¿Cómo añadir tu WordPress a Google Search Console?

En este artículo te explico cómo puedes utilizar las herramientas de Google para que tu sitio web sea visible en las búsquedas y para entender mejor cómo los visitantes llegan a tu página.
La consola de búsqueda de Google, o Search Console, es la herramienta principal para indexar tu sitio en Google, lo que significa que permitirá que cualquier persona te encuentre cuando busque algo relacionado con tu negocio en el buscador. Además, ofrece una serie de funcionalidades clave que te ayudarán a mejorar el rendimiento de tu sitio y obtener información detallada sobre cómo interactúan los usuarios con él.
Este post es complementario con lo visto en este: Google Search Console
¿Qué es Google Search Console y para qué sirve?
La Search Console no solo es indispensable para la indexación de tu web, sino que también te ofrece datos valiosos sobre la visibilidad de tu sitio. Entre sus principales características se incluyen:
- Informes de visibilidad: Te muestra cuántas veces tu página ha aparecido en los resultados de Google y cuántas veces los usuarios han hecho clic para visitarla.
- Palabras clave: Identifica las palabras exactas que los usuarios han buscado para llegar a tu sitio.
- Solicitud de indexación: Te permite solicitar a Google que indexe tu sitio enviando un sitemap.
- Análisis del rendimiento: Mide la velocidad de tu página y detecta posibles problemas.
- Gestión de robots.txt: Te permite generar y gestionar el archivo robots.txt, crucial para definir qué partes de tu sitio Google debe indexar o no.
- Eliminación de contenido: Si detectas que una página no deseada está indexada, puedes solicitar su eliminación de los resultados de búsqueda.

Search Console es una herramienta gratuita y esencial, ya que el tráfico que Google puede llevar a tu sitio web es vital para su crecimiento. Una vez que añades tu dominio, tendrás acceso a una plataforma completa con métricas, filtros y diversas funcionalidades para optimizar tu sitio.
Paso 1: Añadir tu sitio a Google Search Console
El primer paso es dar de alta tu sitio y verificar que eres el propietario del dominio. Te explico cómo hacerlo:
- Regístrate en Search Console: Accede a https://search.google.com/search-console?? e inicia sesión con tu cuenta de Gmail. En la ventana de bienvenida, introduce la URL exacta de tu sitio (incluyendo «http» o «https»).
Nota: Asegúrate de usar la URL correcta (http:// o https://), ya que no podrás cambiarla más adelante. Si tu sitio usa un certificado SSL (candado verde), asegúrate de que la dirección comience con «https». - Añadir la propiedad: Haz clic en «Añadir Propiedad» y selecciona el método de verificación que prefieras.

Paso 2: Verificar tu dominio usando cPanel
Si tienes acceso a cPanel, la forma más común de verificar tu propiedad es subiendo un archivo de verificación:
- Descarga el archivo de verificación que te proporciona Google.
- Accede a cPanel: Escribe tu dominio seguido de /cpanel (ejemplo: http://example.org/cpanel).
- Sube el archivo: Dentro de Administrador de Archivos, navega hasta la carpeta
public_html
y sube el archivo de verificación. - Verifica en Search Console: Regresa a la pestaña de Search Console y haz clic en «Verificar». Si todo es correcto, verás un mensaje de confirmación.
Los datos de tu sitio comenzarán a aparecer en Search Console de forma diaria, generalmente después de la medianoche.

Alternativa: Verificar el dominio con WordPress y Yoast SEO
Si no puedes subir archivos al servidor, hay métodos alternativos para verificar tu sitio, como el uso del plugin Yoast SEO en WordPress:
- Instala Yoast SEO si aún no lo tienes.
- Obtén el código de verificación: En Search Console, selecciona la opción «Otros métodos de verificación» y copia el contenido de la metaetiqueta que te proporcionan.
- Añade el código en Yoast SEO: Dentro de tu panel de WordPress, ve a la sección SEO > Webmaster Tools y pega el código de verificación en la casilla correspondiente.
- Verifica: Regresa a Search Console y pulsa «Verificar». Si el código es correcto, recibirás la confirmación de que tu dominio ha sido verificado.
Paso final: Configurar robots.txt y enviar un sitemap
Una vez verificado tu sitio, es hora de configurar el archivo robots.txt y enviar un sitemap para que Google pueda rastrear e indexar tu contenido de manera eficiente. Con ello, tu sitio comenzará a aparecer en los resultados de búsqueda y podrás analizar su rendimiento en la plataforma.
Si te sirvió toda la data que compartimos, te agradecemos de corazón tu apoyo. Si querés colaborar, tenés la opción de hacer una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos permite mantener nuestro contenido sin publicidad y seguir aportando información de valor para vos y otros lectores.
Y si estás pensando en armar tu propio sitio web, te recomendamos WordPress. Es una plataforma popular y amigable que te permite llevar tus ideas al mundo online. Hacé clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??.