Motor de búsqueda

¿No encontrás lo que necesitás?, ¡seguí buscando!

Search Results for: html – Page 2

css
Bruchentko

CSS: Las hojas de estilo en cascada diseñan tu sitio

Cuando hablamos de construir un código para un sitio web, muchas veces se usa la analogía con la construcción de una casa. Siendo el HTML la estructura de la casa; el JavaScript todas las partes funcionales como puertas y ventanas; y el CSS viene a ser la pintura y el diseño estético de la misma.

Leer »
Marketing y Programación
Bruchentko

Marketing y Programación: Las dos monedas de una misma cara

Hace algunos años los expertos en Marketing y Programación no tenían muchas cosas en común laboralmente hablando. Pero, esto ha cambiado drásticamente en la última década. La transformación digital está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida y también ha impactado a las empresas. Pues, estas, tienen la necesidad de tener una fuerte

Leer »

8.1 Sobre los Formularios

HTML es un lenguaje de marcado cuyo propósito principal consiste en estructurar los contenidos de los documentos y páginas web. Sin embargo, HTML también incluye elementos para crear aplicaciones web. El estándar HTML/XHTML permite crear formularios para que los usuarios interactúen con las aplicaciones web. Los años transcurridos desde la publicación de los estándares de

Leer »

11.5 Otras etiquetas relevantes

La etiqueta <address> es una de las etiquetas más desconocidas de HTML, por lo que uso no está muy extendido. La etiqueta <address> se utiliza para proporcionar información de contacto. Etiqueta <address> Atributos comunes básicos, internacionalización y eventos Atributos propios – Tipo de elemento Bloque Descripción Define la información de contacto de un documento El siguiente ejemplo sencillo muestra directamente el nombre,

Leer »

11.4 Iframes

Aunque su uso no es muy común, la etiqueta <iframe> puede ser muy útil en determinadas ocasiones, ya que permite insertar un documento HTML dentro de otro documento HTML. Un iframe puede considerarse como un agujero que se abre en una página web y a través del cual se muestra otra página web. En ocasiones se utiliza para mostrar contenidos externos

Leer »

10.4 DOCTYPE

El estándar XHTML deriva de XML, por lo que comparte con el muchas de sus normas y sintaxis. Uno de los conceptos fundamentales de XML es la utilización del DTD o Document Type Definition (“Definición del Tipo de Documento”). Un DTD es un documento que recoge el conjunto de normas y restricciones que deben cumplir los documentos

Leer »

11.1 Otras etiquetas importantes

11.1. Comentarios Al igual que la mayoría de lenguajes de marcado, HTML permite incluir comentarios dentro de su código para añadir información que no se debe mostrar por pantalla. Normalmente, los diseñadores y programadores incluyen comentarios para marcar el comienzo y el final de las secciones de las páginas, para incluir avisos y notas para

Leer »

7.1 Sobre las tablas

Desde sus primeras versiones, HTML incluyó el soporte para crear tablas de datos en las páginas web. Además de ser sencillo, el modelo definido por HTML es muy flexible y bastante completo. Las tablas en HTML utilizan los mismos conceptos de filas, columnas, cabeceras y títulos que los que se utilizan en cualquier otro entorno

Leer »
Estructura de un texto html
Bruchentko

3.2 Estructura de un texto

La forma más sencilla de estructurar un texto consiste en separarlo por párrafos. Además, HTML permite incluir títulos que delimitan cada una de las secciones. Párrafos Una de las etiquetas más utilizadas de HTML es la etiqueta <p>, que permite definir los párrafos que forman el texto de una página. Para delimitar el texto de un

Leer »

14.2 Documento XHTML

La estructura básica de cualquier página o documento XHTML válido incluye al menos las siguientes etiquetas: <!DOCTYPE html> <html lang=”en”> <head> <meta charset=”UTF-8″> <meta http-equiv=”X-UA-Compatible” content=”IE=edge”> <meta name=”viewport” content=”width=device-width, initial-scale=1.0″> <title>Document</title> </head> <body> </body> </html> Por suerte, como me hicieron caso están utilizando Visual studio Code, y alcanza simplemente con apretar el signo de cierre

Leer »

5.5 Ejercicios sobre listas

Ahora toca hacer ejercicios de listas, pero también mezclando algunas cosillas que vimos en las unidades anteriores. Ejercicio número 1 Veamos la respuesta: <!DOCTYPE html> <html lang=”es”> <head> <meta charset=”UTF-8″> <meta http-equiv=”X-UA-Compatible” content=”IE=edge”> <meta name=”viewport” content=”width=device-width, initial-scale=1.0″> <title>Ejercicio número 1 de listas</title> </head> <body> <h1>Menú del Sitio web</h1> <ul> <li>Nuevos cursos (próximamente)</li> <li> <strong>Posteos</strong> <ul>

Leer »

13.5 Otros validadores

Además de los validadores disponibles en herramientas como Dreamweaver y de los validadores gratuitos disponibles en Internet, existen otros métodos de validación sencillos, gratuitos y muy rápidos. Validador de HTML de Firefox La única limitación de este validador es que necesariamente se debe utilizar el navegador Firefox. Si ya dispones del navegador Firefox, puedes instalar

Leer »

¿Necesitás contactarte conmigo?

¡No dudes en hacerlo a través de las redes sociales o con un mensaje directo!

error: Content is protected !!
Ir arriba