Desarrollo personal

7 Historias de Fracaso detrás del éxito

7 Historias de Fracaso detrás del éxito

El camino del emprendedor puede ser complejo y cuesta arriba; quien diga lo contrario seguramente no ha avanzado lo suficiente para descubrirlo. Estadísticamente los emprendimientos están destinados a fracasar en el primer año. Y de los que sobrevivan les queda soportar la barrera del tercer año.

Pero espera… esto no quiere decir que no puedas formar parte del 1% que lo logra, sin embargo, deberás tomar en cuenta los fracasos que tendrás que sobrellevar.

Mucho solemos hablar del éxito y buscamos ejemplos de los emprendimientos que se volvieron grandes empresas, formando hoy parte de la historia.

Pero.. ¿Acaso estas personas siguieron un camino en línea recta?

Nos sorprendería saber cuantos obstáculos tuvieron los fundadores de muchas de las empresas que admiramos. Es por eso que conocer sus fracasos, más que sus éxitos, puede darte ese empujón de motivación que tanto necesitas para emprender.

1. Walt Disney

Walt Disney

El rey de la Edad Dorada de la Animación y pionero de técnicas de animación como el sonido y el color. El creador de «donde los sueños se hacen realidad» supo lo que era luchar por los suyos.

Uno de los genios más creativos del siglo 20 fue despedido de un periódico porque no tenía creatividad. Tratando de seguir adelante, fundó su primera empresa de animación llamada Laugh-O-Gram Films la cual eventualmente tuvo que cerrar.

Walt Disney se declaró en bancarrota en 1923 y tomó la decisión de abandonar su incipiente carrera como animador. Desesperado y sin dinero, su próximo destino fue Hollywood, a donde llegó con tan solo cuarenta dólares en el bolsillo y una película bajo el brazo: Alice’s Wonderland. El resto es historia.

2. Steve Jobs

Steve Jobs no sólo era un gran emprendedor nato debido a sus grandes inventos, sino también por haberse recuperado de grandes fracasos. Jobs encontró el éxito en sus 20 cuando Apple se convirtió en un imperio, pero cuando tenía 30 años, la junta directiva decidió despedirlo.

Sin dejarse intimidar por el fracaso, fundó una nueva empresa llamada NeXT, la cual eventualmente fue adquirida por Apple. Actualmente el software desarrollado por NexT es la base para el sistema operativo macOS, pero su esencia más pura puede encontrarse en un desarrollo posterior, creado también desde el mismo NeXTSTEP: iOS, el sistema operativo para el iPhone y la iPad.

Una vez que regresó a Apple, renovó la imagen de la empresa y la hizo crecer.

3. Bill Gates

Hoy en día, Bill Gates es uno de los hombres más ricos del mundo gracias a Microsoft pero lo que muchos no saben es que esta no fue la primera empresa que intento sacar adelante.

Bill Gates y Paul Allen

A los 17 años, fundó Traf-O-Data en 1972 luego de la muerte de un amigo de la juventud. El objetivo de la empresa era analizar y leer datos en bruto de los contadores de tráfico de las carreteras para escribir informes para los ingenieros de tráfico.

La compañía cerró tres años más tarde, en 1975, ya que la gobernación de Washington decidió hacer de manera gratuita la misma tarea que realizada Traf-O-Data.

Esta experiencia les sirvió para hacer funcionar Microsoft, un rotundo éxito. Paul Allen cuenta que en este proyecto no solo aprendieron a crear software sino que también hardware y a emular microprocesadores.

4. J.K. Rowling

Luego de fracaso tras fracaso en el mundo periodístico, fue una madre soltera que podía mantener a su hija sólo con ayuda de la seguridad social, hasta el momento en que publicó su primera obra en 1997.

Pero antes de cosechar su gran éxito en 1995, su primer libro que fue rechazado por 12 editoriales. Sólo una pequeña editorial se interesó con una condición, que no apareciera su nombre real, Joanne, porque opinaban que un libro de fantasía escrito por una mujer no atraería al público. Aceptó. Y se produjo el milagro: la historia de Hogwarts cautivó al mundo y el fracaso se convirtió en el ladrillo que sostenía el éxito

5. Thomas Alva Edison

En sus 84 años de vida, Thomas Alva Edison patentó más de 2.000 inventos. Pero su invento mas famoso: la bombilla, no salió en el primer intento.

Se cuenta que de tantos intentos que tuvo sus discípulos le preguntaron si no se desanimaba ante tantos fracasos. Les dijo ¿Fracasos? No sé de qué me hablas. En cada descubrimiento me enteré de un motivo por el cual una bombilla no funcionaba. Ahora ya sé mil maneras de no hacer una bombilla.

Gracias a él tenemos la bombilla, el micrófono, el fonógrafo, el cinematógrafo y una gran cantidad de inventos y creaciones.

6. Elon Musk

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha reconocido que la compañía de vehículos eléctricos estuvo a tan solo «un mes» de declararse en bancarrota. Sucedió entre mediados de 2017 y mediados de 2019, cuando la compañía atravesaba, en palabras de Musk, «un infierno de producción y logístico».

Sin embargo, esta no es la única dificultad que ha pasado, fue despedido de su propia empresa Zip2 y en su momento Paypal fue considerada en su momento como una de las 10 peores ideas de negocio.

Este irreverente de la innovación ha sabido hacer oídos sordos a los comentarios y a los obstáculos.

7. Mia Khalifa

Mia Khalifa nace el 10 de febrero de 1993 en Beirut, en una familia cristiana. Se muda a los Estados Unidos en 2001 debido al conflicto en el Líbano y enfrenta hostilidad por su origen tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. A pesar de adversidades, estudia historia en la Universidad de Texas en El Paso.

Foto de Mia Khalifa joven

Carrera como actriz (2014-2015): Mia Khalifa inicia su carrera en la industria para adultos en 2014, tras ser contactada para posar desnuda en Miami. Rápidamente se convierte en la actriz más buscada en sitios como Pornhub, generando elogios y críticas. La controversia surge por escenas con hiyab, recibiendo amenazas de muerte. A pesar del éxito, se retira después de tres meses y 37 películas, citando desilusión.

Vida después del cine: Después de dejar la industria, Mia Khalifa trabaja como asistente legal y contable en Miami. Se dedica a actividades en línea, como ser comentarista deportiva y personalidad de Internet. Participa en programas como «Out of Bounds» y «Sportsball». Aunque sigue siendo buscada en sitios para adultos, Khalifa revela ingresos limitados y enfrenta controversias, incluida una petición para eliminar sus videos de ciertos sitios.

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *