Cómo Ver en Google Analytics el Tráfico que Llega desde ChatGPT

¿Sabías que ChatGPT puede ser una fuente de tráfico para tu sitio web? Cada vez más usuarios utilizan esta herramienta de IA para buscar información, hacer consultas y explorar recomendaciones. Pero aquí está el problema: si no medís este tráfico en Google Analytics 4 (GA4), te estás perdiendo una gran oportunidad de entender mejor a tu audiencia. De ahí la importancia de entender el tráfico que llega desde ChatGPT.
En esta guía, te voy a mostrar paso a paso cómo identificar y analizar las visitas que llegan desde ChatGPT. Aprenderás a usar exploraciones personalizadas, a filtrar correctamente los datos y a descubrir insights valiosos que te ayudarán a optimizar tu estrategia digital. Porque sí, el tráfico desde ChatGPT existe… y podés aprovecharlo.
En este artículo, te mostramos paso a paso cómo identificar este tráfico en Google Analytics 4 (GA4).
Identificar el tráfico que llega desde ChatGPT en GA4
Si usas Google Analytics 4, podés seguir estos pasos para analizar el tráfico proveniente de ChatGPT:
Paso 1: Ir a Exploraciones
- Accede a tu cuenta de GA4 y ve a Explorar en el menú lateral izquierdo.
- Crea una nueva exploración en blanco.

Paso 2: Agregar Dimensiones Relevantes
- Haz clic en «Añadir Dimensión».
- Busca y selecciona «Fuente / Medio».
- También puedes agregar «Nombre de la sesión» para mayor detalle.

Paso 3: Agregar las métricas y las sesiones
- Haz clic en «Añadir Métricas».
- Busca y selecciona «Sesiones».
- También puedes agregar «sesiones» o «sesiones con interacción» para mayor detalle.

Paso 4: Agregar las métricas y las dimensiones
- Mover las métricas y las dimensiones hacia la columna de variables para que estén igual que en la imagen.

Paso 5: Aplicar un Filtro para ver el tráfico que llega desde ChatGPT
- Busca en la columna de «Fuente / Medio» las siguientes posibles referencias:

chat.openai.com / referral
openai.com / referral
(direct) / (not set)
(si los usuarios copian y pegan la URL en su navegador)- Aplica un filtro para mostrar solo estos valores y ver el tráfico específico.

Conclusión:
El mundo digital evoluciona constantemente y las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT están cambiando la forma en que los usuarios encuentran información. Ahora que ya sabés cómo medir este tráfico en Google Analytics 4, podés empezar a analizar los datos, optimizar tu estrategia y sacarle provecho a esta fuente emergente. No subestimes el impacto de la IA en tu sitio web: si estás midiendo lo correcto, siempre estarás un paso adelante.
Consejo Final: Si querés automatizar este monitoreo, puedes configurar un informe personalizado en GA4 y reutilizarlo para el resto de las IA cómo:
¡Ahora es tu turno! ¿Ya verificaste cuánto tráfico está llegando desde ChatGPT a tu web?
Si querés ver cómo hacerlo con otras IA, te recomiendo los siguientes posts:
- Cómo Ver en Google Analytics el Tráfico que Llega desde Gemini
- Cómo Ver en Google Analytics el Tráfico que Llega desde Perplexity
- Cómo Ver en Google Analytics el Tráfico que Llega desde Deepseek
Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.
Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??