7 Ideas para generar ingresos extra sin salir de casa

Si tienes mente de emprendedor o quieres aumentar tus ingresos, mira estas 7 ideas que te ayudarán a generar ingresos extra desde casa y en tu tiempo libre y sin renunciar a tu empleo.
1. Produce desde casa, vende online para generar ingresos extra
¿Y si pudieses cultiva un nuevo hobby y venderlo?
Acá van algunas ideas:
- Velas artesanales.
- Restauración de muebles.
- Macetas en cemento.
- Cosmética natural.
- Pasteles y dulces.
- Juguetes de madera.
- Plato de cerámica
En fin, cualquier cosa que te llame la atención y puedas realizar en tu tiempo libre, tiene el potencial para convertirse en una nueva forma de generar ingresos extra con un poco de esfuerzo y perseverancia.
Eso sí, recuerda encontrar a tu mercado objetivo para crear una oferta tentadora.
Luego crea un e-commerce, véndelo en maketplace como Amazon o Mercado Libre o incluso a través de tus redes sociales.
Grandes marcas han dado sus primeros pasos como un simple negocio en casa.
2. Conviértete en Asesor/Consultor
Primero entendamos las diferencias entre uno y el otro:
Mientras que el consultor se enfoca en la raíz de un problema para encontrar una solución y hacer un trabajo puntual, el asesor suele acompañar a sus clientes y aconsejar a lo largo del tiempo.
Anuncio publicitario
En ambos casos es importante que tengas una trayectoria en el área de interés.
Y aunque solemos creer que este tipo de servicios solo se enfoca a grandes empresas como contadores, abogados, tecnológicos y demás; también lo puedes dirigir a personas. ¿Ejemplos? Asesor de moda, de oratoria o nutrición.
Estamos en un mundo con millones de oportunidades, solo hay que escuchar al mercado.
3. Redacta textos de venta
El copywriting es una de las nuevas profesiones con mayor auge. Grandes y pequeños negocios los contratan para mejorar los textos de venta de sus negocios.
Es que el copy es el especialista en la redacción de textos persuasivos. Desde páginas webs o de venta, campañas publicitarias en redes sociales, guiones para vídeos, email marketing y pare de contar.
Cualquier texto que busca generar una conversión, es obra de un copy.
Si te gusta escribir, pero no sabes cómo ganar dinero con esto, es una de las opciones que te sugiero explorar.
4. Vende online con una mínima inversión
Uno de los modelos de negocio que está de moda es el dropshipping. Pero siendo honesto, de nuevo no tiene nada. Es simplemente lo que se conoce desde antaño como intermediación.
Bueno, te lo explico.
Consigues una persona que quiera un objeto A y una empresa que produce ese mismo objeto. Luego unes las puntas y cobras por cada venta.
Claro que gracias al internet este método tradicional se puede hacer en remoto, de manera masiva y de forma automática.
- Primero: Busca el fabricante del producto. Esto lo puedes hacer desde marketplaces como Amazon, Alibaba o Ebay.
- Segundo: Crea una página de ventas conocidas como landing page.
- Tercero: Genera tráfico a tu página de ventas.
Para generar tráfico lo podrás hacer pagando publicidad o de manera orgánica, ósea, sin pagar un peso.
Con la estructura armada, solo falta ser persistente para que cada vez lleguen más personas y paso a paso generes ventas.
Un gran plus de este modelo es que no necesitas invertir en stock. La persona compra directo al fabricante a través de ti.
5. Influencer en Redes Sociales
No es un secreto. Miles de millones utilizan las redes sociales todos los días. Aplicaciones como TikTok, Instagram o Facebook son parte del ritual diario de cada vez más personas, y las marcas lo saben.
Para ser influencer solo debes encontrar un nicho que empatice contigo y tenga interés en el tipo de contenido que publicas.
Puede que seas gracioso, curioso o intelectual. En cualquier caso, invierte tus horas libres en generar contenido para construir una masa de seguidores y con el tiempo monetizarla.
¿Cómo?
Cobrando a las marcas por publicitar sus productos.
Una vez que conozcas a tus seguidores, prepara un material que puedas compartir con estos negocios: seguidores, sus intereses y el tipo de contenido con el que más interactúan. De este modo podrás conseguir que los negocios te paguen un dinero extra por promocionar sus marcas en tu canal.
6. Marketing de Afiliados
Otra alternativa para generar ingresos extra es vender productos digitales convirtiéndote en afiliado.
¿De qué va esto?
Consigues un creador de infoproductos, te afilias a su negocio y cobras por cada venta.
Déjà vu.
Sí. Es bastante similar al dropshipping, solo que está enfocado a productos digitales: cursos, e-books, congresos, etc.
Entre los beneficios de este modelo está la baja inversión para entrar a él y el que no tendrás que destinar tiempo a desarrollar los infoproductos.
Solo encuentra uno de calidad sobre un tema con el cual te sientas cómodo de conversar.
Luego, a través de una página de nicho, un blog o en redes sociales, podrás conseguir tus clientes y nuevos ingresos.
Una de las plataformas más grandes y serias para desarrollar este modelo de negocio es Hotmart.
7. Crea y vende infoproductos
Hace segundos te comenté la opción de ser un afiliado, pero también existe la otra cara de la moneda: puedes convertirte en infoproductor.
¿Tienes experiencia o conocimientos en un área en específico? Transfiere todo a un infoproducto: e-books, plantillas, cursos, talleres, tutoriales o cualquier otro formato.
Luego encuentra un mercado como Hotmart o Amazon donde podrás ofrecerlos y pagar solo cuando se genere una venta.
Y claro, también podrás conseguir tus propios afiliados que te ayudaran a generar ingresos extra desde casa.
Conclusión:
Quiero confesarte que existen muchísimas más opciones para ganar dinero extra sin salir de casa, pero espero que estas 7 te den ideas y te inspiren a empezar, porque lo importante es eso, no quedarte congelado, sino empezar.
Nos vemos en una próxima oportunidad.
Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.
Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??.