque según sea necesario.

2. Revisa tus metas cada 3 y 6 meses:

La periodicidad en la revisión de mis metas me brinda la oportunidad de evaluar la dirección de mi canal. ¿Sigo queriendo alcanzar esas metas iniciales? ¿Es necesario ajustar mis tácticas para lograr esos objetivos?

Revisa tus metas cada 3 y 6 meses en youtube para cumplir con tus objetivos profesionales

Estas preguntas reflexivas permiten una adaptabilidad constante a medida que evolucionan mis objetivos y el entorno de YouTube.

3. Aprende a ignorar lo que no es importante:

Ignorar los comentarios negativos y los insultos es clave para mantener el enfoque en el crecimiento del canal.

tenés que aprender a ignorar a la gente malintencionada

Priorizar lo que es realmente importante, como la calidad del contenido y la satisfacción de la audiencia, ayuda a superar distracciones y críticas no constructivas.

4. Finalmente, recompénsate por el éxito:

Celebrar cada pequeño logro es esencial. En mi caso, las recompensas van más allá del simple reconocimiento.

Por si no saben lo que es AdSense les dejo este video

Utilizo parte de los ingresos generados con AdSense para adquirir artículos que fortalecen mi proyecto, ya sea equipo mejorado de grabación o herramientas de edición más avanzadas. Además, me permito salidas que no solo son recompensas personales, sino también oportunidades para explorar y generar más contenido.


Conclusión: ¿A dónde quieres llegar? ¿Te has hecho esta pregunta?

En la travesía de la vida, la incertidumbre sobre nuestro destino profesional suele ser una constante, desde los días finales de la educación media hasta el desarrollo de una carrera profesional consolidada. La crucial interrogante de «¿A dónde quieres llegar?» adquiere aún más relevancia al fusionar los objetivos profesionales con los personales, reconociendo que una vida plena requiere un equilibrio armonioso entre ambos.

Los objetivos profesionales, delineados como el camino que deseamos recorrer en el ámbito laboral, no son entidades aisladas; están intrínsecamente conectados con nuestras aspiraciones más amplias. Explorar el concepto de Ikigai, donde convergen las dimensiones física, mental, emocional y social, subraya la importancia de alinear los objetivos profesionales con nuestra verdadera esencia y propósito.

Estos objetivos profesionales, más allá de ser simples metas laborales, cumplen funciones fundamentales:

  • Cubren nuestras necesidades físicas.
  • Reflejan nuestra vocación.
  • Se entrelazan con los objetivos personales.
  • Generan satisfacción y un sentido profundo de logro.

La definición y consecución de estos objetivos, entrelazados con nuestras metas personales, se revela como un arte que requiere atención y planificación estratégica. Desde describir la visión del éxito a uno, cinco y diez años hasta evaluar el tiempo invertido diariamente, cada paso contribuye a forjar una vida plena.

Priorizar metas estratégicas, establecer sistemas efectivos y adoptar hábitos que fomenten el éxito se erigen como elementos cruciales en este viaje. No se trata solo de cumplir objetivos una vez al año, sino de convertir el éxito en una forma de vida, incorporando sistemáticamente pequeños pasos que, con el tiempo, transforman aspiraciones en realidad.

En última instancia, la clave reside en la perseverancia, la adaptabilidad y el reconocimiento constante de los logros, independientemente de su magnitud. Al revisar y ajustar nuestras metas periódicamente, aprender a discernir lo verdaderamente importante y recompensarnos por los éxitos, cultivamos un sendero no solo hacia el éxito profesional, sino hacia una vida plena y equilibrada. Así, el arte de definir y lograr objetivos profesionales se convierte en una expresión tangible de nuestro propósito y un componente esencial en la creación de un camino significativo a lo largo de la vida.

Además, si este contenido te aportó valor, podés colaborar con unas moneditas a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu buena onda nos ayuda a mantener el contenido limpio de publicidad y seguir compartiendo info útil para vos y toda la banda.

Y si tenés ganas de armar tu propio sitio web, te tiramos la posta: WordPress es el camino. Re conocido y fácil de usar. Mandale clic al banner y agarrá un descuento de $25 para armar tu web con WordPress??.

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *