WordPress

Diseño web

Diseño web: Aprende qué es y como un diseño profesional puede ayudarte a posicionar tu sitio web con este post tutorial

Bueno, el diseño web es un área enfocada en el desarrollo de interfaces digitales, como el diseño de sitios y aplicaciones para web «Progressive Web App». Para ello, los diseñadores web crean sitios utilizando lenguajes de programación como HTML, CSS, JavaScript, e incluso otros tantos más. Pero, siempre, el motivo del diseño debe estar orientado …

Diseño web: Aprende qué es y como un diseño profesional puede ayudarte a posicionar tu sitio web con este post tutorial Leer más »

Enlaces Dofollow o Enlaces Nofollow

Enlaces Dofollow o Enlaces Nofollow: ¿Cuál es más útil para posicionar tu sitio web?

Bueno, hoy toca un post bastante técnico sobre el posicionamiento web y la relevancia de los enlaces. Para ello, primero debemos entender que hay varios factores de posicionamiento, y uno de ellos, es la cantidad de enlaces que recibimos en nuestro sitio web. Esto es así, porque Google analiza tanto los enlaces que un sitio …

Enlaces Dofollow o Enlaces Nofollow: ¿Cuál es más útil para posicionar tu sitio web? Leer más »

googlebot

Googlebot: ¿Qué es y cómo podemos usarlo?

Buenos días, gente, hoy vamos con un post que habla del Googlebot, el rastreador de Google que indexa los sitios web para que sean localizados en Google. — Pero, ¿Quién o qué es el Googlebot?. Googlebot somos todos y no es nadie a la vez (?. Bueno, basta de filosofía barata. Vamos con el post. …

Googlebot: ¿Qué es y cómo podemos usarlo? Leer más »

keyword research tradicional autocompletar busquedas relacionadas

Keyword Research Tradicional: Autocompletar y búsquedas relacionadas

Cuando optimizamos nuestro contenido para posicionarlo en Google, es decir, cuando hacemos SEO o SEM. Pensamos en los motores de búsqueda, la planificación de palabras clave «Keyword Research», y demás factores relevantes conforme al posicionamiento. Para ello, hoy vamos a valernos tanto de la función Autocompletar, cómo las búsquedas relacionadas. Sin embargo, los problemas aparecen …

Keyword Research Tradicional: Autocompletar y búsquedas relacionadas Leer más »

Progressive Web App

PWA: Las Progresive Web App se imponen en el SEO

Las PWA o Progressive Web App, para los amigos, son un modelo de desarrollo de software que transforma un sitio web en aplicación. Pero es mucho más qué una chuchería. Las PWA son la última tendencia para los sitios web, y se han vuelto un pilar interesante en toda estrategia SEO. Pues, generan buenos resultados …

PWA: Las Progresive Web App se imponen en el SEO Leer más »

reducir el tamaño del dom

SEO Técnico: Reducir el tamaño del DOM es algo que deberías intentar

— Aunque parezca qué no es así, a veces tener un tamaño más pequeño es positivo. Pues, un tamaño grande del DOM en un sitio web, puede hacer qué este se vuelva más lento. ¿Qué?, ¿Pensaban qué hablaba de otra cosa?. Pues, no, mi ciela. Tengo un amigo con un sitio web de e-commerce con …

SEO Técnico: Reducir el tamaño del DOM es algo que deberías intentar Leer más »

¿Qué es un CTA?

¿Qué es el CTA? Aprende a utilizar los call to action

Tener tráfico en tu sitio está muy bien, pero si tenés un negocio, el tráfico es solo eso, gente pasando a mirar. Para que los visitantes hagan algo, muchas veces hay que pedírselo. Y, uno de los recursos que tenemos para pedirles que dejen la pasividad de lado, son los CTA «call to action».
El CTA marca la diferencia entre tu sitio web y otro similar con el que se le haya cruzado en el camino. Esta herramienta es importante para promover tus ofertas de marketing digital y generar leads. Saber escoger el mejor CTA, hace la diferencia.

guía de google tag manager

Google Tag Manager: Aprende que es y para qué sirve GTM para optimizar tu SEO y remarketing con este mini curso gratis

Google Tag Manager «GTM» es un sistema de gestión de etiquetas de Google. Para comenzar a usar GTM necesitas agregar un código de seguimiento de Google Analytics para poder comenzar tus métricas.

Muchos profesionales de marketing dependen de su equipo de informática para agregar códigos como estos, un proceso que puede llegar a ser bastante demorado. Pero en este post te voy a mostrar que es bastante simple.

hora de etiquetas h1 h2 h3 h4 h5 h6

Etiquetas H1, H2, H3, y más: ¿Para qué sirven y cómo se usan?

Las etiquetas H1, H2 y H3 o etiquetas de encabezado de HTML son elementos importantes que tenes que tener en cuenta a la hora de armar urls, como post y demás, pues tienen una importancia cuasi vital para el SEO. Pues, estas etiquetas se encargan de indicarle a los motores de búsqueda sobre qué estamos tratando en nuestros contenidos, y para qué keywords queremos posicionarnos.

ser primero en google

¿Como posicionar blog en Google? 7 Acciones SEO

Para generar este tráfico es importante saber de donde lo vamos a traer. ¿Queremos pagar tráfico a través de Ads?, ¿Qué vengan de nuestras redes?, ¿Qué nos «Descubran» en los motores de búsqueda?. Siempre lo ideal es tener una estrategia integral, pero hoy solamente voy a contarles como hacer que te descubran con algunas acciones puntuales

rich snippets

Rich Snippets: qué son y como funcionan los formatos enriquecidos para posicionar tu sitio web en Google con el SEO

Los Rich Snippets son datos estructurados que los sitios web pueden implementar a sus páginas para que aparezcan de manera resaltada en las páginas de resultados de los buscadores como Google. Si eres un usuario recurrente de Google, seguro has notado la aparición de cuadros durante las búsquedas, que resaltan por sus características gráficas, conceptos …

Rich Snippets: qué son y como funcionan los formatos enriquecidos para posicionar tu sitio web en Google con el SEO Leer más »

Redirección 301

Redirección 301: ¿Qué es y para qué sirve? Aprende a comprobar redirecciones 301 y 302 con WordPress gracias a Yoast SEO

— ¿Querés aprender una manera sencilla de hacer la redirección 301 en WordPress y no sabes cómo hacerlo?. Pues, vamos a hablar de esto en el posteo de hoy. Dale un vistazo a este paso a paso completo con las capturas de pantalla y sigue nuestros consejos. Si ya llevas un tiempo aplicando SEO a …

Redirección 301: ¿Qué es y para qué sirve? Aprende a comprobar redirecciones 301 y 302 con WordPress gracias a Yoast SEO Leer más »

error: Content is protected !!