
Como consultor SEO argentino, mi experiencia me ha permitido sumergirme en el fascinante mundo de la optimización para motores de búsqueda en varios contextos gracias a mi gran skill de charlatán y al nuevo poder de tener 3 copas del mundo que me permite ganar cualquier discusión con el sólido argumento de: — ¿vos cuantas copas tenés? Pero también en otro órden de cosas menos importantes, he observado de cerca cómo las estrategias de SEO pueden marcar la diferencia en la visibilidad y el rendimiento de los sitios web; y uno de esos grandes olvidados es la meta descripción o meta description en la lengua de Shakespierre.
En este escenario, me he percatado de un desafío recurrente que enfrentan numerosos propietarios de sitios: los cambios inesperados en la metainformación, un fenómeno que algunos han apodado como titlegeddon. Este término hace referencia a las actualizaciones frecuentes y a veces impredecibles que realiza Google en los títulos de las páginas, lo cual puede tener un impacto significativo en el posicionamiento y la apariencia de los resultados de búsqueda.
Como consultor SEO, mi enfoque se centra en anticipar estos cambios y desarrollar estrategias que no solo cumplan con los requisitos actuales de los motores de búsqueda, sino que también estén preparadas para adaptarse a futuras actualizaciones. Esto implica no solo la optimización técnica, sino también una comprensión profunda de las tendencias locales y globales que afectan la búsqueda en línea.
Mi compromiso es guiar a mis clientes a través de estos desafíos, brindando soluciones personalizadas y asegurando que sus sitios no solo se destaquen en los resultados de búsqueda, sino que también mantengan una posición sólida frente a las cambiantes dinámicas del SEO.
Con un enfoque proactivo y orientado a resultados, estoy aquí para ser tu aliado en la mejora continua de la presencia en línea de tu sitio, sorteando juntos los desafíos del SEO y aprovechando las oportunidades que ofrece el panorama digital.
¿Qué es la etiqueta meta description?
La etiqueta meta description desempeña un papel crucial en la optimización para motores de búsqueda (SEO). Se trata de una etiqueta de código HTML que se incorpora dentro de la sección <head></head>
de una página web. Su estructura básica es la siguiente:
<meta name="description" content="Este es el contenido donde se resume brevemente sobre qué trata la página web">
Esta etiqueta proporciona un resumen conciso del contenido de la página y tiene un impacto directo en cómo se presenta la página en los resultados de búsqueda, específicamente en los snippets de las páginas de resultados (SERPs).
Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, la etiqueta meta description se muestra debajo del título en el snippet, ofreciendo una breve descripción que ayuda a los usuarios a entender de qué trata la página antes de hacer clic en el enlace. Es esencial redactar esta descripción de manera atractiva y relevante, ya que puede influir significativamente en la tasa de clics.
Google recomienda que la longitud de la meta descripción se mantenga entre 150 y 160 caracteres, incluyendo espacios. Mantenerse dentro de este rango asegura que la descripción sea visible de manera completa en los resultados de búsqueda.
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo aparece un título y una meta descripción SEO en Google:

¿Cómo ver la meta description de una página?
Existen varias formas para poder ver la ubicación y el contenido de esta metaetiqueta:
A través de código fuente:
Esta es una manera rápida y directa de localizar la meta description en el código HTML de una página web. Sigue estos pasos:
- Abre la página web en tu navegador.
- Haz clic con el botón derecho en cualquier parte de la página y selecciona «Ver código fuente de la página».
- Utiliza la combinación de teclas «CTRL + F» para abrir un buscador interno.
- Ingresa la palabra clave «description» en el buscador.
- La meta description se resaltará en color en el código fuente, revelando su ubicación.

A través de una extensión de Chrome:
Google ofrece diversas extensiones SEO en su repositorio para facilitar la identificación y optimización de la meta description. Algunas extensiones recomendadas incluyen:
- SEO Quake
- Meta SEO inspector
- Meta Tag Analyzer
- Detailed SEO Extension
- Meta SEO in 1 Click
Estas extensiones te permitirán visualizar cómo está construida la meta description y verificar si está optimizada para los motores de búsqueda.

Vista de la meta data de la página gracias a la extensión «Meta SEO in 1 Click».
Las meta descripciones son un factor de posicionamiento orgánico, quizás no tan relevante cómo antes, pero siguen siendo importantes para atraer la atención de los usuarios en los resultados de búsqueda. Además, otros motores de búsqueda como Yahoo!, Bing o Yandex otorgan más relevancia a esta metaetiqueta.
¿Por qué es importante la meta description?
La relevancia de la meta description en una estrategia de SEO efectiva es innegable. Aquí te detallo por qué este componente es crucial:
1. Aumento del CTR (Clic Through Rate):
El CTR, que mide la proporción de clics respecto a las impresiones en los resultados de búsqueda, se ve significativamente influenciado por una meta description bien estructurada.
Cuando esta descripción es atractiva y persuasiva, tiene el poder de «seducir» a los usuarios, incitándolos a hacer clic en tu enlace.

Este incremento en el CTR con un buen copy no solo indica a motores de búsqueda como Google que tu sitio es relevante y atractivo, sino que también mejora la experiencia del usuario.
Entonces, si notamos URLs con CTR muy bajo, debemos curar el contenido. Les dejo un video explicando cómo hacerlo, pero en lugar de filtrar por Querys, filtren por CTR.
2. Mejora de la visibilidad y posicionamiento:
Un elevado número de clics contribuye directamente a una mayor visibilidad en la web. Los motores de búsqueda favorecen sitios con CTRs elevados, lo que puede traducirse en un mejor posicionamiento en las páginas de resultados de búsqueda (SERPs).
En otras palabras, una meta description convincente no solo atrae clics, sino que también impulsa tu sitio hacia posiciones más destacadas en las SERPs.
3. Estrategia para obtener ránkings más altos:
La calidad y relevancia del contenido son piedras angulares del SEO. Al desarrollar una meta description atractiva, contribuyes a la percepción positiva de tu contenido tanto para usuarios como para motores de búsqueda.
La combinación de un título (título meta o SEO title) impactante y una descripción persuasiva aumenta las posibilidades de alcanzar ránkings más altos.
Ofrecer a los usuarios una razón clara y atractiva para visitar tu sitio es esencial en este proceso.
Sin embargo, hacerlo no es tan fácil, por eso te recomiendo este post sobre cómo hacer un buen título SEO.
4. Objetivo clave en la creación de meta description:
El propósito fundamental al crear una meta description es generar un texto atrayente que motive a los usuarios a explorar tu sitio web.
La redacción cuidadosa de las etiquetas meta title y meta description es esencial para obtener los mejores resultados en términos de CTR, visibilidad y posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Básicamente, la meta description va más allá de ser simplemente un fragmento descriptivo de texto. Es una herramienta estratégica para ampliar la visibilidad, mejorar el CTR y posicionar tu sitio en los primeros lugares de las SERPs.
Debería ser abordada con precisión y atención en cualquier estrategia de marketing digital que aspire a una efectividad en SEO.
¿Cómo hacer una buena meta descripción?
Crear una meta descripción efectiva es crucial para optimizar tu presencia en línea. Aquí te comparto algunas reglas clave a considerar al redactar la etiqueta meta description para una perfecta optimización en motores de búsqueda:
1. Incluye la Keyword principal en la Meta descripción y el Título SEO:
La palabra clave que deseas posicionar debe figurar en la meta description. Colócala preferiblemente al principio de la redacción para destacar en los resultados de búsqueda.

Sin embargo, es fundamental lograr una inclusión natural y evitar la sobreoptimización.
Hacer un buen título SEO es complejo, por eso te recomiendo que visites ese post.
2. La longitud de la Meta descripción debe ser de 150-160 caracteres:
Dado el límite de caracteres recomendado por Google, sé conciso y directo. Sintetiza las ideas principales que deseas transmitir a los usuarios, asegurándote de no exceder los 160 caracteres.

Para eso te recomiendo un contador de caracteres.
3. Creá una Meta descripción única para cada página:
Cada página de tu sitio web debe tener una meta description única y original.

Adaptar la descripción según la información específica de cada página es esencial para evitar duplicados y garantizar una experiencia personalizada.
4. Sé descriptivo y atractivo:
La meta description no solo debe ser relevante para los buscadores, sino también atractiva y, en cierta medida, persuasiva.
Destaca las características distintivas de tu contenido y utiliza un lenguaje que destaque frente a la competencia.
5. Incorpora una llamada a la acción (CTA):
Invita a los usuarios a interactuar con tu contenido mediante una llamada a la acción.
Frases como «Visita la web para saber más» o «Seguir leyendo» proporcionan un estímulo claro y alentador.
Esta es una buena práctica para landing pages, pero creo que no se desperdician palabras para cuando querés comunicar algo a modo blog.
6. Experimenta con emoticonos y rich snippets:
La inclusión de emoticonos puede agregar un toque personal y aumentar el CTR. Aunque Google decide si mostrarlos, puede ser una estrategia interesante. Además, la implementación de microformatos para rich snippets comunica a los motores de búsqueda la singularidad de tu resultado.

En este ejemplo, usé Emojis en el título SEO, pero son válidos para las descripciones también.
Al seguir estas pautas, no solo optimizarás tu contenido para motores de búsqueda, sino que también lograrás atraer la atención de los usuarios y mejorar la tasa de clics en tus resultados. Recuerda adaptar estas sugerencias según la naturaleza de tu contenido y la audiencia a la que te diriges.
Errores frecuentes al escribir una meta description
Evitar errores comunes al redactar una meta description es crucial para el éxito de tu estrategia SEO. Aquí hay algunos de ellos que debes tener en cuenta:
1. Evita el uso excesivo de palabras en mayúsculas:
El uso exagerado de mayúsculas en una meta description puede interpretarse como un tono agresivo o de gritar en línea.
Es recomendable evitarlas, pero si decides usarlas, que sea de manera moderada y solo en palabras clave específicas para atraer la atención del usuario.
2. No realices keyword stuffing en la Meta Description:
La práctica de keyword stuffing, llenar la meta description con palabras clave de forma excesiva, es contraproducente.
No solo no aporta valor a los usuarios, sino que también va en contra de las directrices de los buscadores. Enfócate en crear descripciones naturales y relevantes que atraigan a los visitantes.
3. No dejes la etiqueta de Meta descripción vacía:
Dejar la meta description en blanco es un error que debes evitar a toda costa.
Google tomará un fragmento del contenido de la página para completarla, pero perderás la oportunidad de destacar información relevante y atractiva para incentivar clics.
Asegúrate siempre de proporcionar una descripción única y persuasiva.
4. No descuides la relevancia y el atractivo de tu Meta descripción:
La meta description es una herramienta clave para atraer la atención de los usuarios.
No te centres únicamente en incluir palabras clave; asegúrate de que la descripción sea relevante y atractiva. Proporciona un anticipo del contenido que incite a los usuarios a hacer clic en tu enlace.
5. No descuides la longitud adecuada de tu Meta descripción:
Mantén la longitud de la meta description entre 150-160 caracteres. Exceder este límite puede resultar en que parte de tu descripción no se muestre en los resultados de búsqueda, lo que podría afectar negativamente la claridad y persuasión del mensaje.
Evitar estos errores te ayudará a optimizar efectivamente tus meta descriptions, mejorando la visibilidad de tu sitio web y aumentando las posibilidades de clics por parte de los usuarios.
Detectar errores de Meta descripción con herramientas SEO
Screaming Frog SEO Spider se destaca como una herramienta versátil y esencial para SEOs, permitiendo una evaluación exhaustiva de las etiquetas meta description de cualquier sitio web.

A continuación, se describen los pasos para utilizar esta herramienta:
- Descarga e Instalación: Descarga e instala Screaming Frog SEO Spider desde la página oficial Screaming Frog SEO Spider??.
- Realizar un Crawl:
- Abre la herramienta y en el menú superior, selecciona «mode» > «Spider».
- Ingresa la URL o dominio que deseas analizar y haz clic en «Start».
- Screaming Frog llevará a cabo un análisis minucioso (crawl) de todas las URLs del sitio web.
- Análisis de Meta Descriptions:
- Dirígete a la pestaña «Meta Description» después de que el crawl haya finalizado.
- Se presentará un listado de todas las meta descriptions del sitio web analizado.
- Filtrado de Meta Descriptions:
- Para facilitar el trabajo, utiliza la opción «Filter» para personalizar la visualización. Las opciones de filtro incluyen:
- All (todas)
- Missing (falta implementarlas)
- Duplicate (duplicadas)
- Over 155 characters (más de 155 caracteres)
- Below 70 characters (menos de 70 caracteres)
- Multiple (múltiples).
- Para facilitar el trabajo, utiliza la opción «Filter» para personalizar la visualización. Las opciones de filtro incluyen:
- Exportación y Trabajo Adicional:
- Una vez aplicado el filtro, puedes exportar el listado en formato .csv.
- Este archivo CSV proporciona un recurso valioso para realizar ajustes y mejoras en las meta descriptions del sitio web.
Screaming Frog SEO Spider emerge como una herramienta indispensable para identificar problemas en las meta descriptions y facilita la implementación de mejoras para optimizar el rendimiento SEO del sitio. Con su capacidad de filtrado y exportación, simplifica el proceso de análisis y acción para los profesionales de SEO.
¿Cómo añadir una etiqueta meta description en WordPress?
Ahora que ya sabés cuales son las mejores prácticas a la hora de redactar una meta description optimizada, te enseñamos cómo editar una meta description desde el gestor de contenidos WordPress (pero es más o menos lo mismo para cualquier gestor de contenidos).
Para ello utilizaremos uno de los mejores plugins de SEO que existen para este CMS. Este no es otro que Rank Math.
1. Instalación y Activación de Yoast SEO:
- Desde tu panel de administración de WordPress, ve a «Plugins» y busca «Yoast SEO».
- Instala y activa el plugin Yoast SEO.

2. Accede a la Configuración de Títulos y Metas de Yoast SEO:
- En el menú lateral o inferior de Yoast SEO, encontrarás «SEO». Haz clic en «SEO» y selecciona «Títulos y Metas».

3. Configuración Global de Meta descripción e información Meta:
- En la pestaña «Títulos y Metas», podrás configurar las opciones globales para tus títulos y meta descripciones.
- Ajusta la meta description predeterminada para las páginas y entradas.
4. Configuración Individual por Página o Entrada:
- Abre la página o entrada que deseas editar.
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección de Yoast SEO debajo del editor de contenido.
- En la pestaña «Avanzado», encontrarás la opción para personalizar la meta description.
5. Edición y Análisis de Meta descripción:
- Para analizar y mejorar tu meta description, utiliza la herramienta de análisis de Yoast SEO. Te proporcionará sugerencias para optimizar tu contenido.
6. Añadir Meta descripción Directamente en la Edición de Contenido:
- Mientras editas una página o entrada, puedes añadir o editar la meta description directamente en la sección de Yoast SEO debajo del editor.

7. Consideraciones de SEO:
- Asegúrate de que tu meta description sea atractiva y relevante, y que contenga las palabras clave importantes.
- Evita la sobreoptimización y crea descripciones únicas para cada página.
Siguiendo estos pasos y utilizando Yoast SEO, podrás optimizar fácilmente las meta descriptions de tu sitio WordPress, mejorando así la visibilidad y el rendimiento en los motores de búsqueda.
Conclusiones
Como consultor SEO argentino, mi experiencia me ha llevado a comprender la importancia de la optimización para motores de búsqueda en diversos contextos. Mi habilidad para comunicar y el orgullo de contar con tres Copas del Mundo como respaldo han sido elementos clave, no solo para destacar en discusiones informales, sino también para sumergirme en el fascinante mundo del SEO.
En mi trayectoria, he observado cómo las estrategias de SEO, a menudo centradas en elementos técnicos y de contenido, impactan significativamente en la visibilidad y rendimiento de los sitios web. Entre estos elementos, la meta description, o descripción meta en la lengua de Shakespeare, ha emergido como un componente crítico.
Uno de los desafíos recurrentes que he identificado es el fenómeno humorísticamente conocido como «titlegeddon», donde los cambios inesperados en la metainformación, especialmente en los títulos de las páginas, pueden afectar significativamente el posicionamiento y la apariencia en los resultados de búsqueda.
Como consultor SEO, mi enfoque se orienta hacia la anticipación de estos cambios y la creación de estrategias adaptables. Esto implica no solo la optimización técnica, sino también una comprensión profunda de las tendencias locales y globales que afectan la búsqueda en línea.
Mi compromiso es guiar a mis clientes a través de estos desafíos, proporcionando soluciones personalizadas que no solo cumplan con los requisitos actuales de los motores de búsqueda, sino que también estén preparadas para adaptarse a futuras actualizaciones.
En este contexto, la meta description destaca como un elemento estratégico. Su capacidad para influir en el CTR, mejorar la visibilidad y contribuir a estrategias de ránkings más altos la posiciona como una herramienta valiosa en la caja de herramientas de cualquier estratega SEO.
La etiqueta meta description, ubicada en el código HTML de una página web, proporciona un resumen conciso del contenido. Su papel se extiende más allá de la descripción técnica, afectando directamente la presentación de la página en los resultados de búsqueda.
Crear una buena meta description requiere cuidado y atención a las reglas fundamentales. Incluir la palabra clave principal de manera natural, mantener la longitud entre 150-160 caracteres, y garantizar descripciones únicas para cada página son prácticas esenciales. Agregar una llamada a la acción y experimentar con emoticonos y rich snippets pueden ser tácticas adicionales efectivas.
Evitar errores comunes, como el uso excesivo de mayúsculas, el keyword stuffing, y dejar la etiqueta description vacía, son cruciales para el éxito de una estrategia SEO.
Herramientas como Screaming Frog SEO Spider se presentan como auténticas navajas suizas para SEOs, permitiendo una evaluación minuciosa de las meta descriptions y facilitando el trabajo de mejora. La exportación de datos en formato .csv proporciona un recurso valioso para implementar ajustes y optimizaciones.
En el entorno WordPress, plugins como Yoast SEO simplifican la gestión de meta descriptions. Desde la configuración global hasta la edición individual por página, estas herramientas ofrecen un control detallado sobre la metainformación.
En conclusión, como consultor SEO, mi enfoque proactivo y orientado a resultados se centra en guiar a mis clientes a través de los desafíos cambiantes del SEO. La meta description, aunque a veces pasada por alto, sigue siendo una pieza clave en el rompecabezas de la optimización para motores de búsqueda. Con atención cuidadosa a las mejores prácticas y la adaptabilidad a los cambios, buscamos mejorar continuamente la presencia en línea de los sitios y capitalizar las oportunidades en el panorama digital.
Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.
Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??
Preguntas frecuentes sobre Meta descripción y meta información:
Vamos con las preguntas frecuentes que siempre recibo sobre las meta descriptions o meta descripciones:
¿Qué es la meta descripción?
La meta descripción es una etiqueta de código HTML que proporciona un resumen conciso del contenido de una página web. Su función principal es influir en cómo se presenta la página en los resultados de búsqueda.
¿Cómo hacer una meta descripción efectiva?
Crear una meta descripción efectiva implica incluir la palabra clave principal de manera natural, mantener una longitud entre 150-160 caracteres, y garantizar descripciones únicas para cada página. También se puede experimentar con llamadas a la acción y emoticonos para aumentar la atracción.
¿Qué diferencia hay entre meta descripción y descripción meta?
En realidad, no hay diferencia; ambos términos se utilizan indistintamente para referirse a la misma etiqueta de código HTML que resume el contenido de una página web.
¿Cómo aparece una meta descripción en Google?
Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, la meta descripción se muestra debajo del título en el snippet de la página de resultados. Ofrece un breve resumen que ayuda a los usuarios a comprender de qué trata la página antes de hacer clic.
¿Cómo poner una meta descripción en Google?
Para agregar una meta descripción en Google, se debe editar la configuración de la etiqueta meta description en el código HTML de la página. Además, al utilizar plugins de SEO en plataformas como WordPress, se puede gestionar fácilmente la meta descripción para cada página.
Muy bueno
Entonces, entiendo que no es tan relevante optimizarla, pero que aún así es una buena práctica. ¿Verdad?