Bueno, el diseño web es un área enfocada en el desarrollo de interfaces digitales, como el diseño de sitios y…
Bueno, hoy toca un post bastante técnico sobre el posicionamiento web y la relevancia de los enlaces. Para ello, primero…
Las cookies son recursos utilizados por los servidores de aplicaciones y sitios web, para personalizar su aspecto según las preferencias…
Buenos días, gente, hoy vamos con un post que habla del Googlebot, el rastreador de Google que indexa los sitios…
Cuando optimizamos nuestro contenido para posicionarlo en Google, es decir, cuando hacemos SEO o SEM. Pensamos en los motores de…
Las PWA o Progressive Web App, para los amigos, son un modelo de desarrollo de software que transforma un sitio…
Hoy toca hablar del famoso guerrero saiyajin algoritmo legendario Broly Brotli. Es qué Brotli es a día de hoy el…
— Aunque parezca qué no es así, a veces tener un tamaño más pequeño es positivo. Pues, un tamaño grande…
Tener tráfico en tu sitio está muy bien, pero si tenés un negocio, el tráfico es solo eso, gente pasando a mirar. Para que los visitantes hagan algo, muchas veces hay que pedírselo. Y, uno de los recursos que tenemos para pedirles que dejen la pasividad de lado, son los CTA «call to action».
El CTA marca la diferencia entre tu sitio web y otro similar con el que se le haya cruzado en el camino. Esta herramienta es importante para promover tus ofertas de marketing digital y generar leads. Saber escoger el mejor CTA, hace la diferencia.
Google Tag Manager «GTM» es un sistema de gestión de etiquetas de Google. Para comenzar a usar GTM necesitas agregar un código de seguimiento de Google Analytics para poder comenzar tus métricas.
Muchos profesionales de marketing dependen de su equipo de informática para agregar códigos como estos, un proceso que puede llegar a ser bastante demorado. Pero en este post te voy a mostrar que es bastante simple.
El certificado SSL es muy importante para garantizar una conexión segura en Internet para los visitantes de tu sitio web. Todos ya hemos sufrido algún ataque o nos hemos sentido inseguros, alguna vez, mientras navegábamos en la web. Nuestra primera reacción cuando esto sucede es cerrar todo y salir lo más rápido posible de aquel ambiente, ¿no es verdad?.
Las etiquetas H1, H2 y H3 o etiquetas de encabezado de HTML son elementos importantes que tenes que tener en cuenta a la hora de armar urls, como post y demás, pues tienen una importancia cuasi vital para el SEO. Pues, estas etiquetas se encargan de indicarle a los motores de búsqueda sobre qué estamos tratando en nuestros contenidos, y para qué keywords queremos posicionarnos.